Lengua española
1.295 artículos

Las diferencias entre conjunciones y preposiciones se refieren a la función en la oración, la forma en la que aparece y la relación con los otros elementos. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Las categorías gramaticales son las clases de palabras en las que se divide el lenguaje. Esta clasificación lingüística...

Los interfijos son elementos de enlace que se colocan dentro de la palabra para facilitar su pronunciación. En unProfesor te lo contamos con detalle con ejemplos.
Un afijo es un tipo de morfema, la unidad lingüística más pequeña que existe con significado gramatical. Es decir, los morfemas no pueden...

La tercera persona del singular es ÉL/ELLA y se usa cuando se está hablando de alguien que no forma parte de la comunicación: ni el emisor ni el receptor. En unProfesor te lo contamos.
En esta lección de unPROFESOR, queremos explicarte detalladamente cuál es la tercera persona del singular y en qué...

Algunos ejemplos de pronombres en tercera persona son ÉL, ELLA, LE, LO, SUYO, TE... En unProfesor te contamos qué son estos pronombres y sus ejemplos.
Los pronombres son palabras que nos sirven para reemplazar a los sustantivos en una oración, de manera que no tengamos la necesidad de mencionarlo directamente....

Algunos ejemplos de palabras compuestas son pintalabios, portafolios, cubreboca, abrecartas, cantautor, lavavajillas... En unProfesor te damos más ejemplos con vídeos de nuestras profesoras.
La palabra es un conjunto de sonidos articulados que se asocia con un significado. Estas palabras son las que...

Tirant lo Blanc es la obra más importante del escritor y caballero valenciano Joanot Martorell, aunque esta fue terminada por el caballero, también valenciano, Martí Joan de Galba. Es considerada uno de los máximos exponentes de la novela de caballerías en catalán y forma parte del siglo de oro valenciano....

San Manuel Bueno, mártir es una novela escrita por el autor bilbaíno Miguel de Unamuno. La obra se publicó en 1931 en la revista La novela de hoy y tuvo tanto éxito que el escritor se decidió a publicarla como libro independiente en 1933. En el prólogo, el mismo Unamuno explica que esta obra está estrechamente...

Veinte poemas de amor y una canción desesperada es una de las obras más importantes del poeta chileno Pablo Neruda. Este poemario se publicó en 1924, cuando el autor solamente tenía 19 años de edad y muchas cosas que explicar en su interior. Este compendio se ha convertido en una de las obras más relevantes...

La poesía es un género literario caracterizado principalmente por la manifestación de los sentimientos, emociones y reflexiones de una manera muy pura y sin filtros. Los temas principales son el amor, la belleza, la vida o la muerte y el autor intenta expresarlos a través de la belleza de las palabras....

¡Te presentamos un resumen de El siglo de las luces de Alejo Carpentier! Es una novela del escritor cubano que fue publicada en 1962. La obra está ambientada en la época de la Revolución Francesa, aunque se desarrolla principalmente en Cuba. Su personaje principal es Víctor Hughes y explica las aventuras...

Algunos ejemplos de palabras con W son palabras como show, waterpolo, sándwich, software, web, walkie-talkie, taekwondo... En unProfesor te damos muchos más ejemplos.
El español o castellano es un idioma que destaca por la gran cantidad de palabras que tenemos en nuestro diccionario. Es decir, se...

Para identificar el sujeto elíptico deberemos fijarnos en la terminación, analizar el contexto y encontrar los pronombres y adjetivos. En unProfesor te lo contamos de manera fácil.
El sujeto es la parte de la oración que nos indica quien hace la acción que propone el verbo del predicado. En algunas oraciones,...

Las palabras sobresdrújulas son las que tienen más de 3 sílabas y siempre se acentúan. Por ejemplo: recuérdamelo, cómetelo... En unProfesor te lo contamos.
La unidad más pequeña de la lengua son los fonemas, es decir, cada uno de los sonidos que articulamos al hablar. Sin embargo, estos fonemas están...

Para identificar la raíz de un verbo tenemos que hacer estos pasos: detectar la familia, ver las repeticiones, encontrar las desinencias y eliminar la terminación verbal. ¡Te lo contamos!
El verbo es un tipo de palabra que nos indica la acción, el estado o el proceso que tiene lugar en una oración. Esta es...

Uno de los conceptos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de escribir cualquier trabajo en la escuela o instituto es citar correctamente la fuente de dónde se ha obtenido la información. Cuando citamos el contenido sobre el que estamos trabajando, ofrecemos una referencia más amplia a los lectores...

Los diferentes tipos de predicados que existen en español son el predicado verbal y el nominal. En unProfesor te lo contamos y te damos ejemplos.
El predicado es la parte de la oración que nos muestra algo sobre el sujeto: una acción, un estado, un proceso, una propiedad, etc. El núcleo del predicado es el verbo...

El campo semántico de frutas está compuesto por palabras como naranja, fresa, maracuyá, melocotón, etc. Estas palabras están agrupadas porque pertenecen a la misma temática, aunque cuando te las llevas a la boca no tienen nada que ver las unas con las otras.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a presentarte...

Las sílabas son cada uno de los golpes de sonido que realizas al pronunciar una palabra. Cada palabra está compuesta por una o más sílabas y cada sílaba está compuesta por una o más letras. Hasta aquí todo parece muy sencillo, sin embargo, cuando los niños están aprendiendo a hablar hay algunas sílabas...

El sujeto elíptico es el que NO aparece explícitamente, es decir, que no está escrito. En unProfesor te contamos qué es y ejemplos de ellos para que puedas entenderlo.
El sujeto es la parte de la oración que nos indica quién está realizando la acción que propone el predicado. Este es uno de los elementos...

Los verbos defectivos son aquellos que se caracterizan por no tener una conjugación completa y también son conocidos como los verbos incompletos. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El verbo es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto. Esta partícula de los textos es considerada como...

Las conjunciones son una parte invariable que sirven para unir dos o más elementos de una oración. Esta categoría gramatical es muy importante, ya que es la que nos permite que las oraciones se unan las unas con las otras, a fin de crear discursos coherentes. Sin embargo, las conjunciones se clasifican...

Los personajes de Amadís de Gaula son el propio Amadís, Oriana, Esplandián, Galaor y el Rey Perión. En unProfesor te los descubrimos y sus características.
Amadís de Gaula es una obra española de la literatura medieval y uno de los libros de caballerías más famosos. Esta obra tuvo una gran aceptación por parte de...

Los conectores de orden son las unidades lingüísticas que utilizamos para vincular las partes de un texto y que este tenga una estructura lógica. En unProfesor te damos ejemplos.
Si has aprendido a hablar castellano desde pequeño, seguramente no hayas prestado demasiada atención a los conectores. ¿Estas...

En nuestro día a día nos enfrentamos a un constante juego lingüístico, donde usamos palabras que diluyen el significado real de lo que queremos decir, para que estas no suenen tan fuertes. Son muchas las ocasiones en las que nos encontramos con frases que tratan de ocultar una realidad cruda, tras una cortina...

Un fonema es la unidad fonológica mínima que existe en un sistema lingüístico. Eso significa que las palabras son el resultado de la unión de diferentes fonemas que cobran un significado. El sistema fonológico es el inventario de todos los sonidos de una lengua. Estas unidades no pueden descomponerse...

Las palabras que comienzan o contienen la secuencia de letras B + R son muy abundantes en el español. Debes recordar que este es uno de los puntos que pueden llevarte a confusión, ya que puedes dudar de si una palabra se escribe con B o con V. Recuerda que todas las palabras que contengan el fonema...

Las características de la literatura pastoril son que eran novelas de temática rural, con protagonistas pastores, idealizaban la vida en el campo, componente sentimental... ¡Te lo contamos!
El Siglo de Oro fue uno de los momentos de mayor florecimiento para la literatura, y en este panorama se empiezan...

La lista de verbos irregulares en español es: abrir, absolver, caer, colgar, dar, defender, encender, encerrar, forzar, fregar... En unProfesor te lo contamos.
El verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en una oración. Este tipo de palabras cuentan con...

Todos los días, utilizamos palabras para comunicarnos con los demás, ya sea a través de nuestra voz o en nuestros escritos. Cada una de las palabras que empleamos está formada por letras que se unen en pequeños grupos llamados sílabas. La sílaba, por lo tanto, es cada uno de los golpes de voz que emitimos...

El culteranismo es un estilo literario que nació en el territorio español a finales del siglo XVI y que tuvo repercusión hasta el siglo XVII. Está enmarcado dentro del período barroco y su nombre se debe al uso de cultismos, es decir términos cultos, en todas las narraciones. Se trata de un movimiento...

Marianela es una novela escrita por Benito Pérez Galdós, uno de los autores más importantes de la literatura española. Esta obra fue publicada en 1878 y significó el cierre del conjunto de las novelas de tesis del autor. En ella podemos ver que aparecen algunos personajes clave que, más tarde aparecerán...

Ejemplos de palabras con B y V: tamBién, creatiVo, Viaje, escriBir, reciBir, Valiente, conserVar, suBir, etcétera. ¡En unProfesor te lo contamos con vídeos y ejercicios!
El uso de la B y la V es uno de los temas que más errores suele ocasionar en los textos, ya que ambas letras se pronuncian de la misma...

El español es una lengua romance, es decir que proviene del latín. Sin embargo, en la actualidad también conservamos rasgos característicos de las lenguas que se hablaban en la Península Ibérica antes de la conquista romana. Además, muchas otras lenguas con las que hemos estado en contacto a lo largo...

Soledades. Galerías. Otros poemas es un poemario de Antonio Machado. La primera edición salió a la luz en 1907. Se enmarca dentro de la literatura modernista y el mismo autor definió su obra como "una poda de ramas superfluas en la poesía española". La obra gira en torno a temas cotidianos de la vida misma,...

Los ejemplos de palabras con G y J son: Gusano, Guitarra, Jirafa, Jarrón, Giralda, Guante, Juego, Jaleo y un largo etcétera. ¡En unProfesor te lo contamos con vídeos y ejemplos!
La G y J son dos letras que comparten el mismo sonido en algunas ocasiones, cuando hablamos. Esto hace que, muchas veces,...

El concepto de la aglutinación hace referencia a la forma en la que se crean las palabras, es decir que pertenece a la temática de la morfología. Las lenguas aglutinantes son aquellas que se forman uniendo monemas independientes, así que los significados de las palabras generalmente son más fáciles de deducir.
¡Esto...

Las conjunciones concesivas son aquellas que nos permiten introducir una oración que expresa una concesión, es decir, un obstáculo, dificultad u objeción que impide que se realice la acción que has propuesto en la primera premisa.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte detalladamente qué son...

El participio se utiliza para formar verbos compuestos al combinarlo con un verbo auxiliar y se forma agregando los sufijos "-ado". En unProfesor te lo contamos.
Los verbos son las palabras que indican la acción en cada una de las oraciones. Sin un verbo no podemos construir una oración completa, por eso...

A lo largo del siglo XVIII nace una nueva mentalidad que enlaza directamente con la antropología y que tiene como objetivo romper con la cosmovisión del mundo Barroco. Este periodo es conocido como la Ilustración o el Siglo de las luces. Este movimiento se cimienta en el espíritu crítico, que rompe de forma...

Las conjunciones, también conocidas como nexos, son palabras que sirven de puente entre otros elementos sintácticos, como proposiciones, sintagmas o palabras. Este elemento gramatical es el encargado de enlazar cada una de las partes de una oración y aportar cohesión al lenguaje. Sin embargo, existen varios...

Existen muchos elementos en el discurso que permiten que el emisor interactúe directamente con el receptor. Este es el caso del vocativo, que resulta muy importante en el lenguaje oral, para captar la atención de las personas que te están escuchando, pero también en los textos escritos, ya que harán que...

In media res es una locución latina que significa literalmente "en pleno asunto" o "en medio de la acción" y se utiliza especialmente refiriéndose a la manera en la que comienza una narración. Hay muchas maneras de afrontar un texto y es importante que tengas algunas herramientas en tu mano, a fin de evitar...

Los arabismos son palabras de origen árabe que forman parte de la lengua española. Son más de 4.000 arabismos en nuestra lengua. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Los árabes dominaron gran parte de la Península Ibérica a lo largo de los años 711 y 1492, ¡más de 700 años! Por eso, no es de extrañar que dejaran...

La poesía es un mundo muy extenso, ya que es una forma de escritura que existe desde hace muchos siglos. Dentro de este género, hay un tipo de poemas que han sido capaces de captar la esencia de la naturaleza y la expresión de los sentimientos humanos de una manera única. Hablamos de la égloga, una...

El conceptismo es una corriente de la literatura que se desarrolló en España durante el siglo XVII. Este movimiento forma parte del barroco y tradicionalmente se presenta como una corriente contrapuesta al culteranismo. El representante más importante del conceptismo es Francisco de Quevedo, aunque...

La Eneida es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a.C. y surgió como un encargo del emperador Augusto. El propósito principal de la obra era exaltar al Imperio romano inventándose su origen mítico. Virgilio, a través de la narración, presenta la fundación de Roma de manera similar...

¡Descubre nuestro resumen de La Fundación de Buero Vallejo, ideal para la selectividad!
La fundación es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, que se estrenó el 1974 en el Teatro Fígaro de Madrid. Este es uno de los libros que alcanzó mayor éxito entre el público y entre la crítica, tanto por...

Las preposiciones de tiempo en español son aquellas que hacen referencia al transcurrir del tiempo. Por ejemplo: Estudié mucho durante la semana. "Durante" sería una prep. de tiempo. En unProfesor te lo contamos.
Las preposiciones en español van delante de una frase o un sintagma y sirven de enlace para...

Los ejemplos de U con diéresis son agüero, nicaragüense, agüita, paragüero, pedigüeño, piragüista, plurilingüe, bilingüismo, cigüeña, sinvergüenza... En unProfesor te lo contamos.
La diéresis es un signo ortográfico que se sitúa sobre la letra "u" en las sílabas "gue" y "gui" para indicar que dicha vocal debe...

Las preposiciones de lugar en español expresan el lugar o ubicación y algunos ejemplos de ellas son "en", "cerca", "lejos", "entre"... ¡En unProfesor te lo contamos!
Las preposiciones son una parte invariable de las oraciones que tienen como finalidad introducir un término, ya sea un grupo nominal o una oración....