Lengua española
1.295 artículos

Las cartas formales son un medio de comunicación que ha existido prácticamente desde siempre. Se trata de una forma de escribir bastante formal en la que te diriges a una autoridad con la finalidad de hacer una petición o hacer llegar una información concreta.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte...

Las palabras con rr también son llamadas como palabras con doble erre o palabras con erre doble. La rr es un dígrafo que se utiliza en el idioma español y que tiene unas normas muy estrictas que pueden ayudarte a saber cuándo debes escribirlo.
En esta lección de unPROFESOR queremos darte algunos ejemplos...

El capitán Alatriste es un libro de Arturo Pérez-Reverte y pertenece a la colección de Las aventuras del capitán Alatriste. Se trata de una obra muy elogiada que en diversas ocasiones ha sido representada en otros formatos como el teatro o el audiovisual. Todo un referente en nuestra cultura.
En esta...

Las palabras graves son las que tienen mayor presencia en la lengua española y además cuentan con unas reglas de acentuación muy precisas. Es necesario conocerlas para no dudar acerca de si llevan tilde o no lo llevan y así mejorar tu ortografía a la hora de escribir.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

El rostro de la sombra es un libro de Alfredo Gómez Cerdá de unas 200 páginas que es muy posible que te leas en una sola tarde, ya que es bastante difícil separar los ojos del papel hasta que se resuelve la intrigante trama. Esta novela juvenil te muestra una historia que parece que llegue a su resolución,...

El reino de las tres lunas es una novela destinada al público infantil y juvenil que publicó el escritor Nando López en el año 2013. Se trata de una obra de fantasía y romances, donde el protagonista deberá superar una serie de aventuras para luchar contra el fanatismo y conseguir un mundo donde la riqueza...

La zapatera prodigiosa es una obra de teatro de Federico García Lorca, que fue estrenada en el 1930 y que se convirtió en una de las obras más importantes del autor de perfil clásico. En el transcurso de la narración, el autor habla del espíritu femenino como una fuerza enérgica y desenfrenada, para después...

La zapatera prodigiosa o también llamada La zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro escrita por el dramaturgo Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. La obra se inspira en los personajes femeninos y la fuerza de las mujeres, para hacer un paralelismo con el alma...

La literatura es una manifestación artística en la que se emplea el uso de la palabra y el lenguaje en toda su amplitud y se puede presentar, tanto de forma escrita como oral. Es un arte que entretiene, instruye y divierte, convirtiendo ideas, historias o ideas en una manera bella de comunicar.
En esta...

Un texto narrativo es una narración en la que se cuentan una serie de hechos reales o ficticios con un objetivo. En nuestra vida diaria la narración juega un papel esencial en la forma que explicamos las cosas que nos suceden y en la literatura, los textos narrativos han adoptado un carácter más formal y son...

Conocer el campo léxico de las palabras puede ayudarte a encontrar el vocabulario óptimo para cada situación de una manera más fácil y rápida. Eso es muy útil cuando queremos entrenarnos para escribir textos sin repeticiones y que sean atractivos para el lector.
En esta lección de unPROFESOR vamos a ponerte...

Un texto lírico es aquel en el que el autor expresa sus sentimientos, emociones y sensaciones de una forma libre. Puede estar escrito en verso (cada una de sus líneas está estructurada teniendo en cuenta la métrica y la rima) o en prosa (tiene cierta musicalidad y ritmo; también puede ser denominada como...

La narración oral es la forma más antigua de narración que ha sido utilizada por la humanidad, ya que incluso antes de la escritura, las personas ya se transmitían historias reales o ficticias las unas a las otras de generación en generación.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte más a fondo...

El teatro es una de las ramas de las artes escénicas que se basa en mostrar una historia delante de un público a través de la palabra y el gesto. También se pueden utilizar otros elementos como la música, la danza, la escenografía, etc. pero la importancia recae sobre todo en el texto.
En esta lección de...

Los textos humanísticos se caracterizan por hacer referencia a las relaciones sociales, al pensamiento o incluso a la lengua de las personas. En ellos, lo habitual es encontrar una combinación entre la exposición y la argumentación.
En esta lección de unProfesor vamos a indagar en las principales características...

El sí de las niñas es una obra teatral de Leandro Fernández de Moratín que fue estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid. Se trata de una prosa escrita en clave de comedia y con tintes reivindicativos, que está divida en varios actos.
En esta lección de unProfesor nos adentramos en el análisis de esta...

Se define como un texto narrativo aquel que se sitúa en un lugar y tiempo determinados, tanto si es real como de ficción. En él se muestran todos los acontecimientos que ocurren en ese lapso de tiempo marcado, algo que se puede hacer mediante diferentes tipos de estructuras.
En esta lección de unProfesor...

Tormento es una obra de Benito Pérez Galdós y pertenece al ciclo de novelas contemporáneas del autor en las que se centra en explicar la sociedad Madrileña a través de las diferentes clases sociales. Los personajes juegan un papel muy importante en esta obra, ya que gracias a su comportamiento la trama se...

El sí de las niñas es una obra de teatro escrita por el dramaturgo español Leandro Fernández de Moratín. Está narrada en clave de comedia y dividida en tres actos diferenciados. Su peso fue tal que llegó a estar prohibida por la inquisición.
En esta lección de unProfesor te vamos a mostrar el resumen...

Luciérnagas es una obra literaria escrita por la novelista Ana María Matute. Se centra en la historia de varias familias en el contexto de la Guerra Civil y se plantea como un relato sobre la pérdida de la inocencia, el proceso de madurez y el horror de la guerra.
En esta lección de unProfesor vamos...

Luciérnagas es una obra literaria de Ana María Matute, una novelista española que fue miembro de la Real Academia de la Lengua Española y que fue reconocida con el premio Cervantes en el año 2010. Este libro se define como un “manifiesto a favor de la supervivencia del amor y una denuncia a la barbarie...

Tormento es una obra literaria escrita por el reconocido autor Benito Pérez Galdós en 1884. Es una de las obras que componen las Novelas contemporáneas del autor y comparte personajes con su obra anterior llamada El doctor Centeno y su obra posterior La de Bringas, cosa que hace sospechar a los entendidos que el...

Los textos divulgativos son aquellos que muestran una serie de hechos, conceptos o hallazgos con un lenguaje que resulta comprensible para todo tipo de lectores. Su principal intención es dar a conocer la información de interés general a un público amplio, lectores que no son especialistas en dicha materia.
Para...

Los textos divulgativos o informativos son aquellos destinados a difundir la información, los descubrimientos o los hallazgos referentes a una matera de interés general. Forman parte de los llamados textos expositivos y se elaboran en un lenguaje correcto, pero accesible para todo tipo de lectores, pues...

El Romance de la pena negra es una composición lírica que escribió Federico García Lorca en el 1928 y que forma parte del Romancero gitano del autor. Lorca era capaz de apreciar a los gitanos, aunque él no formara parte de esta etnia y lo muestra en cada uno de sus poemas.
Para el autor, los gitanos son...

Los artículos son partículas de una oración que acompañan al sustantivo con el que concuerdan en género y número. Existen dos tipos de artículos en la lengua española: los artículos determinados y los artículos indeterminados.
En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte qué es un artículo, cuáles...

Los textos divulgativos son aquellos que exponen una serie de hechos, conceptos o descubrimientos con un lenguaje comprensible para todo tipo de lectores. Su misión es dar a conocer la información a un público amplio y variado que no está necesariamente especializado en la materia.
En esta lección de...

El cuarto de atrás es una novela de Carmen Martín Gaite ambientada en la España del 1975. Este libro habla sobre todo lo que sucedió en la guerra civil española y la postguerra, hasta la muerte de Franco y fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 1978 por su complejidad y buena narración.
Pese...

El infinitivo es una forma verbal en la que los verbos solamente muestran su acción, pero en ningún momento aportan ninguna información acerca del tiempo en el que ha ocurrido ese hecho, el número o la persona que lo ha llevado a cabo. Además, el infinitivo es el que le da el nombre al verbo, por ejemplo...

El queísmo es la omisión indebida de una preposición (habitualmente de) cuando va delante de la conjunción que, en los casos en los que esta es indispensable para la oración. La supresión errónea de la preposición es considerado un error normativo.
Este problema se da generalmente en la construcción...

En español la terminación -aje suele estar ligada siempre a un sustantivo abstracto, como por ejemplo aprendizaje que proviene de un verbo, en este caso aprender. Hay una regla muy estricta en la ortografía española que asegura que todas las palabras terminadas en -aje se escriben con la letra J, aunque...

Para formar el sonido "G" que encontramos en la palabra "agua", no siempre es tan simple como escribir la letra "G". Si las vocales que van detrás son la "E" o la "I" deberemos añadir una "U" detrás de la letra "G" para que el sonido sea el correcto. Puedes ver la diferencia de sonido entre las palabras...

Hacer un resumen de un texto puede parecer sencillo a primera vista, pero cuando el texto es tan extenso como un libro es necesario tener algunas herramientas para poder hacer un resumen ordenado y que lo pueda entender perfectamente la persona que lo está leyendo.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

El príncipe de la niebla es la primera novela con éxito de Carlos Ruiz Zafón. Se trata de una obra juvenil que narra los acontecimientos paranormales que vive Max y su familia después de haberse mudado a un pequeño pueblo de playa, huyendo de la segunda guerra mundial que está azotando de manera fuerte a las...

El Príncipe de la niebla es el primer éxito del conocido autor Carlos Ruiz Zafón. Es una obra escrita en el 1993 y que muestra la realidad de una familia que intenta huir de la guerra y se esconde en un pequeño pueblo, pero las cosas no irán como ellos creían.
La obra está ambientada en el año 1943 en...

Caperucita en Manhattan es una novela escrita por Carmen Martín Gaite en el 1900 y que narra la historia de Sara Allen, una niña de 10 años que va en busca de su libertad. La trama está muy vinculada al conocido cuento de la Caperucita roja, pero esta versión está mucho más actualizada y trata los temas...

Caperucita en Manhattan es una adaptación moderna del conocido cuento de la Caperucita roja y narra la historia de Sara Allen, una niña de diez años que decide ir por primera vez sola hasta Manhattan a visitar a su abuela y a llevarle una tarta de fresa.
Sara se encontrará por el camino con personajes...

Un diptongo es un fenómeno de la lengua española que se forma cuando dos vocales se encuentran situadas en una misma sílaba de una palabra. Pueden ser vocales abiertas o cerradas y la combinación de estas dará paso a diferentes tipos de diptongos: los diptongos crecientes y los diptongos decrecientes.
Cabe...

Julio Cortázar es uno de los autores más relevantes de la literatura hispanoamericana de toda la historia. Su estilo inconfundible y su manejo de las palabras lo ha puesto poco a poco en ese lugar. Destacan, ante todo, sus relatos cortos y sus obras más experimentales. Dentro de esa experimentación, y...

La Regenta, una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, ha sido estudiada durante muchos años. Su argumento, su narrativa y su estilo han hecho de esta obra una de las más relevantes desde hace más de un siglo. No es, por tanto, raro pensar que su comentario de texto puede...

La Regenta, obra publicada a finales del siglo XIX por Leopoldo Alas «Clarín», es considerada como una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX, así como un gran referente del naturalismo y realismo en la escritura. Cuesta pensar que una sola novela presente un gran número...

Como agua para chocolate es una novela que fue premiada como una de las mejores novelas españolas del siglo XX y fue escrita en el 1989 por Laura Esquivel. La obra trata sobre una mujer llamada Tita que explica el día a día de sus historias amorosas y las relaciones familiares que vive en su casa.
Todo...

El campo semántico y el campo asociativo son dos conceptos diferentes que es fácil que podamos confundir porque se asemejan en varios puntos. Los dos nos hablan del significado de las palabras y las engloban en grupos de significado más grandes que ellas mismas.
En esta lección de unPROFESOR queremos...

La Regenta es una de las obras más importantes y relevantes de la literatura española. Como bien sabemos, esta novela ha sido estudiada durante décadas en muchos ámbitos educativos. Publicada en dos tomos por Leopoldo Alas «Clarín» entre 1884 y 1885, La Regenta es considerada el culmen del trabajo de su...

En las historias o cuentos que leemos siempre encontramos un diálogo o una forma en la que se representa lo que alguien dice. Cuando hablamos de esta interacción entre interlocutores (emisor y receptor o hablante y oyente) hablamos de discurso. Dentro de este discurso, el cual se basa en lo que alguien...

Cuando narramos una historia y los personajes que hemos creado para ella interactúan lo pueden hacer de distintas formas. Dependiendo de cómo aparezca el diálogo en la narración podemos hablar de discurso directo o indirecto. Ambos son muy comunes, por ejemplo, en las novelas y, aunque no lo creas, en...

Siempre se nos ha explicado que existen un buen número de tipologías textuales que se basan en premisas distintas y cuyas finalidades difieren unos de otros. Con ello, encontramos textos que se basan más en convencer, otros prefieren exponer ideas de forma objetiva, etc. Entre ellos nos encontramos con...

Recogiendo todo lo dado hasta el momento sobre los informes, cuya función principal es la de informar, hemos de añadir que la organización del texto es fundamental, así como su orden. Por ello, teniendo todo esto en mente, y conociendo la importancia que subyace en este tipo de textos, en unProfesor vamos...

Un campo asociativo es un conjunto de palabras que tiene que ver con el mismo tema o ámbito. A diferencia de una familia de palabras, el campo asociativo puede contener palabras que no sean de la misma categoría gramatical y que no compartan raíz.
En esta lección de unPROFESOR queremos enseñarte qué es...

Escribir es un arte, y eso es algo de lo que podemos estar todos de acuerdo. De igual forma que el escultor tiene sus herramientas como un cincel o un martillo, o el pintor se hace uso del pincel y sus pinturas, el escritor también se nutre de una serie de instrumentos para llevar a cabo su obra. No solo...