Las conjunciones

Conjunciones condicionales - con ejemplos

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 11 junio 2024
Conjunciones condicionales - con ejemplos

Las conjunciones condicionales son palabras o frases que introducen una condición en una oración, como "si", "a menos que" y "siempre que", estableciendo una relación de dependencia entre dos cláusulas.

Las conjunciones son una categoría gramatical de la lengua española que nos permiten extendernos en un texto o una conversación, sin que esta deje de ser interesante para el receptor. Estas palabras aportan coherencia al texto para que todo esté bien enlazado. Pero, existen varios tipos de conjunciones y hoy queremos centrarnos en las condicionales.

En esta lección de unPROFESOR, te explicaremos qué son las conjunciones condicionales y ejemplos para que puedas comprender mejor este concepto.

También te puede interesar: Tipos de conjunciones
Índice
  1. ¿Qué son las conjunciones condicionales?
  2. Ejemplos de conjunciones condicionales
  3. Ejemplos de conjunciones condicionales en oraciones
  4. Ejercicio de conjunciones condicionales
  5. Soluciones al ejercicio de conjunciones condicionales

¿Qué son las conjunciones condicionales?

Las conjunciones condicionales se encuentran dentro del grupo más amplio de las conjunciones subordinantes. Estas conjunciones tienen como objetivo conectar las distintas partes de una oración, mientras que una de ellas queda subordinada a la otra. Es decir, establecen una relación donde una parte depende de la otra. Las conjunciones condicionales sirven para expresar esta dependencia en situaciones inciertas o supuestas, que llamamos condiciones.

Dicho de otra manera, estas conjunciones nos hablan de la necesidad de que algo suceda o de una circunstancia que debe estar presente para que se cumpla lo que se dice en la otra parte de la oración. Son como indicadores de "si pasa esto, entonces aquello".

Aquí te dejamos la clasificación de las conjunciones.

Conjunciones condicionales - con ejemplos - ¿Qué son las conjunciones condicionales?

Ejemplos de conjunciones condicionales

A continuación, vamos a ponerte algunos ejemplos de las conjunciones condicionales que más utilizamos en el castellano:

  • si
  • como
  • a menos que
  • con tal de que
  • siempre que
  • siempre y cuando
  • salvo que
  • cada vez que
  • mientras
  • ya que
Conjunciones condicionales - con ejemplos - Ejemplos de conjunciones condicionales

Ejemplos de conjunciones condicionales en oraciones

También vamos a dejarte con algunos ejemplos de oraciones que contienen conjunciones condicionales, para que puedas ver de qué manera funcionan estas palabras cuando las ponemos dentro de su contexto. Te hemos marcado la conjunción en negrita, para que te resulte más fácil identificarla:

  • En caso de que prefieran vino y no agua, el menú es más caro.
  • Voy a abrir la ventana, si no te molesta.
  • Iremos de vacaciones a la playa a menos que nos surja un plan mejor.
  • Iremos a pescar el próximo domingo a no ser que haga mala mar.
  • Los precios seguirán subiendo si no hacen algo con la inflación.
  • Como no ordenes tu habitación no te daré un chocolate.
  • Te dejaré jugar con mi móvil a condición de que lo cuides.
  • Como no estudies para el examen de mañana, suspenderás.
  • Iremos a cenar afuera a no ser que tengas ganas de cocinar.
  • Te prestaré el libro a condición de que lo cuides como si fuera tuyo.
  • Os contaré lo que pasó, siempre que guardéis el secreto.
  • Como no te tomes las cosas en serio, no te irá bien en el trabajo.
  • No quiero postre a menos de que haya helado.
  • No diré nada siempre que me lo pidas.
  • Limpiaré toda la casa con tal de que cortes el césped.
  • En caso de que nieve, podemos hacer un muñeco de nieve.
  • Compraremos esa mesa a no ser que no entre en el comedor.
  • Como no me digas la verdad, no podré ayudarte.
  • Le ofreceremos ayuda en caso de que la necesite, solo debe avisarnos.
  • Jugaremos a fútbol mañana a condición de que no llueva.
  • Podríamos ir a dar una vuelta si te apetece.
  • Con tal de que te vistas mejor te compraré yo la ropa.
  • Prepararé pescado a no ser que no te guste.
  • Con tal de que hagas actividad física saldré a correr contigo.
  • A no ser que hagas ejercicio, no bajarás de peso.
  • Te hago un pastel de chocolate con tal de que me ayudes a hacer este trámite.
  • Tendrás un 1 en el examen a no ser que hayas traído certificado médico.
  • Los llevaré al aeropuerto a no ser que ya tengan cómo ir.
  • Si no ordenas tu cuarto, no saldremos a caminar.
  • Lo llevaré al médico en caso de que se encuentre mal.
  • Juan renunciará a su trabajo a no ser que le ofrezcan un aumento.
  • No miro el fútbol a no ser que sea el Mundial.
  • Daniela puede salir a patinar con sus amigas siempre que me ayude a recoger la mesa.
  • Iré al recital de mañana a no ser que tenga que cuidar a mis hermanos.
  • Te explicaré cómo se divide por dos cifras si me prestas atención.
  • Lo llamaremos en caso de que tengamos novedades al respecto.

Ejercicio de conjunciones condicionales

Finalmente, queremos dejarte con un ejercicio de conjunciones condicionales, porque sabemos que la mejor manera de comprender una lección es poniendo en práctica los conceptos que ya has aprendido. Completa las siguientes oraciones con la conjugación condicional adecuada en cada caso:

  • Avisaré a todos los demás ___ llegó temprano.
  • Haz los deberes ___ puedas.
  • Os explicaré el tema ___ me pongáis atención.
  • Ojalá lo haya hecho como se lo dije ___ es muy difícil.
  • Ellos hablaron ___ estuvieran enfadados.
  • Te llevaré al parque ___ te portes bien.
  • Es muy importante ir, ___ nos darán muy buena información.
  • ___ tienes dinero podemos comprar uno nuevo.
  • Ellos tienen un perro ___ el de ella.
  • ___ consigas un buen resultado te ayudaré.

Soluciones al ejercicio de conjunciones condicionales

En este apartado encontrarás las soluciones al ejercicio anterior de conjunciones condicionales. Te recomendamos que no consultes este contenido hasta que no hayas intentado hacer el ejercicio por ti mismo. Si has fallado una o más oraciones, puedes repasar la teoría de los apartados anteriores y volver a intentarlo de nuevo:

  • Avisaré a todos los demás si es que llegó temprano.
  • Haz los deberes como puedas.
  • Os explicaré el tema siempre que me pongáis atención.
  • Ojalá lo haya hecho como se lo dije dado que es muy difícil.
  • Ellos hablaron como si estuvieran enfadados.
  • Te llevaré al parque siempre que te portes bien.
  • Es muy importante ir, ya que nos darán muy buena información.
  • Si tienes dinero podemos comprar uno nuevo.
  • Ellos tienen un perro como el de ella.
  • Siempre que consigas un buen resultado te ayudaré.

Esperamos que esta lección te haya ayudado a entender un poco mejor las conjunciones condicionales y que ahora sepas usarlas en tus textos. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Si deseas leer más artículos parecidos a Conjunciones condicionales - con ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • López, N. C., Ríos, S. M., Gutiérrez, F., & Madruga, J. A. G. (1998). Modelos mentales en conjunciones, disyunciones y condicionales: Replicación de un estudio de Rips. In I Jornadas de Psicología del Pensamiento:(actas) Santiago de Compostela, 22-23 de junio, 1998 (pp. 39-56). Servicio de Publicaciones= Servizo de Publicacións.
  • Lucero, M. V. P. (2016). Conjunciones. In Enciclopedia de Lingüística Hispánica (pp. 473-483). Routledge.
Más lecciones de Las conjunciones
Lección 3 de 24
Conjunciones condicionales - con ejemplos
Conjunciones condicionales - con ejemplos
Pregunta al profesor sobre Conjunciones condicionales - con ejemplos
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Conjunciones condicionales - con ejemplos