Lectura
176 artículos

Los personajes de Amadís de Gaula son el propio Amadís, Oriana, Esplandián, Galaor y el Rey Perión. En unProfesor te los descubrimos y sus características.
Amadís de Gaula es una obra española de la literatura medieval y uno de los libros de caballerías más famosos. Esta obra tuvo una gran aceptación por parte de...

Marianela es una novela escrita por Benito Pérez Galdós, uno de los autores más importantes de la literatura española. Esta obra fue publicada en 1878 y significó el cierre del conjunto de las novelas de tesis del autor. En ella podemos ver que aparecen algunos personajes clave que, más tarde aparecerán...

Soledades. Galerías. Otros poemas es un poemario de Antonio Machado. La primera edición salió a la luz en 1907. Se enmarca dentro de la literatura modernista y el mismo autor definió su obra como "una poda de ramas superfluas en la poesía española". La obra gira en torno a temas cotidianos de la vida misma,...

La Eneida es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a.C. y surgió como un encargo del emperador Augusto. El propósito principal de la obra era exaltar al Imperio romano inventándose su origen mítico. Virgilio, a través de la narración, presenta la fundación de Roma de manera similar...

¡Descubre nuestro resumen de La Fundación de Buero Vallejo, ideal para la selectividad!
La fundación es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, que se estrenó el 1974 en el Teatro Fígaro de Madrid. Este es uno de los libros que alcanzó mayor éxito entre el público y entre la crítica, tanto por...

Los personajes de La ciudad y los perros son Alberto Fernández, Ricardo Arana, Jaime, Teresa, El Teniente Gamboa y El Negro. ¡En unProfesor te lo contamos!
La ciudad y los perros es una novela escrita por el autor peruano Mario Vargas Llosa. Es considerada como una de las obras más importantes de...

La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa y fue publicada en octubre del 1963. Esta obra es de gran importancia, ya que se convirtió en el inicio de un ciclo de modernidad en la narrativa latinoamericana. Junto con otras obras de los autores de este continente,...

Amadís de Gaula es una obra literaria medieval en español y ha sido considerada como uno de los más famosos libros de caballerías. Este tipo de literatura tuvo una gran aceptación durante el siglo XVI en la Península Ibérica. La historia original data del siglo XIII o XIV y su autoría es bastante discutida,...

Altazor o también conocido como Altazor o el viaje en paracaídas, es la obra más importante del poeta chileno Vicente Huidobro y fue publicada en Madrid el año 1931. En esta obra, el autor expone un lenguaje que rompe los esquemas clásicos y por eso se considera el inicio del movimiento vanguardista del...

Seguro que alguna vez has escuchado la frase de "Érase un hombre a una nariz pegado", referido a alguien con una nariz bastante prominente. Lo que quizás no sepas es que esta oración pertenece al soneto titulado A una nariz, de Francisco de Quevedo. Este poema escrito en el siglo XVII parodia el tamaño...

El coronel no tiene quien le escriba es una novela corta escrita por el autor colombiano Gabriel García Márquez en 1961. Se trata de uno de los libros más célebres escritos por el autor y su protagonista es considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del...

Un viejo que leía novelas de amor es una novela literaria escrita por el cineasta y periodista chileno Luís Sepúlveda, el cual fue autor de cuentos y novelas muy relevantes en la historia de la literatura. La obra fue escrita en 1988 y tuvo un éxito tan rotundo que se tradujo a 60 idiomas, alcanzando...

El camino es la tercera obra del escritor español Miguel Delibes y fue publicada en 1950. La novela está ambientada en la España rural de la época de la posguerra y, aunque no haya referencias geográficas, es fácil identificar los paisajes con los de Cantabria, concretamente en el pueblo de Molledo,...

Ensayo sobre la ceguera es una de las obras más importantes del escritor portugués José Saramago, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1998. El propio autor define su novela como una obra que desenmascara una sociedad podrida y que solamente es capaz de mostrar su verdadera cara cuando suceden...

Ensayo sobre la ceguera es una novela publicada en 1995, escrita por el autor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Según el autor, esta novela plasma, critica y desenmascara una sociedad que estaba podrida y desordenada. Se trata de una obra psicológica explicada por un narrador omnisciente...

Don Álvaro o la fuerza del sino es un libro muy importante en la historia de la literatura de España, ya que es considerado como el inicio del movimiento del romanticismo en el país. Esta historia de amor, tragedia y muerte es narrada a través de unos personajes que están completamente condicionados e...

Don Álvaro o la fuerza del sino es una obra de teatro escrita por el Duque de Rivas y estrenada en el Teatro del Príncipe de Madrid, el año 1835. Esta obra ayuda a consolidar el Romanticismo en España y está ambientada a principios del siglo XVIII, tras la Guerra de Sucesión Española, en Sevilla, de...

El alcalde de Zalamea es una obra dramática de Calderón de la Barca, que también es conocida como El garrote más bien dado. Por la información que se ha recuperado, parece que la obra fue representada en el año 1636. Esta es una de las obras más conocidas y representadas del Siglo de Oro de la literatura...

El Cantar del Mio Cid son un conjunto de poemas que relatan la vida y las hazañas heroicas del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. Se trata de la primera obra tan extensa en la literatura española y los personajes juegan un papel muy importante en el desarrollo de la historia.
En...

El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta de autoría anónima que explica las hazañas heroicas de los últimos años de vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. Se trata de la primera obra poética extensa de la literatura española y es el único cantar épico que se ha conseguido conservar...

La familia de Pascual Duarte es una novela de Camilo José Cela que se encuentra incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX. Esta novela es la fundadora de un género conocido como el tremendismo, una corriente altamente vinculada con la tradición realista de la literatura española....

Martín Rivas es una novela chilena del género literario del costumbrismo del siglo XIX. Se trata de la obra cumbre escrita por el novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana en el año 1862. Esta obra ha sido considerada como la primera novela realista escrita en Chile, aunque algunos expertos...

El caballero de la armadura oxidada es una novela del escritor y guionista estadounidense Bobert Fischer. Se trata de una obra que presenta una gran inspiración en el clásico El Progreso del Peregrino, de C.S. Lewis y a la que se suele incluir en el género de lectura de autoayuda.
En esta lección de...

Zalacaín el aventurero es una de las obras clásicas de la literatura española, escrita por Pío Baroja en el 1908. Esta novela forma parte de la tetralogía de Tierra Vasca, que contiene 3 libros más que expresan a la perfección la sociedad de Norte de España en la época de finales del siglo XIX y principios...

Coplas por la muerte de su padre es una obra poética escrita por Jorge Manrique en el momento de la muerte de su padre. También son conocidas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique. Este libro escrito en el 1476 se ha convertido en una de las obras...

La dama boba es una obra de teatro que pertenece a la época del Siglo de Oro español. Fue escrita por el conocido dramaturgo Lope de Vega y pertenece al género de comedias de enredo, que estaban escritas únicamente para entretener a las personas que asistían al teatro.
En esta lección de unPROFESOR...

Eloísa está debajo de un almendro, es una obra de teatro, escrita por Enrique Jardiel Poncela. Fue estrenada en el teatro de la comedia en Madrid en el año 1940 y se convirtió en todo un símbolo del teatro cómico clásico español. Esta obra es un ejemplo claro de la comedia teatral que solamente se basa en...

Cuatro corazones con freno y marcha atrás es una obra de teatro escrita el 1936 por el autor Enrique Jardiel Poncela. Es una de las obras más divertidas y alocadas del autor que presenta a dos parejas de enamorados que deciden tomar la pócima de la juventud para ser eternamente jóvenes y así solucionar...

El nombre real de la obra de Don Quijote es el siguiente: El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Se trata de una extensa obra escrita por Miguel de Cervantes en el año 1605 y que se ha convertido en la obra más representativa de la literatura española.
En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte...

Don Quijote es la obra más importante de la literatura española. Fue escrita el año 1605 por Miguel de Cervantes Saavedra y se considera como la primera novela moderna. Trata sobre un pobre hombre de aldea que decide salir a vivir la experiencia más relevante de su vida, pensándose que es un caballero,...

Don Quijote de la Mancha es la novela más conocida de la literatura española y fue escrita por Miguel de Cervantes. Esta extensa obra nos habla de un presunto caballero (Don Quijote) que sale de aventuras junto a su escudero Sancho Panza, para conquistar el corazón de su amada Dulcinea.
El libro está dividido...

Luis Cernuda (1902 - 1963) fue un poeta destacado de la conocida Generación del 27 y es el escritor de la obra de la que hoy hablaremos: La Realidad y el Deseo. Cernuda era un escritor tímido, también conocido como "el gran poeta del misterio" y que dejó una extensa obra de gran calidad que merece ser...

La tregua es una novela escrita por Mario Benedetti en el 1959 y que está ambientada en Montevideo, Uruguay. La obra explica como Santomé, el protagonista, da un giro completo a su vida. Después de muchos años siendo viudo y sin tener ningún interés por las mujeres, se enamora locamente de una nueva compañera...

La tregua es una novela del escritor procedente de Uruguay Mario Benedetti. Esta obra narra la vida de Santomé, un hombre que se encuentra en la edad de jubilación y que ya hace un tiempo que vive solo porque su esposa murió. La trama explica cómo se enamora locamente de su compañera de trabajo y recupera...

Las adivinanzas son uno de los mejores juegos para divertir de manea didáctica a los más pequeños de la casa. Además de sacarles alguna que otra carcajada, harás que tengan que romperse la cabeza para encontrar la respuesta a través del intelecto, la imaginación y la lógica.
En esta lección de unPROFESOR,...

Las adivinanzas son uno de los principales recursos que se utilizan para entretener y divertir desde los más pequeños a los más mayores. Se trata de enigmas que te proponen una cuestión y que deberás usar el intelecto, la lógica y la imaginación para llegar a su única respuesta correcta.
En esta lección...

El Capitán Alatriste es el primero de los libros de la colección de Las aventuras del capitán Alatriste, escrito por el novelista español Arturo Pérez-Reverte. Es una historia que se debate entre la realidad y la ficción, pues muchos eventos tuvieron lugar en la realidad.
Este libro es muy reconocido y...

El capitán Alatriste es un libro de Arturo Pérez-Reverte y pertenece a la colección de Las aventuras del capitán Alatriste. Se trata de una obra muy elogiada que en diversas ocasiones ha sido representada en otros formatos como el teatro o el audiovisual. Todo un referente en nuestra cultura.
En esta...

El rostro de la sombra es un libro de Alfredo Gómez Cerdá de unas 200 páginas que es muy posible que te leas en una sola tarde, ya que es bastante difícil separar los ojos del papel hasta que se resuelve la intrigante trama. Esta novela juvenil te muestra una historia que parece que llegue a su resolución,...

El reino de las tres lunas es una novela destinada al público infantil y juvenil que publicó el escritor Nando López en el año 2013. Se trata de una obra de fantasía y romances, donde el protagonista deberá superar una serie de aventuras para luchar contra el fanatismo y conseguir un mundo donde la riqueza...

La zapatera prodigiosa es una obra de teatro de Federico García Lorca, que fue estrenada en el 1930 y que se convirtió en una de las obras más importantes del autor de perfil clásico. En el transcurso de la narración, el autor habla del espíritu femenino como una fuerza enérgica y desenfrenada, para después...

La zapatera prodigiosa o también llamada La zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro escrita por el dramaturgo Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. La obra se inspira en los personajes femeninos y la fuerza de las mujeres, para hacer un paralelismo con el alma...

El sí de las niñas es una obra teatral de Leandro Fernández de Moratín que fue estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid. Se trata de una prosa escrita en clave de comedia y con tintes reivindicativos, que está divida en varios actos.
En esta lección de unProfesor nos adentramos en el análisis de esta...

Tormento es una obra de Benito Pérez Galdós y pertenece al ciclo de novelas contemporáneas del autor en las que se centra en explicar la sociedad Madrileña a través de las diferentes clases sociales. Los personajes juegan un papel muy importante en esta obra, ya que gracias a su comportamiento la trama se...

El sí de las niñas es una obra de teatro escrita por el dramaturgo español Leandro Fernández de Moratín. Está narrada en clave de comedia y dividida en tres actos diferenciados. Su peso fue tal que llegó a estar prohibida por la inquisición.
En esta lección de unProfesor te vamos a mostrar el resumen...

Luciérnagas es una obra literaria escrita por la novelista Ana María Matute. Se centra en la historia de varias familias en el contexto de la Guerra Civil y se plantea como un relato sobre la pérdida de la inocencia, el proceso de madurez y el horror de la guerra.
En esta lección de unProfesor vamos...

Luciérnagas es una obra literaria de Ana María Matute, una novelista española que fue miembro de la Real Academia de la Lengua Española y que fue reconocida con el premio Cervantes en el año 2010. Este libro se define como un “manifiesto a favor de la supervivencia del amor y una denuncia a la barbarie...

Tormento es una obra literaria escrita por el reconocido autor Benito Pérez Galdós en 1884. Es una de las obras que componen las Novelas contemporáneas del autor y comparte personajes con su obra anterior llamada El doctor Centeno y su obra posterior La de Bringas, cosa que hace sospechar a los entendidos que el...

El Romance de la pena negra es una composición lírica que escribió Federico García Lorca en el 1928 y que forma parte del Romancero gitano del autor. Lorca era capaz de apreciar a los gitanos, aunque él no formara parte de esta etnia y lo muestra en cada uno de sus poemas.
Para el autor, los gitanos son...

El cuarto de atrás es una novela de Carmen Martín Gaite ambientada en la España del 1975. Este libro habla sobre todo lo que sucedió en la guerra civil española y la postguerra, hasta la muerte de Franco y fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 1978 por su complejidad y buena narración.
Pese...