Lengua española
1.295 artículos

El Popol Vuh es uno de los libros sagrados más importantes de las culturas precolombinas. Se conoce como la Biblia del pueblo maya quiché y fue traducido al español gracias a la labor del Fray Francisco Ximénez. El contenido de este libro nos cuenta hechos mitológicos y legendarios de este pueblo maya,...

Con el objetivo de facilitar la comunicación y de que esta sea más fluida en ocasiones algunas palabras tienden a acortarse. Esto se da gracias a un fenómeno gramatical denominado apócope. En esta lección de unPROFESOR vamos a definir qué es la apócope con ejemplos para que puedas entender mejor sus tipos,...

Cada día usamos las palabras para comunicarnos pero en pocas ocasiones nos paramos a pensar dentro de qué tipo se encuentra cada una de ellas. Cuando toca realizar un análisis sintáctico y morfológico de la lengua es cuando esta necesidad entra en juego, así que para que puedas tener más claros todos los...

Dentro de la historia de la literatura española destacan las novelas pastoriles, un subgénero narrativo que fue muy popular durante el Siglo de Oro y que contó con una gran cantidad de autores que produjeron historias de este estilo. No solo fue un tipo de texto popular en España sino que en toda Europa...

La novela de caballería fue uno de los géneros literarios más populares en la España del XV y XVI. Este género se caracteriza por relatar las hazañas de un caballero andante que recorre el mundo para vencer a los enemigos y luchar para lograr un mundo mejor. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte...

Las preguntas son esenciales a la hora de poder comunicarnos. Si no nos preguntásemos cosas no podríamos saber. Como ya decía Aristóteles: “La duda es el principio de la sabiduría”. Para que no te quedes con las ganas de aprender, en esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en esta cuestión, concretamente...

La lírica tiene sus propias características y para poder realizar el análisis de un poema es necesario recurrir a la métrica. Esta, por su parte, presenta una serie de normas que deben seguirse a la hora de realizarla correctamente, pero lo cierto es que incluye una serie de licencias que hacen que los poemas...

El lenguaje es el mecanismo que utilizamos los humanos para comunicarnos. En él intervienen distintos elementos comunicativos que sirven para transmitir una información. Estos elementos junto a las funciones del lenguaje, son los que hacen que la comunicación sea efectiva. En esta lección queremos centrarnos...

El lenguaje cuenta con distintas funciones que sirven para mostrar los propósitos o intenciones que tiene el emisor con respecto a su receptor. Las funciones del lenguaje son tremendamente importantes para conocer el mensaje y que este llegue con la intención que tiene el emisor del mismo, por este motivo...

Dentro de los géneros literarios que existen, el dramático es uno de los más importantes y, también, uno de los más antiguos. El origen del teatro se remonta a la Antigua Grecia y, por ello, este género cuenta con un gran legado a sus espaldas y con una amplia cantidad de dramaturgos que han marcado...

Los artículos posesivos se utilizan cuando queremos señalar una cualidad de pertenencia con respecto a un sustantivo. En esta lección de unPROFESOR vamos a señalar qué son los posesivos, los tipos que existen y ejemplos de cada uno de ellos para que puedas entenderlos e identificarlos a la perfección. A menudo...

Cuando de escribir se trata existen diversas formas de hacerlo y estas tienen que ver con una serie de particularidades y fines. Es decir, el autor, a través de sus textos busca una finalidad con el lector. Para ayudarte a conocer los distintos textos que puedes encontrarte en esta lección de unPROFESOR...

Debido a la mezcolanza y a la conservación de distintas lenguas indígenas, el español en toda Latinoamérica presenta distintas variaciones geográficas. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en los dialectos de México. Este lugar además de contar con el español como lengua oficial del estado reconoce...

La literatura medieval son todos aquellos trabajos escritos durante la Edad Media que se desarrollaron principalmente en Europa, es decir, a lo largo de los mil años posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente y hasta el inicio del Renacimiento a principios del siglo XV.
En esta lección de...

Los juegos de palabras y los dobles significados, en muchas ocasiones, definen el dominio de la lengua de un autor. Además, son signo de que esta es rica y que tiene multitud de formas que le hacen estar viva y en constante evolución. En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte de una figura muy...

La literatura busca modos de adornar el lenguaje para lograr que las palabras transmitan más allá de su significado. En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte sobre aquellas expresiones utilizadas en textos, ya sean estos en prosa o en verso, que no se utilizan en el lenguaje común ya que realizan cambios...

Gabriel García Márquez situó con su obra Cien años de soledad (publicada en el año 1967)la narrativa hispanoamericana en primera línea de literatura mundial. Se trata de una de las historias más estudiadas y conocidas a nivel internacional así que para que conozcas un poco más de ella te hemos preparado en unPROFESOR...

La fábula es un tipo narración que se caracteriza por ser de extensión breve y por contar con un mensaje a modo de moraleja que se enfatiza al final. Se trata de un tipo de texto que, por su naturaleza, suele estar indicado para un público infantil ya que cuenta con una intención didáctica. En esta...

A la hora de escribir bien es necesario tener claro cuáles son las ideas principales del mismo para poder expresarlas correctamente. No debemos olvidar que el objetivo de cualquier escrito o discurso es ser comprendido por el receptor, por este motivo en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cómo...

El sujeto es una de las partes de la oración, él será el que realice la acción del verbo y por tanto se convierte en una figura clave a la hora de dotar de sentido un mensaje. Existen distintos tipos de sujetos y para que no te queden dudas sobre ellos, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte ejemplos...

A caballo entre la Generación del 98 y la del 27 en España surgió una nueva generación que se conoce con el nombre de la Generación del 14 y que tiene a Ortega y Gasset como máximo exponente. Es un grupo conformado, no solo por literatos o artistas, sino también por científicos, políticos, filósofos,...

Los verbos en español cuentan con distintos modos y tiempos verbales, en esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos cuáles son los cinco tiempos del modo indicativo. A continuación vamos a mostrarte sus principales usos y características con ejemplos además de su conjugación para que puedas aprender...

Los nexos o conectores sirven para unir distintas partes de una misma oración o de un texto. Debido a ello nos encontramos con multitud de tipos en cualquier frase que escribimos o leemos. Son muy importantes a la hora de redactar o comprender un mensaje, por lo que es necesario conocer en profundidad cada...

Publicado en el año 1947, El diario de Ana Frank recoge las vivencias de Ana Frank durante los años 1942 y 1944, tiempo que pasó escondida de los nazis con su familia alemana de origen judío en la ciudad de Ámsterdam. Se trata de una historia autobiográfica, escrita de su puño y letra. En unPROFESOR nos...

En muchas ocasiones has oído hablar de los distintos tipos de verbos, en especial de los transitivos y los intransitivos. En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cómo saber si un verbo es transitivo o no. En primer lugar, será necesario realizar una aproximación teórica para comprender las particularidades...

Muchas veces, podemos confundir algunos subgéneros literarios porque pueden compartir características y elementos comunes. No obstante, es importante conocer exactamente cómo es cada uno de estos textos para poder comprenderlo mejor. Esto es lo que ocurre con los cuentos y las fábulas, dos subgéneros narrativos...

Los pronombres personales son clases de palabras destinadas a sustituir al nombre dentro de una oración. Con el objetivo de que el texto no resulte repetitivo se hace uso de los mismos de forma que puedan expresar el mensaje deseado sin perder significado.
En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte...

La literatura es una de las partes más importantes de una Lengua ya que es la parte más creativa de esta. Para que conozcas un poco más sobre ella, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cuál es la clasificación de los textos literarios. En primer lugar, hay que destacar que existen distintos...

Perú es un país multilingüe en el que su lengua oficial es el español. Sus lenguas se conservan en distintas zonas del país y se utilizan de forma común por sus habitantes. Aunque se estima que tiene un promedio de 50 lenguas, tan solo algunas de ellas son las habladas por más personas. En esta lección...

La fábula es un tipo de subgénero literario que está especialmente pensado para que los más pequeños adopten buenas actitudes y comportamientos en la vida. Se trata de un tipo de relato corto que tiene una intención ética y didáctica y que está protagonizada por animales u objetos inanimados. En esta lección...

Aunque el español es el idioma oficial en la mayoría de ellos, en muchos países de América Latina tienen una serie de idiomas o dialectos propios tradicionales que aun se conservan y siguen utilizándose. En esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos en cuáles son los dialectos del Ecuador y en qué regiones...

Las oraciones, por lo general, están compuestas por un sujeto, un verbo y un predicado, pero no siempre tiene por qué ser así. En esta lección de unPROFESOR vamos a mostrarte aquellas que se configuran sin necesidad de seguir esta estructura y que no necesitan de un verbo o de un sujeto para mantener un...

Cuando empleas el habla en un entorno informal, es probable que en tu discurso se te cuele algún que otro vulgarismo. Se trata de una forma incorrecta de usar la lengua española y que se emplea en un entorno comunicativo coloquial, por tanto, no está tan relacionado con el conocimiento de la lengua...

Ser, estar y parecer son los tres principales verbos copulativos en español. Son verbos que sirven como nexo de unión entre el sujeto y el atributo y que, por sí mismos, carecen de significado. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte una lista de verbos copulativos con ejemplos, así como verbos pseudocopulativos...

En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte en qué consiste una de las figuras literarias más interesantes y divertidas del castellano: el calambur. Aunque nunca hayas oído su nombre o te suene a extranjerismo, lo cierto es que lo has utilizado más de una vez. Muchos escritores, poetas o simplemente...

Las palabras o grupos de palabras que sirven como unión para la expresión de distintas ideas dentro de una oración son los conectores. Dentro de la Lengua Española podemos encontrarnos con distintos tipos de estos conectores, cada uno con sus propias particularidades, por este motivo en esta lección de...

Los conectores son palabras que sirven para unir distintas frases o enunciados con el objetivo de formar una oración compuesta con significado completo. Estas partículas son muy utilizadas en la lengua castellana y por este motivo desde unPROFESOR queremos descubrirte qué son los conectores de oposición...

¿Quieres saber qué son los barbarismos en español? Se trata del nombre que le damos a aquellas palabras que utilizamos sin respetar las reglas estipuladas por la lengua. Por tanto, son palabras incorrectas que se usan en la lengua oral y que, normalmente, son propias de los hablantes con un menor conocimiento...

Publicado en el año 1947, El diario de Ana Frank recoge las vivencias de Ana Frank durante los años 1942 y 1944, tiempo que pasó escondida de los nazis con su familia alemana de origen judío en la ciudad de Ámsterdam. Se trata de una historia autobiográfica, escrita de su puño y letra. En unPROFESOR nos...

En muchas ocasiones, a la hora de estructurar correctamente un discurso aportando distintas ideas, se hace absolutamente necesario el uso de palabras que sirvan como nexos o conectores dentro del propio texto. Para que sepas cómo emplearlos correctamente y cuáles son sus funciones, desde unPROFESOR queremos...

La Generación del 50 también es conocida como la Generación de los Niños de la Guerra ya que está conformada por aquellos autores que nacieron hacia los años 20 y que publicaron sus textos en la década de los 50. Un grupo de escritores y escritoras fuertemente marcados por la Guerra Civil Española y que...

Más a menudo de lo que pensamos solemos utilizar los nexos adversativos en una oración. Por ello y para que te quede claro qué son y qué funciones tienen, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte la definición de nexos adversativos e ilustrarlos con ejemplos que te serán muy útiles a la hora de identificarlos...

A principios del XX tuvo lugar en Europa el surgimiento de nuevas corrientes artísticas que tenían como objetivo romper con la tradición precedente para buscar nuevas formas más originales, rompedoras y modernas. El Surrealismo fue una de ellas, un movimiento que se engloba dentro de la corriente conocida como...

Oscar Wilde nació en el año 1854 en Dublín, Irlanda. Autor de diversas obras como El fantasma de Canterville o El amigo fiel, se hizo internacionalmente famoso con su obra El retrato de Dorian Gray, que ha pasado a la historia como un gran clásico de la literatura de terror gótica. En unPROFESOR te hemos preparado...

En nuestro planeta hay una grandísima variedad de lenguas, algunas más mayoritarias que otras que pueden llegar a eclipsar a las minoritarias y, por tanto, que entren en riesgo de desaparecer. Son las lenguas que se consideran en peligro de extinción y que pueden terminar por desaparecer y convertirse,...

Jane Austen es una famosa novelista británica nacida en el año 1775. Su novela Orgullo y Prejuicio publicada por primera vez de forma anónima en el año 1813 es su obra más famosa y aplaudida a nivel internacional. No fue hasta más tarde cuando se pudo conocer el nombre de su autora y pudo por tanto, llevarse...

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de los verbos auxiliares, para que no te quede ninguna duda sobre lo que son y las funciones que cumplen dentro de una oración, desde unPROFESOR queremos ofrecerte una definición completa. En primer lugar, será necesario que nos fijemos en qué son los verbos...

En esta lección de unPROFESOR queremos dar respuesta a una pregunta: ¿cuáles son los verbos en presente de indicativo en forma impersonal? En primer lugar, y para poder responderla será necesario conocer cuáles son las oraciones impersonales y qué verbos son las que las forman. De esta forma podremos...

El presente de Indicativo es un tiempo verbal muy utilizado en Español, por este motivo en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte en qué consiste, cómo se forma, para qué se utiliza y algunos ejemplos para que puedas identificarlo fácilmente. En primer lugar debemos señalar que es uno de los...

El Surrealismo fue una de las corrientes que integraron las Vanguardias artísticas del siglo XX. Se trata de un movimiento que, influenciado por el estudio del psicoanálisis de Freud, estudiaba la mente humana, el inconsciente y el mundo de los sueños. Uno de los artistas más destacados de este movimiento...