Lengua española
1.296 artículos

El Surrealismo fue una de las corrientes que integraron las Vanguardias artísticas del siglo XX. Se trata de un movimiento que, influenciado por el estudio del psicoanálisis de Freud, estudiaba la mente humana, el inconsciente y el mundo de los sueños. Uno de los artistas más destacados de este movimiento...

El lenguaje está vivo y por ello cambia a diario, quizá estos cambios se noten más en los tiempos actuales en los que estamos expuestos a distintas culturas e idiomas de los que tomamos préstamos sin darnos apenas cuenta. Hoy en esta lección de unPROFESOR queremos definir qué son los extranjerismos así como...

Con el objetivo de afianzar conceptos y conocer mejor qué son y cómo se conforman los distintos tipos de oraciones, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte distintos ejemplos de cómo se forman las oraciones desiderativas. Conocer sus funciones y ejemplos te ayudará a usarlas mejor y a poder identificarlas...

¿Alguna vez has oído hablar de la Generación del 36? Se trata de una generación de literatos y artistas que se caracterizan por formar parte del contexto histórico del 36 y tener un estilo literario marcado por su época y por una ideología similar. No es una generación tan conocida como las precedentes...

A principios del siglo 20 comenzaron a aparecer nuevas corrientes artísticas y literarias que se bautizaron como los "ismos". Eran movimientos que buscaban, de un modo u otro, romper con la realidad para encontrar otras formas de expresión que fueran totalmente rompedoras con la tradición artística y,...

La poesía o la lírica es el género literario que expresa los sentimientos del autor. Esta tiene sus propias características y sus normas en cuanto a escritura. En unPROFESOR queremos mostrarte una gran variedad de ejemplos de versos, rimas y estrofas para que conozcas mejor estos elementos de la literatura....

Los pronombres son palabras que sirven para sustituir al nombre. De esta forma se evita la repetición y sirven para representar a personas, hechos o cosas ya conocidos por el receptor del mensaje. Existen distintos tipos de pronombres y hoy en unPROFESOR queremos centrarnos en los pronombres personales...

El pueblo quiché perteneció al gran grupo de los mayas y, de ellos, obtuvimos el Popol Vuh, una recopilación de creencias y costumbres sagradas que se pudieron recuperar gracias a la transcripción a la lengua española. Los quiché era un pueblo pertenecientes a Guatemala que contaban con diferentes teorías...

En España conviven varias lenguas y dialectos que aportan diversidad cultural y lingüística. En primer lugar y para conocer cuáles son estas, es necesario conocer la diferencia entre lo que se considera lengua y dialecto. Desde unPROFESOR queremos ayudarte a resolver tus dudas sobre esta cuestión a través...

Tanto si quieres escribir un cuento como si quieres aprender a analizarlo correctamente resulta imprescindible que conozcas cuáles son los elementos del cuento que hacen que una historia sea interesante, tenga ritmo y sea considerada como una pieza literaria. Un cuento es una narración de ficción breve que se...

Se conoce como Generación del 27 a un movimiento que tuvo lugar en España en el 1927 en el que autores y artistas comenzaron a cultivar una serie de estética e ideología que cumplía características muy parecidas. Además, también se considera como una generación ya que la gran mayoría de los participantes...

Para poder describir a una persona, hablar sobre su personalidad y sus características, existen una serie de adjetivos que están pensados para dar una información completa y eficaz. Son lo que se conocen como adjetivos personalidad y forman parte de los adjetivos calificativos que usan para dar información...

Nacido en el seno de una modesta familia de emigrantes franceses, Albert Camus se convirtió en uno de los ensayistas, novelista y dramaturgo más importantes del país. Pasó gran parte de su juventud en Argelia y gracias a su inteligencia y disciplina publicó grandes obras. En unPROFESOR te traemos un...

¿No sabes qué tipo de palabra es QUE? Es probable que te toque hacer la tarea de analizar sintácticamente una oración y que en ella te aparezca la palabra QUE. Es entonces cuando surge la duda acerca de la categoría gramatical que puede ser esta palabra ya que, dependiendo de la función sintáctica que realice...

El Realismo fue una corriente artística y literaria que surgió a principios del XIX como respuesta a la corriente del Romanticismo. Los artistas apostaban por una nueva visión del arte en el que la sociedad era examinada con lupa y donde se dejaban de lado las fantasías y ensoñaciones románticas. En España...

Nacido en Sevilla en el año 1836, Gustavo Adolfo Bécquer es un poeta español representante de la corriente postromántica, caracterizada por un elevado intimismo y sencillez expresiva. Está considerado como el iniciador de la poesía española contemporánea, siendo ampliamente estudiado y conocido. En...

El Modernismo fue un movimiento cultural y literario que se dio entre los siglos XIX y XX y que tuvo una fuerte repercusión en las letras hispánicas. Esta corriente supuso una nueva forma de entender las artes y la literatura abriendo paso, así, a la nueva era contemporánea. El máximo exponente de este movimiento...

El verbo es una de las clases de palabras que más importancia tiene a la hora de formar una oración completa ya que, como bien dice su definición, el verbo es una clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas y que tiene una variación...

El ser humano es el único animal que nace con la capacidad de comunicarse de forma verbal. A raíz de esto, el ser humano ha desarrollado, a lo largo de la historia, varios tipos de lenguaje con diferentes funciones para que nos resulte más sencillo comunicarnos, tanto de forma oral como de forma escrita.
Una...

El cuento y la novela son dos géneros narrativos que, ambos, nos cuentan una historia en prosa. Son dos tipos de textos que pueden ser muy parecidos pero que, en el fondo, también cuentan con diferencias muy significativas. Para que aprendas a diferenciar correctamente ambos géneros, en esta lección de unPROFESOR...

Miguel de Cervantes es uno de los autores más conocidos de la literatura española tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a la publicación de Don Quijote de la Mancha, este literato del Siglo de Oro consiguió convertirse en uno de los escritores más interesantes de las letras españolas. Pero, además...

"Crimen y castigo" es una novela escrita por el autor Fiódor Dostoyevski publicada por primera vez en el año 1866 en la revista "El mensajero ruso". Como se trata de una obra magna de la literatura rusa y es bastante extensa, en unPROFESOR hemos preparado este artículo sobre el resumen por capítulos de...

¿Quieres conocer la familia de palabras de PAN? En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte sobre este concepto básico a la hora de la formar palabras en lengua castellana. Por ello, te descubriremos algunos buenos ejemplos de palabras derivadas de PAN así como la definición de términos que son esenciales...

En el 1947 apareció Casa Tomada, uno de los cuentos más aplaudidos de Julio Cortázar y que vio la luz gracias a la revista "Los Anales de Buenos Aires" que era dirigida por Borges. Se trata de un cuento muy estudiado en las aulas debido a que es una gran muestra del estilo y la narrativa de este autor argentino:...

El Romanticismo fue un movimiento artístico y cultural que tuvo lugar a finales del XVIII y principios de XIX y que se rebelaba contra el razonamiento y la visión más científica del mundo postulada por la Ilustración para anteponer las emociones y el mundo subjetivo del artista y poeta. En esta lección de unPROFESOR...

Crimen y castigo es una novela del autor Fiódor Dostoyevski publicada en el año 1866 por primera vez en la revista "El mensajero ruso", en doce partes que más tarde se recogieron en una novela. Se trata de una obra de carácter psicológico que trata temas como la culpa, el asesinato, la redención... entre...

Dependiendo del contexto comunicativo en el que nos encontremos, podemos usar un registro lingüístico u otro. Y es que no es lo mismo estar hablando con tus padres que hablar con tu jefe, ¿verdad? La adecuación de la lengua que llevamos a cabo según la situación en la que estemos es lo que se conoce...

Fiódor Dostoyevski nacido en Moscú en el año 1821 es uno de los escritores más reconocidos a nivel internacional, sobretodo en cuanto a novela realista. Crimen y castigo es una de sus novelas de carácter psicológico más conocidas y fue publicada por primera vez en El mensajero ruso el año 1866. En unPROFESOR...

Hermann Hesse es uno de los escritores de novela de formación más relevantes internacionalmente. Nacido en Calw en el año 1877, no deja de ser un escritor innovador que continuó a su manera y experimentando con la tradición del movimiento romántico en Alemania. Sin embargo, una de sus obras más existencialistas...

Las personas somos capaces de comunicarnos a través del lenguaje, que es lo que nos permite compartir información y cumplir con las necesidades comunicativas de un individuo dependiendo de una situación concreta. Esto quiere decir que el lenguaje ofrece diferentes tipos de funciones dependiendo de la intención...

No es la misma lengua la que usas cuando estás en el trabajo que la que usas cuando estás con tus amigos, ¿verdad? Tampoco es el mismo tipo de lengua el que se habla en Andalucía que el que se habla en Galicia, ¿a que no? Estas son solo dos de las muchas variaciones que tiene la lengua, un aspecto que...

El 2 de julio de 1877 nació Hermann Hesse en Calw, Alemania. Es uno de los escritores de novela de formación más relevantes a nivel mundial, toda su obra es una búsqueda de autorrealización desde un punto de vista muy filosófico y espiritual. Quiso siempre reemplazar los valores tradicionales, que ya...

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski nacido el 11 de noviembre de 1821 fue un importante novelista ruso que exploró la psicología humana a través de sus obras. Es considerado uno de los escritores más grandes de Occidente y de la literatura universal, y por ello en unPROFESOR queremos acercarte un poco a...

Nacido el 11 de noviembre de 1866, Fiódor Dostoyevski es uno de los escritores rusos más conocidos en la historia de la literatura. Sus obras exploran las profundidades de la psicología humana con agudeza y perspicacia, la complejidad de sus personajes, poseedor cada cual de un rico mundo interno, es...

A diario leemos periódicos que nos informan sobre las últimas noticias en el plano de la política, acontecimientos internacionales, deporte, sucesos, cultura, etcétera. Desde la revolución de Internet, la prensa escrita vivió un gran cambio y, hoy en día, se leen más los periódicos digitales que los...

Una de las obras más destacadas de la literatura argentina y universal es Martín Fierro, un texto que se inscribe dentro de la literatura gauchesca y que narra el estilo de vida de los gauchos, habitantes de la Pampa argentina que se convirtieron en los héroes ideales para los románticos. En esta lección de...

Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802 en París. Fue uno de los poetas, novelistas y dramaturgos pertenecientes al movimiento romántico con más influencia. Su pluma intentaba siempre escribir sobre aquellos más desgraciados, sobre las clases más desfavorecidas y estigmatizadas de la Francia de la...

Seguro que más de una vez has oído hablar acerca de los poetas malditos pero... ¿quiénes eran realmente? Fue un movimiento que tuvo lugar en la Francia del XIX y que reunió a un grupo de poetas que promovían un tipo de arte y de estilo de vida totalmente rompedor y fuera de reglas. Son los bohemios franceses,...

El 9 de abril de 1821 nació el que sería uno de los poetas malditos en la Francia del siglo XIX más importantes en la historia de la literatura: Charles Pierre Baudelaire. Fue uno de los poetas que causó mayor impacto en el simbolismo francés con su obra más conocida es "Las flores del mal", un poemario...

Dentro del ámbito del periodismo y la literatura hay algunos tipos de texto que cuentan con unas características esenciales y únicas. Este es el caso de la crónica, un género que combina la narración de un acontecimiento, con las opiniones y reflexiones del cronista. Es un tipo de texto muy diferente...

Uno de los tratados de literatura más importantes en la cultura occidental es la Poética de Aristóteles. El filósofo griego escribió un extenso texto orientado a la normativización de las artes que afloraban en la Antigua Grecia. De esta forma, se creó una doctrina poética y literaria que fue muy influyente...

Autor del movimiento romántico por excelencia, si por algo es conocido Edgar Allan Poe es por sus inconfundibles relatos. Inventor del cuento detectivesco, añadía en todos sus escritos su toque personal, de tal forma, que es casi imposible no identificar algún relato como suyo cuando estás leyéndolo....

El movimiento romántico dejó grandes artistas en el mundo de la literatura, uno de los más destacados internacionalmente es Edgar Allan Poe. Escritor, poeta, crítico y periodista, no sólo fue uno de los grandes exponentes del movimiento romántico y gótico sino que se le considera el padre del relato...

Una de las obras clásicas más importantes de la historia de la literatura es La Odisea de Homero. Se trata de un poema épico que se publicó después de La Ilíada y que narra las aventuras de Odiseo (Ulises, en la traducción española) cuando intenta regresar a Ítaca después de la guerra de Troya. En esta...

Hoy en día los extranjerismos están a la orden del día. La internacionalización de los países ha logrado que las lenguas traspasen fronteras y se enriquezcan unas de otras. Es por eso por lo que es muy probable que alguna vez hayas escuchado una palabra desconocida de la que no sabes el significado....

Si aún no entiendes qué son los triptongos, has llegado al lugar adecuado para comprender, por fin, cómo se producen los triptongos o cuál es la definición exacta de este fenómeno de la gramática española. Con ayuda de los ejemplos, aprenderás a identificar qué palabras forman un triptongo y cuáles no.
Así...

Saber identificar las diferentes figuras retóricas es importante a la hora de analizar y comprender un texto literario. ¿Te cuesta hacerlo? Pues no te preocupes. Desde unPROFESOR te ayudaremos a entender todos los recursos literarios con una definición exacta y muchos ejemplos. En la lección de hoy...

Tener claras las definiciones de las figuras literarias nos ayuda a realizar un análisis mucho más claro de un texto. Claro está que no siempre es fácil identificar esos recursos literarios a la primera debido a que muchos tienen algún tipo de semejanza. La metonimia y la metáfora, por ejemplo, son dos...

Una de las obras épicas más importantes de la literatura clásica es La Odisea, un poema de tradición oral que fue transcrito por Homero dándole un toque literario único y muy personal. Con La Ilíada y La Odisea, Homero inaugura la tradición literaria occidental contando la historia mítica de la guerra de...

A lo largo de la historia de la literatura, se ha jugado mucho con el tamaño de los versos en la literatura. Es por eso por lo que el nombre de la estructura en los poemas varía según el número de sílabas que podamos contar en un verso. En el caso de los endecasílabos, son versos con once sílabas que...