Léxico

Qué son las palabras simples: ejemplos

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco, Profesora de español. 15 abril 2025
Qué son las palabras simples: ejemplos

Cuando empezamos a aprender sobre gramática, uno de los conceptos más básicos y útiles con el que nos encontramos son las palabras simples. Se trata de esas palabras que usamos todos los días sin darnos cuenta, pero que forman la base de nuestro lenguaje.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a ver qué son exactamente las palabras simples, cómo se diferencian de otras, y te daremos algunos ejemplos para que todo te sea mucho más fácil de entender. ¡Vamos paso a paso!

También te puede interesar: Qué es una palabra primitiva y ejemplos
Índice
  1. Qué son las palabras simples
  2. Características de las palabras simples
  3. Ejemplos de palabras simples
  4. Ejemplos de oraciones con palabras simples
  5. Diferencias entre las palabras simples, compuestas y derivadas

Qué son las palabras simples

Las palabras simples son aquellas que están formadas únicamente por una raíz o base, sin ningún elemento extra añadido. Es decir, no tienen prefijos ni sufijos. Son como la versión más básica de una palabra. Por ejemplo, “pan” o “mesa” son palabras simples porque no están compuestas por otras partes.

Para entenderlo mejor, pensemos en cómo se forma una palabra. Todas las palabras tienen una parte central llamada lexema o raíz, que es lo que le da el significado principal. Luego, a veces se le pueden agregar otras piezas llamadas morfemas (como prefijos o sufijos), que sirven para modificar su sentido o crear nuevas palabras. Pero en el caso de las palabras simples, eso no ocurre: se quedan con su raíz y nada más.

Por ejemplo, “flor” es una palabra simple. Pero si le añadimos algo y decimos “florero” o “florecer”, ya no es simple, sino derivada, porque tiene una raíz más un sufijo.

Tipos de palabras simples

Las palabras simples pueden ser:

  • Sustantivos; Por ejemplo: escuela, clavo, mujer.
  • Adjetivos: Por ejemplo: azul, grande, bello.
  • Verbos: Por ejemplo: partir, tomar, saber.
  • Adverbios: Por ejemplo: ayer, ahora, nunca.

Características de las palabras simples

Para saber si una palabra es simple, solo tienes que fijarte en algunas de sus características fáciles de identificar. A continuación, te explico los puntos más importantes que debes tener en cuenta:

  • Solo debe tener una raíz o lexema: Es decir, la palabra no debe estar formada por la unión de varias partes con significado. Por ejemplo, "luz" es una palabra simple porque tiene una sola raíz. En cambio, "luciérnaga" o "alumbrar" ya tienen añadidos y, por lo tanto, no son simples.
  • No debe tener elementos que cambien su significado base. Si a una raíz se le añaden partes como prefijos o sufijos que crean una palabra nueva con otro sentido (como en “florecilla” o “florista”), entonces ya no hablamos de una palabra simple, sino de una palabra derivada.
  • Sí puede tener cambios de género o número. Por ejemplo, "niño" y "niños" siguen siendo palabras simples, aunque cambie el final. Ese cambio (el -s) no altera el significado original de la palabra, solo indica cuántos hay.
Qué son las palabras simples: ejemplos - Características de las palabras simples

Ejemplos de palabras simples

A continuación, vamos a ponerte algunos ejemplos de palabras simples para que puedas comprobar que las utilizamos a diario:

  • tierra
  • planta
  • jinete
  • correr
  • abrir
  • hombre
  • huevo
  • mesa
  • apenas
  • bellas
  • mujeres
  • lograron
  • arriba
  • ámbar
  • grande
  • fulgor
  • mar
  • fuego
  • soez
  • plato
  • sol
  • vidrio
  • actores
  • haría
  • lejano
  • feliz
  • chiste
  • besos
  • número

Ejemplos de oraciones con palabras simples

También queremos dejarte con algunos ejemplos de oraciones que contienen palabras simples para que veas de qué manera las utilizamos correctamente en su contexto:

  • ¿Por qué no hacemos un poco de caso al presentador?
  • Tengo las manos heladas del frío que hace.
  • El perro ha mordido el cable de mi cargador.
  • Estáis muy callados desde que llegó vuestra tía.
  • Jesús prestó atención al jefe de departamento en la reunión.
  • Cantar bien requiere mucha práctica y oído.
  • Acabé con los pies agarrotados después de andar tanto.
  • Vamos a pintarnos las uñas de verde.
  • Compraré una cadena de acero inoxidable como protección.
  • A la conductora le gusta que los clientes sean amables con ella.
  • En una guerra tan larga nunca hay ganadores.
  • Ya avisé de que sin José Roberto no podrían ganar.
  • Sé que esa chica me tenía algo de envidia desde hace tiempo.
  • Deja la puerta abierta para que pase el siguiente candidato.
  • La pantalla táctil fue un invento revolucionario para todos.
  • Cuando lleguéis al pueblo me contaréis cómo ha ido.
  • Tenemos que vender la marca antes que las gafas.
  • Ahora las flores se están poniendo rojas.
  • El sistema de conducción asistida está roto por ahora.
  • Se quedó en blanco cuando le preguntaron sobre las notas.
  • A veces pasan aviones por encima del gimnasio exterior.
  • Yo no bebo cerveza porque me sienta muy mal.
  • Hay un pequeño problema con mi pasaporte en el aeropuerto.
  • La reputación y el prestigio no se ganan en una caja de cereales.
  • Los riñones tienen que trabajar mucho si no bebes agua.
  • Una camiseta larga te quedaría un poco mejor con ese pantalón.

Diferencias entre las palabras simples, compuestas y derivadas

Cuando aprendemos cómo se forman las palabras, es importante saber que no todas se construyen de la misma forma. Algunas son muy básicas y otras, en cambio, se crean a partir de combinaciones o añadidos. Vamos a ver cuáles son los diferentes tipos de palabras.

Palabras simples

Son las más básicas de todas. Están formadas por una única raíz, es decir, la parte principal de la palabra que tiene significado. A veces, llevan terminaciones que indican género o número (como masculino o plural), pero eso no cambia el hecho de que siguen siendo simples.

Por ejemplo: la palabra gato tiene una raíz (gat-) y un final -o que indica que es masculino y singular. No hay añadidos que cambien su significado.

Palabras compuestas

Las palabras compuestas se crean cuando unimos dos palabras diferentes para formar una nueva. Cada parte tiene sentido por separado, pero al combinarlas, crean un significado nuevo.

Por ejemplo: paraguas une para (de proteger) y aguas. Juntas, dan como resultado un objeto que protege de la lluvia.

Palabras derivadas

En las palabras derivadas partimos de una palabra base, pero le añadimos prefijos o sufijos que transforman su significado o la convierten en otra categoría gramatical. Aunque la raíz original sigue presente, el sentido de la palabra puede variar bastante.

Por ejemplo: panadero, que viene de pan más el sufijo -ero, que indica oficio o relación. También pasa con panecillo, donde el sufijo -ecillo da la idea de algo pequeño.

Aquí te dejamos una lección específica sobre las diferencias entre palabras simples, compuestas y derivadas.

Qué son las palabras simples: ejemplos - Diferencias entre las palabras simples, compuestas y derivadas

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué son las palabras simples: ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Pupo, A. L., & Rosado, J. C. F. (2024). La formación y lectura de palabras simples en los niños (as) del sexto año de vida. RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, 6(54), 29-44.
  • Ureña, G. V. Gestión del Conocimiento en Palabras Simples. Management Decision, 36(2), 63-76.
Más lecciones de léxico
Lección 24 de 67
Nuevo
Qué son las palabras simples: ejemplos
Qué son las palabras simples: ejemplos
Pregunta al profesor sobre Qué son las palabras simples: ejemplos
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Qué son las palabras simples: ejemplos