Comunicación y Discurso

Tipos de arcaísmos

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 11 junio 2024
Tipos de arcaísmos

Los tipos de arcaísmos incluyen arcaísmos absolutos, que son palabras o formas lingüísticas completamente en desuso en el lenguaje moderno, y arcaísmos relativos, que son aquellas que han caído en desuso en la mayoría de los contextos pero aún se utilizan en ciertos dialectos o registros específicos.

Los arcaísmos son palabras o expresiones que están pasadas de moda. Como ya sabes, no hablamos de la misma manera en el siglo XXI, que como lo hacían nuestros abuelos en el siglo pasado. ¡Aunque es el mismo idioma! El lenguaje está vivo y va evolucionando, así que las palabras y expresiones se modernizan. Sin embargo, si te gusta la literatura, es importante que conozcas el significado de algunos arcaísmos, porque te los encontrarás a menudo en tus lecturas.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte cuáles son los tipos de arcaísmos, para que entiendas un poco mejor estas palabras que se utilizaban en el pasado y que tienen significados cargados de historia.

También te puede interesar: Los tipos de lenguajes y sus características
Índice
  1. ¿Qué tipos de arcaísmos hay?
  2. Ejemplos de arcaísmos
  3. Cuáles son las características de los arcaísmos
  4. Ejercicio de arcaísmos
  5. Soluciones al ejercicio de arcaísmos

¿Qué tipos de arcaísmos hay?

Los arcaísmos son palabras o expresiones que solían ser comunes en el pasado. Algunos de ellos ahora se usan de nuevo en la actualidad. Por ejemplo, palabras como "atracar", "puñetero" o "tapujos" son arcaísmos que han vuelto al lenguaje de la vida cotidiana.

Usualmente, se utilizan los arcaísmos para darle un toque especial o más elegante a un texto. Sin embargo, es importante no abusar de ellos, ya que su exceso puede complicar la comprensión del mensaje.

Existen dos tipos de arcaísmos y es importante que los conozcas, porque cada uno tiene diferentes connotaciones en su formación y significado.

Arcaísmos absolutos

Estos arcaísmos ya no se usan en ninguna situación en la actualidad.

Por ejemplo: la palabra "abalado" solía significar "fofo" o "blando", pero ya no se utiliza.

Arcaísmos relativos

Estos arcaísmos son palabras que pertenecen al pasado, pero aún se usan en ciertas regiones o contextos específicos.

Por ejemplo: los verbos conjugados en futuro imperfecto del modo subjuntivo (como "amare", "temiere" o "partiere") han caído en desuso en la mayoría de los casos, aunque todavía se encuentran en textos legales u otros géneros particulares.

Tipos de arcaísmos - ¿Qué tipos de arcaísmos hay?

Ejemplos de arcaísmos

A continuación, vamos a ponerte algunos ejemplos de arcaísmos que te ayudarán a comprender mejor este concepto. Hemos puesto el significado al lado, para que puedas entenderlos y los relaciones con el vocabulario que solemos usar hoy en día:

  • yantar - comer
  • aberruntar - predecir
  • truje - traje
  • harbar - hacer algo atropelladamente/cavar la tierra buscando algo
  • maguer - a pesar
  • orage - borrasca/temperatura ambiente
  • fierro - hierro
  • agora - ahora
  • entrambos - ambos
  • gabarro - pepita
  • aquesto - esto
  • asaz - bastante
  • esfolar - desollar
  • ombrigo - ombligo
  • albuznaque - bruto, bestia
  • baltra - vientre, panza
  • barragán - mozo soltero/compañero
  • colorado - libre, osceno
  • gusarapo - gusano
  • fijo - hijo
  • bilba - gorra, boina
  • aborrir - aborrecer
  • guija - piedra redonda
  • bolindre - canica
  • viento - olfato de los animales
  • talega - provisión de víveres
  • aguaitar - acechar
  • fidalgo - hidalgo
  • comprero - comprador
  • tasco - nevada grande
  • remesino - costumbre, vicio
  • conseja - cuento
  • cobertor - manta
  • ya días ha - hace mucho tiempo
  • hortal - huerto
  • comparancia - comparación
  • fermosura - hermosura
  • cencio - viento frío, escarcha, niebla
  • farina - harina
  • fato - hato, ropa para un uso determinado
  • mercaduría - mercancía
  • desafiuzar - desahuciar
  • baticor - pena, dolor
  • tisera - tijera (tisera se conserva como regionalismo en algunas partes de España)
  • arrincar - echar, ahuyentar
  • murciégalo - murciélago

Los arcaísmos son uno de los tipos de vicios del lenguaje.

Tipos de arcaísmos - Ejemplos de arcaísmos

Cuáles son las características de los arcaísmos

Ahora que ya sabes cuáles son los tipos de arcaísmos y has visto algunos ejemplos, vamos a explicarte cuáles son las características más determinantes de estas palabras:

  • Su origen se remonta principalmente al latín y a la Edad Media.
  • Están sujetos a los cambios naturales que experimenta cualquier idioma con el tiempo.
  • Son diversos y cambiantes en su forma y uso.
  • Suelen tener un significado directo y descriptivo.
  • A menudo se utilizan por imitar formas de hablar más antiguas.
  • Pueden ser empleados con propósitos literarios o para enfatizar en ciertos discursos, dependiendo del contexto.
  • Su uso continuo puede hacer que se mantengan en el lenguaje.

Aquí te descubrimos qué es un arcaísmo.

Tipos de arcaísmos - Cuáles son las características de los arcaísmos

Ejercicio de arcaísmos

Finalmente, queremos dejarte con un ejercicio para que puedas practicar los arcaísmos y aprendas a incluirlos en tus textos literarios. A continuación, vamos a ponerte un texto que está lleno de arcaísmos, ¿serás capaz de encontrarlos todos? Recuerda que, cuando escribas, no debes utilizar tantos arcaísmos como los que te ponemos en este ejercicio, ya que el texto sería demasiado difícil de comprender para tus lectores.

"Aquel día, con el cielo amenazando orage, no detuvimos el afán por encontrar el gabarro perdido entre la maguer de la tormenta. Todos reunidos, compartiendo bolindre y esperando el aguaitar de la fortuna. Un fidalgo buscaba refugio ante el próximo tasco, mientras los remesinos tejían su cobertor de historias. Recordábamos conseja de antaño, mientras el viento traía farina de sueños. En esta fermosura de noche, cada cencio es un tesoro, cada palabra una mercaduría."

Soluciones al ejercicio de arcaísmos

En este apartado encontrarás las soluciones al ejercicio anterior de arcaísmos. Te recomendamos que no consultes este punto hasta que no hayas intentado encontrar todos los arcaísmos del texto anterior por ti mismo. Hemos señalado los arcaísmos en negrita, ¿cuántos habías encontrado?

"Aquel día, con el cielo amenazando orage, no detuvimos el afán por encontrar el gabarro perdido entre la maguer de la tormenta. Todos reunidos, compartiendo bolindre y esperando el aguaitar de la fortuna. Un fidalgo buscaba refugio ante el próximo tasco, mientras los remesinos tejían su cobertor de historias. Recordábamos conseja de antaño, mientras el viento traía farina de sueños. En esta fermosura de noche, cada cencio es un tesoro, cada palabra una mercaduría."

Esperamos haberte ayudado a comprender mejor cuáles son los tipos de arcaísmos y las características de cada uno de ellos. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de arcaísmos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Lope Blanch, J. M. (2000). De nuevo sobre arcaísmos. Cauce, 22-23, 489-493.
  • Blanch, J. M. L. (1968). El supuesto arcaísmo del español americano. Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7, 85-109.
Más lecciones de Comunicación y Discurso
Pregunta al profesor sobre Tipos de arcaísmos
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Tipos de arcaísmos