El adverbio

Ejemplos de adverbios

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 28 mayo 2024
Ejemplos de adverbios

Los adverbios son palabras invariables que nos ayudan a complementar el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Es decir, nos aportan información acerca de las circunstancias en las que está sucediendo la acción, para que el receptor tenga una idea mucho más concreta de lo que se le está explicando. Además, existen diferentes tipos de adverbios, dependiendo de la información que nos aporten.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a darte algunos ejemplos de adverbios y te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de esta categoría gramatical.

Índice
  1. Lista de ejemplos de adverbios
  2. Tipos y ejemplos de adverbios
  3. Funciones de los adverbios
  4. Adverbios vs adjetivos en el texto
  5. Grados de los adverbios
  6. Ejercicio de adverbios
  7. Soluciones al ejercicio de adverbios

Lista de ejemplos de adverbios

En este apartado, vamos a ponerte un listado de los ejemplos de adverbios que más solemos utilizar en la lengua española, ya sea de forma oral o escrita. ¿Cuántos de ellos conocías?

  1. rápido
  2. tristemente
  3. bueno
  4. dulcemente
  5. muy
  6. a veces
  7. aquí
  8. encima
  9. afuera
  10. debajo
  11. ahí
  12. cerca
  13. delante
  14. dentro
  15. entre
  16. enfrente
  17. donde
  18. arriba
  19. mañana
  20. antes
  21. siempre
  22. mientras
  23. anoche
  24. ahora
  25. jamás
  26. ayer
  27. frecuentemente
  28. hoy
  29. pronto
  30. claro
  31. lento
  32. mal
  33. mejor
  34. igualmente
  35. así
  36. amable
  37. fácilmente
  38. bien
  39. suavemente
  40. bajo
  41. actualmente
  42. salvajemente
  43. nada
  44. demasiadamucho
  45. solo
  46. poco
  47. ojalá
  48. tan
  49. bastante
  50. casi
  51. todo
  52. tanto
  53. aproximadamente
  54. justo
  55. algo
  56. más
  57. menos
  58. claro que
  59. probablemente
  60. de hecho
  61. también
  62. por supuesto
  63. obviamente
  64. verdaderamente
  65. sin dudas
  66. no
  67. nunca
  68. nada
  69. ninguno
  70. jamás
  71. para nada
  72. tampoco
  73. ni
  74. quizás
  75. a lo mejor
  76. seguramente
  77. posiblemente
  78. tal vez
  79. acaso
  80. definitivamente
  81. eventualmente
  82. por ahí
  83. dónde
  84. cuándo
  85. qué
  86. cuántos
  87. cuál
  88. cómo
  89. quiénes
  90. peor
  91. ciertamente
  92. indudablemente
  93. regular
  94. últimamente
  95. brillantemente
  96. nuevamente
  97. formalmente
  98. ligero
  99. rápidamente
Ejemplos de adverbios - Lista de ejemplos de adverbios

Tipos y ejemplos de adverbios

Como hemos mencionado anteriormente, existen varios tipos de adverbios y se clasifican teniendo en cuenta la información que aportan a la oración. Es posible que te des cuenta de que muchos de los adverbios se forman a partir de adjetivos a los que les añadimos la partícula -mente. Vamos a mostrarte todos los tipos de adverbios que existen y te pondremos algunas oraciones de ejemplo.

Adverbios de lugar

Los adverbios de lugar nos indican una relación espacial con lo sucedido y responden al interrogante ¿dónde? Por ejemplo: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, junto, detrás, delante, adelante, alrededor, enfrente.

  • Allí no somos muy bienvenidos.
  • Iremos caminando hasta arriba y te encontraremos allí.
  • Construirán una biblioteca enfrente de la escuela.
  • Las bicicletas irán atadas en la parte de atrás de mi camión.
  • Mi casa y la tuya no quedan cerca.

Adverbios de tiempo

Los adverbios de tiempo muestran la información temporal del hecho y responden al interrogante ¿cuándo? Por ejemplo: ahora, mientras, antes, después, pronto, luego, tarde, temprano, ayer, hoy, mañana, anoche, siempre, nunca, todavía, aún, prontamente, próximamente.

  • Mañana te llevaremos al médico.
  • Espero que tu abuelo sane pronto.
  • Estás siempre en casa últimamente.
  • Todavía no hemos encontrado al culpable del robo.
  • Para llegar a tiempo debemos despertarnos temprano.

Adverbios de modo

Indican la manera específica en que se ha hecho algo y responden al interrogante ¿cómo? o ¿de qué manera? Por ejemplo: mal, regular, bien, despacio, deprisa, rápido, lentamente, así, mejor, solo, peor y muchas de las palabras terminadas con mente, como estupendamente, fielmente, tremendamente, difícilmente, amablemente.

  • Las lombrices crecen lentamente.
  • Las langostas se desplazan rápidamente si están bajo el agua.
  • No deberías vivir tan intensamente.
  • Si tomas el tren, llegarás más rápido.
  • A los alumnos les ha ido muy bien en el examen de hoy.

Adverbios de cantidad

Los adverbios de cantidad nos anuncian la proporción o cantidad de algo y responden al interrogante ¿cuánto? Por ejemplo: más, menos, muy, poco, mucho, bastante, tan, algo, tanto, nada, aproximadamente.

  • Tengo algo de dinero para prestarte.
  • Debes salir de casa ahora o llegarás demasiado tarde a la reunión.
  • Anoche llovió mucho.
  • Al concierto acudieron aproximadamente diez mil personas.
  • El campeón ganó la última carrera por poco.

Adverbios afirmativos

Expresan una afirmación o conformidad. Por ejemplo: sí, seguramente, también, cierto, claro, seguro, obvio, efectivamente, ciertamente, claramente.

  • Me dijiste que sí vendrías.
  • El hombre efectivamente cruzó la frontera.
  • Me siento verdaderamente cansado.
  • Seguramente hoy sea un buen día.

Adverbios negativos

Nos indican negación o inconformidad. Por ejemplo: no, nunca, jamás, tampoco, nada.

  • Nunca me prepararon para sufrir tanto.
  • No podremos asistir hoy a tu cumpleaños.
  • María tampoco entregó el examen al profesor.
  • ¡Jamás estuve en ese lugar!

Adverbios de orden

Explican una secuencia o relación de orden. Por ejemplo: primero, primeramente, últimamente, posteriormente.

  • Primero te lavas las manos, y luego te sientas a la mesa.
  • Los ladrones finalmente se entregaron a la policía.
  • Miguel llegó tercero en la carrera de obstáculos.
  • Estás muy susceptible últimamente.
  • En primer lugar, le exigimos respeto, señora.

Adverbios dubitativos

Expresan duda o reserva frente a lo dicho. Por ejemplo: quizá, acaso, probablemente, tal vez, puede ser, a lo mejor.

  • Quizá nos quedemos por allá.
  • Probablemente no tenga nada grave.
  • A lo mejor podremos recorrer un poco la ciudad.
  • Si llamas a la aerolínea, por ahí consigas un pasaje para esta noche.
  • En el peor de los casos, devolvemos el coche y volvemos a casa.

Aquí te dejamos más ejemplos de oraciones dubitativas.

Adverbios exclamativos e interrogativos

Se usan para interrogar o exclamar en una oración y suelen acentuarse, vayan o no acompañados de signos de exclamación o interrogación (¡!, ¿?). Por ejemplo: cuándo, cómo, por qué, dónde.

  • ¿Cuándo te piensas mudar?
  • No sé qué piensas hacer al respecto.
  • ¡Cuánto tráfico hay en la avenida!
  • ¿En dónde te habías metido?
  • ¡Qué suerte has tenido!

Aquí te dejamos un repaso de los tipos de adverbios y ejemplos.

Ejemplos de adverbios - Tipos y ejemplos de adverbios

Funciones de los adverbios

Los adverbios complementan a un verbo, un adjetivo, otro adverbio o incluso una oración completa. Gracias a que pueden complementar a muchas palabras, los adverbios pueden tener diferentes funciones dentro de una oración. Vamos a ver algunas de estas funciones:

Modificadores de adjetivos

Los adverbios pueden acompañar a un adjetivo para modificar su significado.

Por ejemplo:

  • En la oración "Alicia es muy trabajadora", el adverbio "muy" (de cantidad) modifica al adjetivo "trabajadora".

Modificadores de otros adverbios

Un adverbio también puede modificar a otro adverbio.

Por ejemplo:

  • En la oración "En la excursión caminamos extremadamente despacio", el adverbio "extremadamente" (de cantidad) modifica al adverbio "despacio".

Complementos del verbo

Los adverbios pueden añadirse a un verbo para darle información extra sobre el lugar, el tiempo, el modo, la cantidad, etc.

Por ejemplo:

  • En la oración "Mis amigos y yo hemos quedado aquí con nuestros padres", el adverbio "aquí" (de lugar) hace la función de complemento del verbo "hemos quedado", indicando el lugar específico donde se ha quedado.

Adverbios vs adjetivos en el texto

Para diferenciar adverbios de adjetivos, hay que tener en cuenta que los adjetivos varían según el género y número del sustantivo que modifican, mientras que los adverbios son invariables.

Adverbio:

  • Singular: Mi hija sabe mucho.
  • Plural: Mis hijos saben mucho.

Adjetivo:

  • Singular: Comimos mucho chocolate.
  • Plural: Comimos muchos chocolates.

Otra forma de distinguirlos es identificar a qué tipo de palabra modifican. Los adjetivos solo modifican sustantivos, mientras que los adverbios no modifican sustantivos.

Adjetivo:

  • Hay demasiadas cosas. En esta frase "demasiadas" modifica al sustantivo "cosas" y concuerda en género y número.

Adverbio:

  • Es demasiado demandante. Aquí "demasiado" modifica al adjetivo "demandante" y es invariable.
  • Se hizo demasiado tarde. Aquí "demasiado" modifica al adverbio "tarde" y ambos son invariables.

Descubre la clasificación de los adjetivos.

Ejemplos de adverbios - Adverbios vs adjetivos en el texto

Grados de los adverbios

En español, algunos adverbios se utilizan para indicar diferentes grados de comparación o intensidad. Esto nos permite establecer relaciones o proporciones entre dos o más objetos o situaciones. Estos son los grados de los adverbios.

Forma positiva

La forma positiva es la versión básica del adverbio y se usa para describir una característica circunstancial.

  • Por ejemplo: Rosa come rápido.

Forma comparativa

La forma comparativa se utiliza para comparar dos o más elementos, y puede expresar superioridad, inferioridad o igualdad.

  • Igualdad: tan + adverbio + como
  • Superioridad: más + adverbio + que
  • Inferioridad: menos + adverbio + que

Por ejemplo: Ana viaja menos que Teresa.

Forma superlativa absoluta

La forma superlativa absoluta se utiliza para indicar el grado máximo de una característica. Se forma añadiendo la terminación -ísimo al adverbio, aunque también hay superlativos irregulares..

  • Por ejemplo: Mar come rapidísimo.

Ejercicio de adverbios

Para terminar, vamos a darte la oportunidad de poner en práctica todo lo que has aprendido hasta el momento y lo haremos a través de un ejercicio. Hemos escrito un texto, pero con las prisas se nos ha olvidado añadir algunos de los adverbios, ¿podrías ayudarnos a completar el texto con los adverbios que faltan, de manera que las oraciones tengan sentido?

Las bibliotecas son lugares donde puedes leer y consultar multitud de libros, __________ de estudiar en sus espacios. Es el lugar idóneo para concentrarte con mayor facilidad ya que el silencio que __________ se respira es perfecto.

________________ puedes coger prestados películas y muchos cds de música, aunque con el uso de internet, todo eso ______________ no se utiliza.

Mi amiga Soraya y yo vamos todas las tardes a hacer los deberes y estudiar la lección que hemos dado ese día en el colegio.

_______________ haya días que no aprovechemos _____________ el tiempo ya que nos entretenemos __________________ de la cuenta.

Los viernes ____________ tenemos costumbre de cogernos un libro de aventuras. Los que ________________ nos gustan son los que están _________________ de la estantería horizontal; y durante el fin de semana y la siguiente semana nos lo leemos.

Alguna semana hemos entregado ________________ tarde el libro en la biblioteca, pero la bibliotecaria ________________ nos lo recuerda y al día siguiente se lo llevamos.

__________________ sea el lugar ________________ tranquilo del mundo, y me encantaría conocer más bibliotecas ya que ______________ he estado en ______________ otra y mi amiga Soraya ________________.

_________________ por la tarde representan una obra de teatro en la biblioteca y __________________ me apetece mucho ir, pero no sé si podré ya que _________________ me han puesto un examen de matemáticas y tengo que estudiar__________________.

Si __________________ has ido a una biblioteca te animo a ir, ya que descubrirás un mundo maravilloso. _________________ te arrepentirás de haber ido.

Soluciones al ejercicio de adverbios

En este último apartado vamos a darte las soluciones al ejercicio anterior para que puedas comprobar si las respuestas que tú habías dado eran correctas. Recuerda que, en cada uno de los espacios en blanco, hay más de una solución correcta, así que puedes consultar con un profesor o alguien que entienda de gramática, si tienes alguna duda.

Las bibliotecas son lugares donde puedes leer y consultar multitud de libros, además de estudiar en sus espacios. Es el lugar idóneo para concentrarte con mayor facilidad ya que el silencio que allí se respira es perfecto.

También puedes coger prestados películas y muchos cds de música, aunque con el uso de internet, todo eso casi no se utiliza.

Mi amiga Soraya y yo vamos todas las tardes a hacer los deberes y estudiar la lección que hemos dado ese día en el colegio.

Quizá haya días que no aprovechemos mucho el tiempo ya que nos entretenemos más de la cuenta.

Los viernes siempre tenemos costumbre de cogernos un libro de aventuras. Los que más nos gustan son los que están debajo de la estantería horizontal; y durante el fin de semana y la siguiente semana nos lo leemos.

Alguna semana hemos entregado más tarde el libro en la biblioteca, pero la bibliotecaria amablemente nos lo recuerda y al día siguiente se lo llevamos.

Probablemente sea el lugar más tranquilo del mundo, y me encantaría conocer más bibliotecas ya que jamás he estado en ninguna otra y mi amiga Soraya tampoco.

Mañana por la tarde representan una obra de teatro en la biblioteca y ciertamente me apetece mucho ir, pero no sé si podré ya que hoy me han puesto un examen de matemáticas y tengo que estudiar bastante.

Si nunca has ido a una biblioteca te animo a ir, ya que descubrirás un mundo maravilloso. Jamás te arrepentirás de haber ido.

Esperamos que nuestra lección sobre los ejemplos de adverbios te haya ayudado a comprender un poco mejor estas palabras que utilizamos a diario en nuestro lenguaje. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de adverbios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía

Fuentes Rodríguez, C. (1991). Adverbios de modalidad. Verba: anuario galego de filoloxia, 18, 275-321.

López, C. S. (2006). El grado de adjetivos y adverbios (Vol. 92). Arco Libros.

Más lecciones de El adverbio
Pregunta al profesor sobre Ejemplos de adverbios
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Ejemplos de adverbios