Lectura
176 artículos

Jane Austen es una famosa novelista británica nacida en el año 1775. Su novela Orgullo y Prejuicio publicada por primera vez de forma anónima en el año 1813 es su obra más famosa y aplaudida a nivel internacional. No fue hasta más tarde cuando se pudo conocer el nombre de su autora y pudo por tanto, llevarse...

El pueblo quiché perteneció al gran grupo de los mayas y, de ellos, obtuvimos el Popol Vuh, una recopilación de creencias y costumbres sagradas que se pudieron recuperar gracias a la transcripción a la lengua española. Los quiché era un pueblo pertenecientes a Guatemala que contaban con diferentes teorías...

"Crimen y castigo" es una novela escrita por el autor Fiódor Dostoyevski publicada por primera vez en el año 1866 en la revista "El mensajero ruso". Como se trata de una obra magna de la literatura rusa y es bastante extensa, en unPROFESOR hemos preparado este artículo sobre el resumen por capítulos de...

Crimen y castigo es una novela del autor Fiódor Dostoyevski publicada en el año 1866 por primera vez en la revista "El mensajero ruso", en doce partes que más tarde se recogieron en una novela. Se trata de una obra de carácter psicológico que trata temas como la culpa, el asesinato, la redención... entre...

Fiódor Dostoyevski nacido en Moscú en el año 1821 es uno de los escritores más reconocidos a nivel internacional, sobretodo en cuanto a novela realista. Crimen y castigo es una de sus novelas de carácter psicológico más conocidas y fue publicada por primera vez en El mensajero ruso el año 1866. En unPROFESOR...

Hermann Hesse es uno de los escritores de novela de formación más relevantes internacionalmente. Nacido en Calw en el año 1877, no deja de ser un escritor innovador que continuó a su manera y experimentando con la tradición del movimiento romántico en Alemania. Sin embargo, una de sus obras más existencialistas...

Nacido el 11 de noviembre de 1866, Fiódor Dostoyevski es uno de los escritores rusos más conocidos en la historia de la literatura. Sus obras exploran las profundidades de la psicología humana con agudeza y perspicacia, la complejidad de sus personajes, poseedor cada cual de un rico mundo interno, es...

Una de las obras más destacadas de la literatura argentina y universal es Martín Fierro, un texto que se inscribe dentro de la literatura gauchesca y que narra el estilo de vida de los gauchos, habitantes de la Pampa argentina que se convirtieron en los héroes ideales para los románticos. En esta lección de...

Uno de los tratados de literatura más importantes en la cultura occidental es la Poética de Aristóteles. El filósofo griego escribió un extenso texto orientado a la normativización de las artes que afloraban en la Antigua Grecia. De esta forma, se creó una doctrina poética y literaria que fue muy influyente...

Una de las obras clásicas más importantes de la historia de la literatura es La Odisea de Homero. Se trata de un poema épico que se publicó después de La Ilíada y que narra las aventuras de Odiseo (Ulises, en la traducción española) cuando intenta regresar a Ítaca después de la guerra de Troya. En esta...

Una de las obras épicas más importantes de la literatura clásica es La Odisea, un poema de tradición oral que fue transcrito por Homero dándole un toque literario único y muy personal. Con La Ilíada y La Odisea, Homero inaugura la tradición literaria occidental contando la historia mítica de la guerra de...

Federico García Lorca es el autor de la obra teatral "Bodas de sangre", una de las referentes de la literatura de principios del XX. Este autor andaluz formó parte de la denominada Generación del 27 y destacó en el campo del teatro y de la poesía. En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar acerca de los...

El mito de Don Juan Tenorio fue recogido por vez primera en el teatro gracias a la aparición de "El burlador de Sevilla", una obra cuya autoría no se sabe a ciencia cierta aunque la gran mayoría de los expertos se la atribuyen a Tirso de Molina. Se trata de una obra que se publicó en el 1630 y que se ha...

Una de las obras de teatro más conocidas de Federico García Lorca es "Bodas de sangre", una tragedia que se publicó en el año 1931 y que se inspiró en hechos reales, un crimen que tuvo lugar en Níjar en el 1928. Es una obra que está ambientada en la Andalucía más rural y que, por tanto, es considerada...

Luis de Góngora y Argote (1561 - 1627), conocido simplemente como Góngora, fue uno de los poetas y dramaturgos españoles del Siglo de Oro y autor de las Soledades. Góngora, además, es el máximo exponente del culteranismo, también llamado como gongorismo, un estilo literario perteneciente al Barroco...

El Burlador de Sevilla es una obra de teatro que es atribuida a Tirso de Molina y en la que se habla, por vez primera, del mito del personaje de Don Juan. Hoy en día, esta es una de las obras de teatro más clásicas en la literatura española y Don Juan ha conseguido convertirse en un personaje universal...

Una de las obras cumbres de la literatura gauchesca es Martín Fierro, una narración escrita por José Hernández y que está dividida en dos partes. La primera de ellas se titula "El gaucho Martín Fierro" y se publicó en el año 1872 y la segunda parte se llama "La vuelta de Martín Fierro" que apareció publicada...

¿Sabes qué son los Pasos de Lope de Rueda? Fue un subgénero teatral inventado por este dramaturgo del Siglo de Oro y que bebían de la influencia italiana. Piezas breves de teatro, repletas de comicidad y situaciones hilarantes, que se representaban entre los actos de las comedias más largas. Fueron los precedentes...

Una de las obras de amor más conocidas de William Shakespeare es "Romeo y Julieta". Se trata de todo un clásico de la literatura anglosajona que se ha adaptado innumerables ocasiones tanto al mundo del teatro como al del cine. Pero ¿conoces exactamente el argumento de esta obra? En esta lección de unPROFESOR...

Lope de Vega fue uno de los autores más prolíficos del Siglo de Oro español. Consiguió revolucionar el sector del teatro gracias a la publicación de su "Arte nuevo de hacer comedias", un texto en el que reunía las nuevas reglas para escribir obras de teatro y que estaban más adaptas a los tiempos modernos....

Una de las novelas más sorprendentes y originales de la lengua española es Niebla, una obra escrita por Miguel de Unamuno y que, todavía hoy, sigue sorprendiendo a los lectores. Se trata de una propuesta totalmente innovadora y rompedora que ha conseguido posicionarse como una de las piezas imprescindibles...

Las Soledades, de Góngora, supone la culminación del estilo culterano, pues bajo el pretexto de una narración se ponen en práctica todos los recursos de este estilo para llevar a cabo una intrincada idealización de la naturaleza. Se trata de una obra inacabada; de las cuatro Soledades planeadas (Soledad...

Una de las obras literarias más conocidas de Valle Inclán es "Luces de Bohemia". Se trata de una pieza teatral que inauguró un nuevo subgénero literario creado por el propio autor: el esperpento. Una obra creada a principios de 1900 y que retrata un Madrid decadente y una España "deformada" casi rozando...

Arranca aquí una nueva lección de unPROFESOR que nos acercará a una de las obras más complejas y misteriosas de las letras españolas. En este caso, nuestro acercamiento será hacia el argumento de Las Soledades de Góngora, una obra inconclusa del gran poeta castellano que perteneciese al conocido como...

Una de las obras cumbre de Valle Inclán es, sin duda alguna, Luces de Bohemia, una obra con la que se inauguró el esperpento, un subgénero literario que ofrecía una imagen deformada de la realidad y que, según su autor, era la única manera posible de acercarse a la realidad española. Esta pieza literaria está...

Una de las piezas teatrales más conocidas de William Shakespeare es, sin duda alguna, Romeo y Julieta. Esta obra cuenta la trágica historia de dos jóvenes enamorados que desafían a sus respectivas familias porque estas se oponen a su amor y, al final de la obra, los dos protagonistas prefieren morir...