Lectura
176 artículos

El príncipe de la niebla es la primera novela con éxito de Carlos Ruiz Zafón. Se trata de una obra juvenil que narra los acontecimientos paranormales que vive Max y su familia después de haberse mudado a un pequeño pueblo de playa, huyendo de la segunda guerra mundial que está azotando de manera fuerte a las...

El Príncipe de la niebla es el primer éxito del conocido autor Carlos Ruiz Zafón. Es una obra escrita en el 1993 y que muestra la realidad de una familia que intenta huir de la guerra y se esconde en un pequeño pueblo, pero las cosas no irán como ellos creían.
La obra está ambientada en el año 1943 en...

Caperucita en Manhattan es una novela escrita por Carmen Martín Gaite en el 1900 y que narra la historia de Sara Allen, una niña de 10 años que va en busca de su libertad. La trama está muy vinculada al conocido cuento de la Caperucita roja, pero esta versión está mucho más actualizada y trata los temas...

Caperucita en Manhattan es una adaptación moderna del conocido cuento de la Caperucita roja y narra la historia de Sara Allen, una niña de diez años que decide ir por primera vez sola hasta Manhattan a visitar a su abuela y a llevarle una tarta de fresa.
Sara se encontrará por el camino con personajes...

Julio Cortázar es uno de los autores más relevantes de la literatura hispanoamericana de toda la historia. Su estilo inconfundible y su manejo de las palabras lo ha puesto poco a poco en ese lugar. Destacan, ante todo, sus relatos cortos y sus obras más experimentales. Dentro de esa experimentación, y...

La Regenta, una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, ha sido estudiada durante muchos años. Su argumento, su narrativa y su estilo han hecho de esta obra una de las más relevantes desde hace más de un siglo. No es, por tanto, raro pensar que su comentario de texto puede...

La Regenta, obra publicada a finales del siglo XIX por Leopoldo Alas «Clarín», es considerada como una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, así como un gran referente del naturalismo y realismo en la escritura. Cuesta pensar que una sola novela presente un gran número...

Como agua para chocolate es una novela que fue premiada como una de las mejores novelas españolas del siglo XX y fue escrita en el 1989 por Laura Esquivel. La obra trata sobre una mujer llamada Tita que explica el día a día de sus historias amorosas y las relaciones familiares que vive en su casa.
Todo...

La Regenta es una de las obras más importantes y relevantes de la literatura española. Como bien sabemos, esta novela ha sido estudiada durante décadas en muchos ámbitos educativos. Publicada en dos tomos por Leopoldo Alas «Clarín» entre 1884 y 1885, La Regenta es considerada el culmen del trabajo de su...

Antonio Machado es uno de los autores más reconocidos de todo el panorama español. Tanto su teatro como prosa ha trascendido a lo largo de los años, pero si algo hemos de destacar por encima de toda su obra es la poesía. Y es que, dicho autor, presenta en su carrera algunos de los versos más relevantes...

Antonio Machado es uno de los autores más relevantes del panorama español. Este reconocido escritor trabajó la literatura en muchas de sus formas expresivas, saboreando el teatro, la prosa y la poesía. Es especialmente en los versos donde más se le ha valorado, y entre todas sus publicaciones siempre se ha...

Réquiem por un campesino español es una novela breve de Ramón J. Sender que sucede en un pequeño pueblo de Aragón, casi en la frontera con Cataluña en la época de la Guerra Civil Española. Cuando el cura Mosén Millán está en su sacristía preparándose para ofrecer una misa por el fallecimiento de un joven del...

Réquiem por un campesino español es el mejor libro de Ramón J. Sender y fue escrito en 1953. El libro muestra de una manera muy sencilla y sobria la realidad de la guerra civil española entre otros conflictos bélicos que se estaban desarrollando en la misma época.
Esta novela recoge la historia de un pequeño...

El siglo XVIII es también llamado el Siglo de las Luces, o la Ilustración, en la literatura europea. Esto no hace referencia a una supuesta contaminación lumínica literal, sino a la luz de la razón, es decir, al conocimiento y al pensamiento crítico como centro de tanto la sociedad y la política, como...

El curioso incidente del perro a medianoche es un libro… curioso. Aunque la historia en sí es bastante simple, lo que la hace realmente única e interesante son sus personajes, y en particular Christopher, nuestro protagonista y narrador.
En esta lección de unPROFESOR vamos a conocer los personajes de...

En esta lección de unPROFESOR encontrarás un resumen por capítulos de El curioso incidente del perro a medianoche, del escritor británico Mark Haddon, publicado en 2003.
El número de los capítulos de esta novela no sigue un orden convencional, sino que están numerados siguiendo el orden de los números...

Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo es una de las obras más relevantes de todo el teatro español. Presentada por primera vez en 1949, en ella vemos reflejada una historia costumbrista de la España de la posguerra. Todos los acontecimientos que suceden en su puesta en escena son conducidos...

La sombra del viento es la primera novela para adultos del autor Carlos Ruiz Zafón y el primero de los libros de la saga del cementerio de los libros olvidados, con un total de 4 tomos. El libro fue un "best-seller" mundial publicado en más de 40 países y traducido a 36 idiomas, llegando a ser uno de los...

Historia de una escalera es una de las obras teatrales más importantes del panorama español. Estrenada en la capital el 14 de octubre de 1949, y escrita en los dos años anteriores por Antonio Buero Vallejo, se ha convertido en un referente en la literatura del realismo trágico. En ella vemos reflejada...

La sombra del viento es la primera novela para adultos publicada por el conocido autor Carlos Ruiz Zafón en el año 2001. Se trata de una trágica historia de amor que se desarrolla en diferentes estilos literarios, como el relato de intriga y suspense, la novela histórica, la comedia, etc.
Esta novela ambientada...

Pío Baroja, reconocido escritor español de la Generación del 98, tuvo además un doctorado en medicina, el cual abandonó para dedicarse plenamente a la literatura. Como suele pasar en las novelas más importantes, los autores dejan plasmadas sus inquietudes en sus personajes, y Pío Baroja no es una excepción....

El árbol de la ciencia es una obra escrita por Pío Baroja en 1911. Este autor es uno de los escritores más reconocidos de los que se engloban en lo que conocemos como Generación del 98. Como muchas de las obras que se engloban en este grupo de autores, el presente libro relata los problemas que más preocupaban...

Los personajes en la obra de Carmen Laforet adquieren una unión muy notable en dependencia a la clase social a la que pertenecen. Entre ellos, en el libro Nada reinan los personajes femeninos y los problemas que acarrea la sociedad en periodo de posguerra. Teniendo todo ello en cuenta, y sabiendo la gran...

La carrera como escritora de Carmen Laforet no es demasiado extensa, pero con sus trabajos consiguió acumular un gran reconocimiento y un buen número de premios. Es así como esta autora consiguió ganarse un hueco entre los escritores más renombrados de la literatura española. Entre todas sus obras se considera...

Todos hemos sentido a hablar de los cuentos de Las mil y una noches o de las historias del Decamerón de Boccaccio. Con ejemplos de esta talla, no es extraño sacar la conclusión de que en la Edad Media, a la gente le gustaba leer – o por lo mínimo escuchar – cuentos o relatos cortos. Pero no hace falta...

La vida es sueño es un drama de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), escrito durante la época del barroco en lo que fue el Siglo de Oro de la literatura española. En él se mezclan elementos cómicos con elementos trágicos y filosóficos para plantear algunas de las cuestiones que no dejaban dormir a...

La vida es sueño, escrita por Pedro Calderón de la Barca y estrenada en 1635, es una de las obras más importantes, no solo del Siglo de Oro de la literatura española, sino de toda la historia literaria del país.
La pieza teatral mezcla intrigas amorosas, familiares y políticas con cuestiones filosóficas...

En Los Santos Inocentes, Miguel Delibes refleja la diferenciación social que existía entre los distintos estratos de la España de principios del siglo XX. Es así como encontramos dos grupos importantes donde podríamos englobar todos los personajes principales de la obra, los cuales podríamos denominar,...

Entre Visillos, novela escrita por Carmen Martín Gaite y publicada en 1957 es considerada una de las obras más relevantes de la literatura española del siglo XX. Y es que, llegando a ganar un premio Nadal el año de su publicación, la obra abarca la problemática, de forma crítica, de la mujer en la...

Campos de Castilla es un poemario escrito por Antonio Machado en 1912. A lo largo de la obra se refleja una evolución del verso más intimista que aparecía en sus escritos anteriores, así como versos más crudos en su composición y menos pomposos. La temática de amplio rango abarca un gran número de tópicos...

Los Santos Inocentes es una obra de Miguel Delibes estructurada en seis breves libros, los cuales desarrollan la trama de forma episódica. El estilo indirecto que predomina en esta novela es usado para hacer hincapié en el discurso y características propias de cada personaje. Con todo, la obra ahonda...

Dentro de la literatura universal y la literatura latinoamericana, Julio Cortázar es un autor crucial. Con su basta obra compuesta de novelas, cuentos cortos y ensayos entregó una forma de hacer literatura auténtica y renovadora. El caso de su novela Rayuela no es la excepción, es un libro que ha marcado...

¿Lees un texto y te cuesta comprender de qué va? ¿Tienes un ejercicio para identificar el tema de un capítulo de un libro y no sabes cómo hacerlo? En unPROFESOR te explicamos con un lenguaje sencillo cómo identificar el tema de un texto para que, así, puedas comprenderlo mejor y realizar correctamente la tarea....

En el 2004 antes de su muerte, Alberto Méndez publicó su primer y único libro narrativo: Los girasoles ciegos. Con una ambientación en el contexto de postguerra en España nos adentramos en cuatro relatos relacionados entre sí. Se podría decir que Méndez nos entrega un libro de cuatro cuentos; sin embargo,...

Las novelas del escritor colombiano Gabriel García Márquez suelen tener un entramado de personajes. Solo basta ver la cantidad de generaciones que aparecen en Cien años de soledad, incluso, existen ediciones que tienen el árbol genealógico de la familia protagónica para que el lector pueda seguir la historia....

¿Dónde termina y comienza el realismo mágico de Gabriel García Márquez? El escritor colombiano es uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Sin dejar esto de lado, inició sus pasos con la pluma en la redacción en periódicos; con los reportajes y las crónicas. En esta lección...

Dentro de la literatura juvenil, Campos de fresa es uno de los libros más vendidos de Jordi Sierra i Fabra, escritor barcelonés. Tras escribir y publicar diversas biografías de músicos y textos relacionados con la historia de los géneros musicales, Jordi se especializó en la narrativa para jóvenes. Sus...

Dentro de la literatura latinoamericana nos encontramos con una obra de Ernesto Sábato que es muy estudiada en las aulas e institutos: El Túnel. Se trata de una novela psicológica que se publicó en el 1948 y que está considerada como una de las obras literarias más importantes del siglo XX. Pero ¿de qué...

La Galatea es la primera obra publicada por Miguel de Cervantes. Su publicación fue en el año 1585 y se trata de una novela muy influenciada por las novelas pastoriles en la que los protagonistas son pastores que viven en una naturaleza idealizada y cuentan sus sentimientos de forma lírica y metafórica....

Jorge Luis Borges es uno de los autores latinoamericanos más conocidos y aplaudidos del siglo XX. Es un escritor argentino que es considerado como un escritor de culto debido a la profundidad de sus textos y, sobre todo, a la lectura metafísica de sus cuentos. Se trata de un escritor erudito que fue predecesor...

Una de las obras cumbre de la literatura española es Platero y yo, una maravilla de Juan Ramón Jiménez que nos narra con una lírica exquisita la vida de un burro llamado Platero. Se trata de una obra que está concebida como un retal de escenas cargadas de una prosa poética muy delicada y que nos relatan...

Isabel Allende es la autora de La casa de los espíritus, una de las novelas más aclamadas de la literatura latinoamericana y que más se estudia en las escuelas e institutos. Estamos ante una obra emocionante que tiene un fuerte contenido político introducido de manera sutil y metafórica. La magia, el amor...

Una de las obras de Gabriel García Márquez, escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura, es "Relato de un náufrago", una obra que se mueve entre la novela y el reportaje periodístico. Se publicó en el año 1970 y se presentó como reportaje ya que se publicó en 14 entregas del periódico El espectador...

Dentro de la producción literaria de Federico García Lorca nos encontramos con una pieza teatral que habla sobre la mujer y sobre la lucha entre los deseos y el destino. Yerma es una de las obras más estudiadas de este aclamado escritor de la Generación del 27 y que tiene un elemento muy particular: es una...

Yerma es una de las obras más aplaudidas de Federico García Lorca y, también, una de las más estudiadas en las escuelas e institutos. Por este motivo, en esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte un resumen de Yerma para que puedas conocer mejor el argumento de esta obra teatral y, además, descubrir...

Con las vanguardias artísticas que aparecieron a principios del XX fueron muchos los movimientos que surgieron entre creadores de la época. Uno de los más importantes y destacados es el Surrealismo, una manifestación artística cuyo padre es el francés André Bretón y en el que se pretendía acceder al...

A la hora de escribir bien es necesario tener claro cuáles son las ideas principales del mismo para poder expresarlas correctamente. No debemos olvidar que el objetivo de cualquier escrito o discurso es ser comprendido por el receptor, por este motivo en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cómo...

Publicado en el año 1947, El diario de Ana Frank recoge las vivencias de Ana Frank durante los años 1942 y 1944, tiempo que pasó escondida de los nazis con su familia alemana de origen judío en la ciudad de Ámsterdam. Se trata de una historia autobiográfica, escrita de su puño y letra. En unPROFESOR nos...

Publicado en el año 1947, El diario de Ana Frank recoge las vivencias de Ana Frank durante los años 1942 y 1944, tiempo que pasó escondida de los nazis con su familia alemana de origen judío en la ciudad de Ámsterdam. Se trata de una historia autobiográfica, escrita de su puño y letra. En unPROFESOR nos...

Oscar Wilde nació en el año 1854 en Dublín, Irlanda. Autor de diversas obras como El fantasma de Canterville o El amigo fiel, se hizo internacionalmente famoso con su obra El retrato de Dorian Gray, que ha pasado a la historia como un gran clásico de la literatura de terror gótica. En unPROFESOR te hemos preparado...