Resumen de libros

Qué es el Chilam Balam y de qué trata

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco, Profesora de español. 6 marzo 2025
Qué es el Chilam Balam y de qué trata

El Chilam Balam es uno de los documentos más importantes de la historia de los mayas. Se trata de una serie de manuscritos escritos en lengua maya pero con caracteres latinos, que fueron recopilados después de la llegada de los españoles a América. Son textos que explican la historia, mitología, religión, profecías y conocimientos médicos, y reflejan la resistencia cultural de los mayas frente a la colonización.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte qué es el Chilam Balam, su contenido y por qué sigue siendo un documento tan importante para la historia y la cultura maya.

También te puede interesar: El trato de Argel: resumen
Índice
  1. Origen del Chilam Balam
  2. El contenido del Chilam Balam: resumen
  3. El Chilam Balam como símbolo de resistencia cultural
  4. El Chilam Balam hoy en día

Origen del Chilam Balam

El nombre "Chilam Balam" hace referencia a los chilames, sacerdotes y profetas mayas que transmitían los mensajes de los dioses y predecían el futuro. Estos libros llevan el nombre de distintas poblaciones de Yucatán, como Chumayel, Tizimin y Mani, porque fueron escritos en esas regiones. De todos ellos, el más conocido y estudiado es el Chilam Balam de Chumayel.

El Chilam Balam no es un solo libro, sino una serie de manuscritos recopilados entre los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, el contenido que presentan es mucho más antiguo. Muchas de sus historias y conocimientos se transmitieron oralmente durante generaciones antes de ser escritos.

Cuando los españoles conquistaron la región maya, gran parte de los códices originales fueron destruidos por los misioneros, especialmente por el fraile Diego de Landa, quien en 1562 ordenó quemar todos los textos mayas que consideraba paganos. Sin embargo, algunos mayas que habían aprendido a escribir en caracteres latinos consiguieron preservar algunos fragmentos de su historia en estos manuscritos.

El Chilam Balam es, por lo tanto, una muestra de resistencia cultural. A pesar de la opresión colonial y la imposición del cristianismo, los mayas encontraron una manera de conservar su conocimiento y su identidad. Sus textos son una mezcla de tradición prehispánica con influencias europeas, así que son un documento único en la historia de Mesoamérica.

En esta otra lección te contamos cómo era la religión de los mayas.

Qué es el Chilam Balam y de qué trata - Origen del Chilam Balam

El contenido del Chilam Balam: resumen

El Chilam Balam no es un libro solo, sino una recopilación de textos que abordan muchos aspectos de la vida maya. Podríamos dividir su contenido en cinco grandes áreas.

Relatos sobre la creación del mundo

Uno de los temas de los que más se habla en el Chilam Balam es el origen del mundo según la cosmovisión maya. Describe la existencia de varios ciclos de creación y destrucción, en los que los dioses formaron y reformaron el universo hasta llegar a la humanidad actual.

El texto menciona la existencia de trece niveles celestes y nueve niveles subterráneos, en los cuales habitan diferentes deidades que influyen en la vida de los seres humanos. También habla de los Cuatro Bacabs, dioses encargados de sostener el cielo y de mantener el equilibrio del cosmos.

Profecías y presagios sobre el destino de los mayas

El Chilam Balam es famoso por sus profecías, muchas de las cuales predicen tiempos de desastres y cambios drásticos en la sociedad. En sus páginas se mencionan los katunes, ciclos de aproximadamente 20 años, que los mayas consideraban fundamentales para entender el destino de su pueblo.

Según estas profecías, la llegada de los españoles estaba predestinada, y su dominio sería un periodo de sufrimiento y sometimiento para los mayas. Algunos fragmentos hablan acerca de una esperanza de que, tras un largo periodo de opresión, los mayas recuperarían su independencia y restaurarían su cultura.

Registros históricos y genealogías

El Chilam Balam también es un libro de historia, ya que nos relata eventos importantes como la caída de la Liga de Mayapán, la llegada de los colonizadores y la conversión forzada al cristianismo.

Además, en algunos fragmentos aparecen genealogías de linajes mayas, lo que indica que estos libros también servían como registro de las familias nobles y sus descendientes. De este modo, el Chilam Balam se convirtió en una especie de archivo de la memoria colectiva maya.

Medicina y conocimientos científicos

Una parte del Chilam Balam está dedicada a la medicina tradicional. Contiene recetas para tratar enfermedades, oraciones para la sanación y descripciones de plantas medicinales utilizadas por los mayas.

El libro muestra cómo la civilización maya tenía un conocimiento profundo de la naturaleza y su relación con la salud humana. Se combinaban tratamientos físicos con rituales y plegarias, ya que ellos tenían una visión holística sobre la enfermedad y la curación.

Rituales, oraciones y cantos sagrados

El Chilam Balam también contiene numerosos cantos y plegarias que eran utilizados en ceremonias religiosas. Algunos de estos textos son invocaciones a los dioses mayas, mientras que otros muestran la influencia cristiana con referencias a la Virgen María y Jesucristo.

Esta combinación de creencias es un ejemplo del sincretismo religioso que ocurrió después de la llegada de los españoles, en el que los mayas adoptaron elementos del cristianismo sin abandonar por completo sus propias tradiciones.

Qué es el Chilam Balam y de qué trata - El contenido del Chilam Balam: resumen

El Chilam Balam como símbolo de resistencia cultural

A pesar de los siglos de dominación y los intentos de erradicar su cultura, los mayas consiguieron preservar su historia a través de estos libros. El Chilam Balam es una prueba de la capacidad de adaptación y resistencia de este pueblo, que, incluso después de la conquista, encontró formas de mantener vivos sus conocimientos y tradiciones.

Estos manuscritos documentan el pasado y también reflejan la lucha de los mayas por preservar su identidad en un mundo en constante cambio. En sus páginas, encontramos la voz de un pueblo que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de registrar su historia y su visión del mundo.

Aquí te dejamos un resumen del imperio maya.

El Chilam Balam hoy en día

Actualmente, el Chilam Balam sigue siendo un objeto de estudio para historiadores, lingüistas y antropólogos. Gracias a las transcripciones y traducciones realizadas por expertos como Antonio Médiz Bolio, Alfredo Barrera Vázquez y Ralph L. Roys, hemos podido conocer más sobre la cultura maya y su visión del mundo.

Además, para las comunidades mayas actuales, el Chilam Balam es un símbolo de identidad. En él encuentran sus raíces, su historia y su legado, de manera que pueden seguir reivindicando su cultura en la actualidad.

El Popol Vuh es otro de los textos más importantes de los mayas, y en unProfesor te dejamos este resumen del Popol Vuh para que lo conozcas.

Qué es el Chilam Balam y de qué trata - El Chilam Balam hoy en día

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es el Chilam Balam y de qué trata, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lectura.

Bibliografía
  • El libro de los libros de Chilam Balam. Fondo de cultura económica, 2021.
  • Balam, C., Barrera, A., & Rendón, S. (1948). El libro de los libros. Fondo Cultura Económica.
Más lecciones de resumen de libros
Lección 5 de 169
Qué es el Chilam Balam y de qué trata
Qué es el Chilam Balam y de qué trata
Pregunta al profesor sobre Qué es el Chilam Balam y de qué trata
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Qué es el Chilam Balam y de qué trata