Las conjunciones

Ejemplos de aposición

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 7 junio 2024
Ejemplos de aposición

Existen diferentes recursos lingüísticos que nos permiten completar el significado de un sustantivo y la aposición es uno de los más utilizados. Este conjunto de palabras va siempre separado entre comas y nos aporta información extra del sustantivo que acompaña, a fin de que podamos comprender mejor el contexto de la oración o del texto al completo.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a darte algunos ejemplos de aposición y te explicaremos cómo funciona este concepto de la lengua, para que puedas aplicarlo en tus redacciones.

También te puede interesar: Conjunciones continuativas - con ejemplos
Índice
  1. ¿Qué es una aposición?
  2. Tipos de aposición
  3. Ejemplos de oraciones con aposición

¿Qué es una aposición?

La aposición es una estructura sintáctica en la que dos elementos gramaticales se unen directamente en una oración, sin necesidad de utilizar conjunciones o conectores. En este caso, uno de los elementos complementa o amplía el significado del otro.

Las aposiciones generalmente se utilizan para enriquecer los sustantivos del sintagma nominal, ya que añaden información mediante la yuxtaposición, el uso de comas o la inserción de preposiciones como "de".

Por ejemplo:

Pablo Picasso, famoso pintor español, revolucionó el arte del siglo XX.

Aquí, "famoso pintor español" y "del siglo XX" son ejemplos de aposiciones. La primera añade información sobre el nombre "Pablo Picasso", concretando su oficio y nacionalidad, mientras que la segunda nos da detalles sobre la época en la que fue famoso.

Aquí te descubrimos la clasificación de las conjunciones.

Ejemplos de aposición - ¿Qué es una aposición?

Tipos de aposición

Existen dos tipos de aposición, teniendo en cuenta la información que aporte sobre el sustantivo al que está relacionada.

Aposición explicativa

La aposición explicativa nos da información extra o algunas características del el sustantivo al que está relacionada, y se coloca entre comas.

Por ejemplo: Marina, la amiga de Anna, viajará a Roma

En este caso, la aposición "la amiga de Anna" es explicativa, ya que no identifica específicamente al sustantivo Marina, sino que añade información sobre él.

Estos son algunos ejemplos más de aposiciones explicativas:

  • Marta, mi hermana mayor, es una destacada científica.
  • El actor Tom Hanks, protagonista de Forrest Gump, es conocido por su versatilidad.
  • El río Támesis, que atraviesa Londres, es uno de los principales de Inglaterra.
  • La Mona Lisa, la famosa pintura de Leonardo da Vinci, se encuentra en el Louvre.
  • Mi perro, Max, siempre me espera en la puerta cuando llego a casa.
  • El escritor William Shakespeare, autor de Romeo y Julieta, es considerado uno de los más grandes de la literatura universal.

Aposición especificativa

Por otro lado, el objetivo de la aposición especificativa es identificar o distinguir un sustantivo de otros. Se une directamente al sustantivo y no se separa por comas.

Por ejemplo: Mi perra Pepa es blanca y negra

En este caso, la aposición "Pepa" es especificativa, ya que distingue a esa perra de otras.

Ahora vamos a ponerte algunos ejemplos más de aposiciones especificativas:

  • Mi primo Juan quiere comprarse un nuevo coche.
  • El papa Francisco viajará a Portugal.
  • Las zapatillas Nike son muy cómodas.
  • El océano Atlántico es el más extenso de la Tierra.
  • Me mudaré a Córdoba capital este año.

Ejemplos de oraciones con aposición

A continuación, vamos a ponerte algunos ejemplos de a aposición en oraciones, para que puedas ver cómo funcionan estos complementos del sustantivo, cuando los ponemos en su contexto. Es importante que te fijes cómo se escriben correctamente, ya que esto te dará muchas pistas para encontrar aposiciones en tus lecturas. Te hemos señalado las aposiciones en negrita, para que te resulte más fácil identificarlas en cada ejemplo:

Ejemplos de aposición explicativa

Estos son algunos ejemplos de oraciones que contienen una aposición explicativa:

  • Las notas de los alumnos de cuarto año, el curso más numeroso de la escuela, fueron muy buenas.
  • La comida del restaurante, pizzas y pastas, es muy sabrosa.
  • Nuestros vecinos, los Pérez, se fueron de vacaciones.
  • Los animales de mi granja, cerdos, caballos y gallinas, estaban comiendo.
  • Bogotá, la capital de Colombia, se sitúa a más de 2600 metros de altura.
  • Federico, el primo de Juana, es marinero.
  • A Raúl, el primo de José, no le gusta mucho esa comida.
  • Kika, mi perra, es muy inteligente.
  • Mariano, el vecino, fue padre otra vez.
  • Mis amigas, las mujeres más generosas que existen, siempre me acompañan.
  • El payaso, el animador de la fiesta, nos hizo reír mucho.
  • Iremos de viaje a Ottawa, la capital de Canadá.
  • Mis amigos, los chicos de la plaza, me invitaron a una fiesta.
  • Patricio, el pintor, vendrá mañana a comenzar con el trabajo.
  • La música que escucha Roberto, el padre de Tomás, es muy bonita.
  • Mi cuñada, la mujer de mi hermano, cumple años hoy.

Ejemplos de aposición especificativa

Estos son algunos ejemplos de oraciones que contienen una aposición especificativa:

  • Mi hermana María es la más inteligente de la familia.
  • El padre Pedro dará misa este domingo.
  • El rey profeta estaba en lo cierto.
  • El estadio Santiago Bernabéu explota de gente.
  • La niña Jacinta no quiere dormir.
  • Su primo Mario se fue de vacaciones y le dejó su casa.
  • La señora María siempre trae cosas buenas para comer.
  • La calle Venecia queda muy cerca de mi casa.
  • El tío Lucas es un personaje entrañable.
  • El vagón restaurante del tren permanecerá cerrado todo el viaje.
  • El monte Everest es el más alto del mundo.
  • El director es un hombre clave que no puede faltar.
  • El río Limpopo desemboca en el océano Índico.
  • El presidente Martínez ha dado un discurso magnífico.
  • Mis primos Juan y Enrique no irán hoy al colegio.
  • El océano Pacífico es precioso.

Esperamos que nuestros ejemplos de aposición te hayan ayudado a comprender mejor este concepto de la lengua y que puedas comenzar a usarlo en tus textos. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Ejemplos de aposición - Ejemplos de oraciones con aposición

Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de aposición, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Fuentes Rodríguez, C. (1989). De nuevo sobre la aposición. Verba: anuario galego de filoloxia, 16, 215-236.
  • Vidal, M. V. E., & Jungl, M. L. (1989). Notas sobre la aposición nominal. Revista de Filología Española, 69(1/2), 163-172.
Más lecciones de Las conjunciones
Pregunta al profesor sobre Ejemplos de aposición
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Ejemplos de aposición