Los números decimales

Multiplicaciones con decimales

Carolina Di Cosco
Por Carolina Di Cosco, Profesora de matemáticas. Actualizado: 5 febrero 2025
Multiplicaciones con decimales

Para realizar la multiplicación entre números que son decimales, debemos realizar la cuenta de manera convencional, es decir como si los números fueran enteros, y una vez realizada la misma, añadir la coma en el lugar correcto.

En una nueva lección de unProfesor veremos cómo se hace la multiplicación con decimales. Empezando por los pasos a seguir para realizar el producto entre decimales, siguiendo por explicar dónde se coloca la coma decimal, y finalizando con algunos ejercicios resueltos.

También te puede interesar: Propiedades de los números irracionales
Índice
  1. ¿Cómo se hace la multiplicación con decimales?
  2. ¿Dónde se coloca la coma en una multiplicación con decimales?
  3. ¿Cómo multiplicar decimales en forma vertical? Ejemplos
  4. Multiplicaciones con decimales: ejercicios

¿Cómo se hace la multiplicación con decimales?

La multiplicación entre números que son decimales se realiza de la misma manera que una multiplicación entre números enteros, sabiendo que al finalizar la misma, debemos colocar la coma decimal en el lugar correcto. Es decir, debemos efectuar la multiplicación “imaginando” que la coma no está y que lo estamos haciendo con números naturales. Una vez finalizada la cuenta, colocamos la coma decimal donde corresponde.

Podemos seguir una serie de pasos para resolver cualquier multiplicación entre números que son decimales, y estos son los siguientes:

  1. Primero: realizar el producto “imaginando” que los números NO son decimales, es decir sin tener en cuenta que tienen coma.
  2. Segundo: sumar la cantidad de dígitos que tienen los números decimales, es decir cuántos lugares después de la coma tienen los números juntos.
  3. Tercero: Ubicar la coma decimal en el resultado sabiendo que la cantidad de dígitos después de ella, lo determinamos en el segundo paso.

Hay un caso particular de la multiplicación con decimales que es cuando se multiplica un número decimal con un número que es entero y terminado en uno o más ceros. Cuando movemos la coma, lo hacemos hacia la derecha del número decimal, la cantidad de lugares según cantidad de ceros que tenga nuestro número entero.

¿Dónde se coloca la coma en una multiplicación con decimales?

Como mencionamos anteriormente, cuando realizamos una multiplicación entre números que son decimales, debemos multiplicarlos de forma igual que la multiplicación entre enteros, pero con la salvedad de que tenemos que colocar la coma decimal en el resultado.

Este proceso se realiza, al contar o sumar la cantidad de dígitos decimales que tiene cada uno de los números que son parte de la cuenta. Es decir si tenemos dos números que poseen dos cifras decimales, entonces la cantidad de lugares decimales que tendrá el producto será cuatro. Una vez que encontramos esa cantidad, colocamos la coma decimal teniendo en cuenta que el producto debe tener cuatro lugares decimales después de la coma.

Otro ejemplo sería, si tenemos un decimal que posee dos lugares luego de la coma, y otro decimal que tiene un lugar después de la coma, entonces la cantidad de dígitos del resultado será tres. Por lo tanto, al momento de colocar la coma decimal del producto, debemos dejar tres dígitos decimales detrás de la coma.

En esta otra lección te contamos cómo comprobar una multiplicación.

Multiplicaciones con decimales - ¿Dónde se coloca la coma en una multiplicación con decimales?

¿Cómo multiplicar decimales en forma vertical? Ejemplos

Para realizar la multiplicación de números decimales de manera vertical, realizamos la cuenta de la misma forma que se hace normalmente con números enteros, colocando el primer número de forma horizontal, y por debajo, el número por el cual vamos a multiplicar, manteniendo el orden de las unidades, decenas, centenas, y los decimales. Luego, realizamos la multiplicación manteniendo los lugares de cualquier multiplicación.

Ejemplo 1

Por ejemplo, Vamos a multiplicar los números 2,3 por 0,4, siguiendo los pasos:

2,3

x

0,4

_____

92

00

____

0,92

Como tenemos dos dígitos entre los números decimales que son parte de la cuenta, entonces el resultado deberá tener dos dígitos decimales, por lo tanto 2,3 x 0,4 = 0,92.

Ejemplo 2

Otro ejemplo, podría ser si multiplicamos 3,12 x 1,5, siguiendo los pasos:

3,12

x

1,5

_____

1560

312

_____

4,680

Entre los dos números decimales, suman tres dígitos en total luego de la coma, por lo tanto, en el resultado de la multiplicación debemos poner la coma, teniendo en cuenta esos tres lugares, y entonces 3,12 x 1,5 = 4,680.

Multiplicaciones con decimales: ejercicios

Realiza los siguientes ejercicios de multiplicación con números decimales

  • 4,2 x 0,3 =
  • 5,13 x 4,6 =
  • 1,36 x 5,22 =
  • 7,1 x 2,3 =

Soluciones

Realizamos la cuenta siguiendo los pasos como anteriormente:

4,2

x

0,3

___

1,26

Tenemos dos lugares luego de la coma de ambos números decimales, por lo tanto, el resultado tiene dos dígitos decimales, y entonces: 4,2 x 0,3 = 1,26

Hacemos la cuenta siguiendo los pasos:

5,13

x

4,6

____

3078

2052

____

23,598

Luego de la coma de ambos números decimales tenemos tres lugares, por lo tanto, el resultado tiene tres dígitos decimales, y entonces: 5,13 x 4,6 = 23,598

Seguimos los pasos y realizamos la multiplicación:

1,36

x

5,22

—----

272

272

680

—------

7,0992

Entre los dos números suman cuatro lugares luego de la coma, por lo tanto, hay cuatro dígitos decimales en el resultado, entonces: 1,36 x 5,22 = 7,0992

Ahora realizamos la última cuenta siguiendo los pasos:

7,1

x

2,3

—---

213

142

—-----

16,33

Dos son los dígitos decimales que suman los números, por lo tanto, tenemos que ocupar dos lugares después de la coma en el resultado del producto y entonces: 7,1 x 2,3 = 16,33

Si deseas leer más artículos parecidos a Multiplicaciones con decimales, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aritmética.

Más lecciones de los números decimales
Lección 3 de 4
Multiplicaciones con decimales
Multiplicaciones con decimales
Pregunta al profesor sobre Multiplicaciones con decimales
¿Qué te ha parecido el artículo?
35 comentarios
Su valoración:
Carolina
Buenas tardes,en el video e podido observar que en el resultado, la coma se coloca después de contar los decimales que hay después de los números enteros del ejercicio,pero en la solución de los ejercicios que aparecen en la parte inferior de la pantalla,en el ejercicio 2,conté tres decimales para poner la coma,como decía la explicación en el video,y en el resultado se contó 4 decimales para poner la coma,quisiera saber porque se contó un decimal adicional?
maki
Esta bien buena la maestra
Su valoración:
zharik dayana tarquino zapata
entendi perfectamente
Su valoración:
Claudia Robles
Me encanto tu tutorial me quedo clarísimo como multiplicar con decimales muchas gracias.
Por cierto en las soluciones la segunda multiplicación , la coma esta mal puesta porque tienes que correr tres números , no cuatro por favor corregirlo.
Te mando a ti y a todos tus colegas un saludo desde Perú y mándenme saludos en su próximo video.
Te comento que el martes 16 de octubre inician mis clases después de una semana y mi profesora de matemática nos va a enseñar muchos y si no entiendo te lo enviare para que me puedas ayudar ya que mis padres trabajan todo el día te agradeceré bastante . Bay cuídense.
Sara
Como se comprueba el resultado de una adición de números decimales
ashly
muy buena pagina soy de 4-ª grado... Saludos!!!
ayoub
me encantan tus videos gracias a tu ia los otros profesores saco un 10 en los examenes
Renata Catalán
hola, te quería comentar que en los ejercicios del vídeo de multiplicar decimales, los ejercicios de la web, el segundo ejercicio, la respuesta esta mal, la coma se ubicaría antes del ocho no antes del siete... Gracias por tu respectiva atención, PD: siempre estoy viendo tus vídeos,siempre me ayudan en mis pruebas de escuela (enseñas mejor que mi profesor), gracia a tus vídeos pase matemáticas con A+!!! MUCHAS GRACIAS.....(voy en primaria y pasare a secundaria!!, estoy emocionada por pasar a secundaria) ATTE. RENATA CATALÁN
pablo martinez
cuando las divisiones en decimal llevan cero, me confunde un poquito, pero te felicito mucho por tus explicaciones. soy un niño de 10 años para que sepas.
samuel
quiero que nos explique sobre las sumas restas y divisiones
medy
porque ponen las comas desiguales
Jafet
Me da 15 preguntas y como la obtuviste
Maricela Toloza
Miss Cristina Muchas gracias por toda la ayuda que pone a disposición de muchos niños y niñas como yo. le escribo desde Chile y actualmente curso 5año de educacion basica y he entendido por sus videos muy bien la adicion y sustraccion de numeros decimales. pero me cuesta la ubicacion de numeros decimales en la recta numerica y pasar fracciones a numeros decimales. Por favor Miss ayudeme, cariños y Dios le bendiga siempre desde Chile, Maricela
oscar luque
teneis muy buenas estrategias para enseñar felicidades, estoy repasando con su ayuda, gracias pues me ha parecido muy facil
Cristina Álvarez (Editor/a de unPROFESOR)
¡Qué bien! ¡Cuánto me alegra saberlo! ¡Gracias!
Fatima
Hola,te quiero preguntar si hay 10 millonésimo 100 millonésimo 1000 millonésimo 1000000 millonesimos
Daniel Santiago
necesito aprender números decimales de la multiplicacion
Enrique
Hola, hay un error en la hoja de soluciones; en el ejercicio 2 hay una coma de más.
Iman
Muy bien explicado ne gusta tu manera de explicar!!!
juan sebastian
hola Cristina Álvarez puedes subir un video explicando como se hace la prueba de la multiplicacion de decimales es para probar si las hice bien porque dentro de poco tengo un examen de mates y es para sacar buena nota y explicas muy bien todo gracias sigue así saludos
Cristina Álvarez (Editor/a de unPROFESOR)
Lo tendré en cuenta para próximos vídeos. Gracias por la sugerencia.
GEMA
buenas noches mil disculpas me podria ayudar me enviaron hacer 15 multiplicaciones y 15 divisiones de 6 dígitos con decimales
1 de 2
Multiplicaciones con decimales