Qué son los ejes cartesianos - ejercicios resueltos


Los ejes cartesianos se utilizan para cálculos y representaciones matemáticas. En un sistema de coordenadas que permite ubicar puntos, llamados pares ordenados. En una nueva lección de unProfesor veremos qué son los ejes cartesianos y ejercicios resueltos. Comenzando por el concepto de ejes cartesianos, sus partes y nombres, los cuadrantes y cómo ubicar los puntos. Terminamos con algunos ejercicios.
Qué son los ejes cartesianos
Los ejes cartesianos o sistema de coordenadas cartesianas son dos rectas que se cortan perpendicularmente dividiendo el plano en cuatro partes que se denominan cuadrantes.
- La recta horizontal se denota con la letra x
- Mientras que la recta vertical se denota con la letra y
Cada uno de los puntos que forman parte del plano está determinado por un par ordenado, en donde el primer número representa el valor en la recta x, y el segundo número representa el valor en la recta y, y se escribe como (x,y).
Ahora bien, el punto central donde se cortan las dos rectas perpendiculares x e y se denomina origen de coordenadas y es el punto (0,0).
A partir de aquí, podemos ver que desde el centro comienza el número 0. La recta horizontal o eje x, aumenta su valor en números positivos arrancando por el cero y hacia el infinito a la derecha del origen de coordenadas, mientras que los números negativos lo hacen a la izquierda. Así mismo, la recta vertical o eje y, comienza desde el cero y aumentando con los números positivos hacia arriba, mientras que los negativos son hacia abajo.
A la recta horizontal que representa al eje x se le denomina eje de las abscisas. A la recta vertical que representa al eje y se le denomina eje de las ordenadas.

Qué es un par ordenado - ejemplo
Anteriormente mencionamos que un par ordenado es un punto que pertenece al plano y que puede representarse en los ejes cartesianos mediante un valor en x y un valor en y, y se escribe como (x,y). A los puntos se los suele nombrar con una letra mayúscula para reconocerlos.
Ejemplo
Por ejemplo, queremos marcar en el eje cartesiano el punto A=(1,2), entonces ubicamos el número 1 positivo a la derecha del origen en el eje horizontal, y ubicamos el número 2 positivo arriba del origen en el eje vertical.
Trazamos una línea vertical imaginaria en el número 1 del eje x, es decir paralela al eje y, y hacemos lo mismo, es decir una línea imaginaria horizontal en el número 2 del eje y, paralelo al eje x. Donde esas dos líneas imaginarias se cortan, allí es donde se marca el punto A=(1,2).

Qué son los cuadrantes en los ejes cartesianos
Los cuadrantes son aquellas cuatro “partes” en las que se divide el plano cuando los ejes se cortan en forma perpendicular. Estos cuadrantes se nombran en números romanos, comenzando a partir del cuadrante donde x e y son positivos, siendo este el número I, siguiendo en contra de las agujas del reloj por el II, el III y el IV.
Podemos analizar cómo serán los puntos a partir de saber a qué cuadrantes pertenecen.
- Cuadrante I: tanto el eje x como el eje y tiene números positivos, por lo tanto, ambos números del par ordenado serán positivos. Ejemplo B=(3,4).
- Cuadrante II: en el eje x los números son negativos, mientras que en el eje y los números son positivos. Ejemplo C= (-1,2).
- Cuadrante III: en este cuadrante ambos números serán negativos, ya que los ejes en este cuadrante son negativos. Ejemplo D=( -2,-3).
- Cuadrante IV: en este cuadrante los números en el eje x son positivos, pero el eje y es negativo. Ejemplo E=(4,-2).

Puntos sobre los ejes cartesianos
Ahora bien, los puntos que se encuentran en alguno de los ejes cartesianos, tanto el eje x como el eje y no pertenecen a ningún cuadrante, sino que pertenecen al eje en sí mismo.
Por ejemplo, tenemos que ubicar el punto F=(0,3). Al tener valor 0 en el eje x, el número 3 se ubica en el eje y en su punto tres, perteneciendo así al eje de las ordenadas.
Si queremos ubicar en cambio el punto G=(-1,0), el valor del eje x será -1 sobre el mismo, ya que el valor en y es cero, entonces G pertenece al eje de las abscisas.

Ejercicios de ejes cartesianos con soluciones
Para terminar esta lección sobre qué son los ejes cartesianos, aquí te dejamos ejercicios y las soluciones más abajo.
Enunciado 1) Escribir a qué cuadrante o eje pertenecen los siguientes puntos
- A=(4,-5)
- B=(-3,-1)
- C=(0,4)
- D=(-2,3)
- E=(3,0)
- F=(0,0)
- G=(1,1)
- H=(3,-4)
- I=(-4,-5)
- J=(0,-1)
- K=(-4,0)
Soluciones
- A=(4,-5) el punto A pertenece al cuadrante IV.
- B=(-3,-1) el punto B pertenece al cuadrante III.
- C=(0,4) el punto C pertenece al eje de las ordenadas o eje y.
- D=(-2,3) el punto D pertenece al cuadrante II.
- E=(3,0) el punto E pertenece al eje de las abscisas o eje x.
- F=(0,0) el punto eje es el origen de coordenadas.
- G=(1,1) el punto G pertenece al cuadrante I.
- H=(3,-4) el punto H pertenece al cuadrante IV.
- I=(-4,-5) el punto I pertenece al cuadrante III.
- J=(0,-1) el punto J pertenece al eje de las ordenadas o eje y.
- K=(-4,0) el punto K pertenece al eje de las abscisas o eje x.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué son los ejes cartesianos - ejercicios resueltos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Operaciones básicas.