Lengua española
1.295 artículos

Un decálogo es un conjunto de diez frases u oraciones escritas en forma de lista y que muestran las principales normas o reglas para realizar una actividad concreta. Es muy común encontrar decálogos, por ejemplo en las escuelas, ya que son frases fáciles que los niños pueden recordar.
En esta lección...

Los textos instructivos son aquellos que brindan al lector información sobre cómo se debe hacer algo. Explican las cosas paso por paso y con un lenguaje claro y sencillo para que se puedan ir siguiendo las instrucciones solamente echando un vistazo.
Los textos instructivos pueden ser orales o escritos....

Un morfema es la unidad más pequeña del lenguaje que tiene un significado propio. Si dividiéramos un morfema, la palabra que nos quedaría carecería de significado y de sentido gramatical. Un morfema derivativo es, por tanto, aquella partícula que se añade a la raíz de una palabra para crear nuevos significados.
Cada...

Estamos acostumbrados a estudiar un buen número de movimientos literarios, de pensamiento y artísticos que han sucedido a lo largo de la historia de la humanidad. En muchas ocasiones los hemos pasado por alto prestándoles el interés necesario para comprender la materia, pero sin ahondar lo suficiente. Sin...

Ya hemos visto anteriormente el uso de los gerundios y su formación. En resumen, los verbos en español conforman un complejo conglomerado de formas que resulta muy complicado de acceder como lengua extranjera. Esta lengua cuenta con un buen número de tiempos verbales, los cuales dependen de tres conjugaciones,...

Los recursos lingüísticos son herramientas que produce el emisor para captar la atención del receptor en un texto, ya sea escrito u oral. Para determinar que un texto es bueno no simplemente se debe analizar el contenido, sino que también es importante la manera de presentarlo y de intentar transmitir...

Un texto instructivo tiene como propósito ir dirigiendo al lector para que haga unas acciones determinadas. Se muestran los materiales necesarios y los pasos que se deberán seguir de una manera clara para que el lector sea capaz de entender el procedimiento sin problemas. Pueden ser utilizados para instruir...

Los libros son compendios de textos organizados en párrafos, capítulos y páginas en el cual se muestran diferentes ideas interesantes para el lector y que le aportarán conocimiento o diversión. Los libros encontraron su inicio en 1450 después de la creación de la imprenta que permitió hacer más de una...

El adjetivo es una categoría gramatical que tiene la función de modificar a un sustantivo y darnos más información de este. Es una palabra que acepta variaciones de género y número para concordar con el nombre al que acompaña y del que expresa una cualidad.
Las funciones de los adjetivos son tres: adyacente,...

Las preposiciones son un conjunto de palabras que aparecen de forma muy común en la lengua española. Los hablantes que tenemos este idioma como lengua materna las tenemos tan arraigadas en nuestro lenguaje que las usamos de manera prácticamente inconsciente.
Sin embargo, aquellos que se adentran en la...

Los hiatos, diptongos y triptongos pueden resultar fácilmente un quebradero de cabeza a la hora de desglosar las palabras morfológicamente. Y es que, incluso utilizados como recurso rítmico en la poesía, la división de las palabras depende totalmente de qué es lo que tenemos ante nosotros. Por ello,...

Una oración está formada por diferentes sintagmas y cada uno de ellos ejerce una función dentro de la frase para que esta pueda tener un significado completo. La función de cada uno de los sintagmas es lo que denominamos funciones sintácticas.
Las dos funciones sintácticas más básicas son el sujeto y el predicado....

Un artículo es un tipo de determinante que acompaña al sustantivo y que siempre se posiciona delante de este. Sirve para determinar siempre el sustantivo del que estamos hablando. Por ejemplo: "coge bolígrafos" es una oración general, no sabemos a qué bolígrafos nos referimos, en cambio "coge los bolígrafos"...

La coherencia y la cohesión son dos características fundamentales que debemos tener en cuenta para que un texto sea fácil de leer y comprensible. Para llevar a cabo esta tarea se pueden tener en cuenta muchísimos factores y herramientas que resultan muy efectivos en su propio ámbito.
Entre todas estas herramientas...

La lengua española, como ya hemos dicho muchas veces, es mucho más rica de lo que podemos pensar. Su gramática y morfología son tan ricas que, en muchas ocasiones, puede resultar complicado comenzar con el aprendizaje del idioma como lengua extranjera. Además, muchas palabras pueden tener terminaciones...

Podríamos dar miles de ejemplos de oraciones en español con verbos conjugados en cualquier tiempo o modo verbal, pero eso es algo que ya tenemos bastante claro. Y es que la lengua española tiene una variedad muy rica de formaciones de los verbos que, en muchas ocasiones, supone una losa importante a la hora...

Los recursos estilísticos son una herramienta fundamental en el embellecimiento del lenguaje. Y es que no solo se usan en contadas ocasiones y para fines muy concretos, sino que, sin ser del todo conscientes de ello, también los solemos usar en nuestro día a día. Entre estos recursos estilísticos nos...

El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que nació a finales del siglo XVIII y que duró hasta comienzos del siglo XIX. Fue originado entre Inglaterra y Alemania, pero en poco tiempo se extendió hasta Europa e incluso América.
Este movimiento está basado en la libertad del autor...

El lenguaje es una herramienta maleable y manipulable que puede ser decorada y adornada de infinitas formas dependiendo del uso que le vayamos a dar. Eso es algo que todos sabemos ya de sobra. Y es que esa característica lingüística la usamos día a día incluso inconscientemente. Por lo tanto, dependiendo...

Algo que debemos tener en cuenta es que la gramática de la lengua española es muy rica, extensa y, en muchas ocasiones, complicada. De hecho, la conjugación de los verbos suele ser una losa importante a la hora de aprender este idioma como segunda lengua. Y es que, aun teniendo un gran conocimiento de...

Estamos tan acostumbrados a estudiar los verbos irregulares a la hora de aprender nuevos idiomas que no solemos parar a pensar en qué o cuáles son los verbos regulares que contrastan con la naturaleza de los más difíciles de formar. Y es que, para que existan esos verbos irregulares tan conocidos debemos...

Puede resultar obvio que escribir bien y ordenado se podría considerar un arte que no todos somos capaces de dominar. Y es que hasta la propia escritura tiene sus pautas estilísticas y compositivas que ayudan al redactor a organizar las ideas de una forma coherente y cohesiva. Es, ante todo ello, un resultado...

Antonio Machado es uno de los autores más reconocidos de todo el panorama español. Tanto su teatro como prosa ha trascendido a lo largo de los años, pero si algo hemos de destacar por encima de toda su obra es la poesía. Y es que, dicho autor, presenta en su carrera algunos de los versos más relevantes...

Un texto es una unidad comunicativa compleja que es emitida por alguien en un contexto concreto y con un propósito concreto. Un texto está compuesto por oraciones y puede ser tanto oral como escrito. Debe tener un significado completo en sí mismo. Si carece de significado completo estaremos hablando de un segmento...

Antonio Machado es uno de los autores más relevantes del panorama español. Este reconocido escritor trabajó la literatura en muchas de sus formas expresivas, saboreando el teatro, la prosa y la poesía. Es especialmente en los versos donde más se le ha valorado, y entre todas sus publicaciones siempre se ha...

El español es una lengua romana procedente del latín y es la segunda lengua más hablada del mundo después del chino mandarín. Es una lengua muy bien estructurada y que encuentra similitudes a la hora de conjugar sus verbos con otras lenguas de la misma procedencia como el italiano, el francés o el catalán.
Tener...

Un oxímoron es una figura retórica que se forma uniendo dos palabras con sentidos opuestos para crear un significado, aparentemente imposible, pero que despierta en el lector una imagen nueva cargada de emotividad y significado. Por ejemplo: La blanca noche.
Esta figura es usada sobre todo en poesía y...

Los pronombres son palabras que se usan para sustituir un nombre que previamente ya hemos usado en el sujeto para evitar su repetición. Es decir, señalan cosas objetos o personas que ya han sido mencionados anteriormente y que, tanto el hablante como el oyente, saben a qué sustantivo se refieren.
Los pronombres...

Réquiem por un campesino español es una novela breve de Ramón J. Sender que sucede en un pequeño pueblo de Aragón, casi en la frontera con Cataluña en la época de la Guerra Civil Española. Cuando el cura Mosén Millán está en su sacristía preparándose para ofrecer una misa por el fallecimiento de un joven del...

Réquiem por un campesino español es el mejor libro de Ramón J. Sender y fue escrito en 1953. El libro muestra de una manera muy sencilla y sobria la realidad de la guerra civil española entre otros conflictos bélicos que se estaban desarrollando en la misma época.
Esta novela recoge la historia de un pequeño...

Los nexos son palabras que sirven para unir palabras, sintagmas u oraciones. Dos oraciones que tienen sentido por ellas mismas, al unirlas con un nexo, adquieren un significado con diferentes connotaciones. Los nexos por sí mismos son palabras que no tienen significado y que son invariables.
Otra manera...

Los textos periodísticos son aquellos que están escritos para informar y que se publican en medios masivos como los periódicos, las revistas o las portales de noticias. Su función principal es la de informar aunque muchos de ellos pueden dar una ligera opinión que concuerde con el medio donde están publicados....

El siglo XVIII es también llamado el Siglo de las Luces, o la Ilustración, en la literatura europea. Esto no hace referencia a una supuesta contaminación lumínica literal, sino a la luz de la razón, es decir, al conocimiento y al pensamiento crítico como centro de tanto la sociedad y la política, como...

Los textos periodísticos son los textos que se publican en los medios de comunicación. Están escritos mayoritariamente por periodistas. El objetivo principal de estos textos es el de informar aunque muchas veces encontramos textos periodísticos que aportan la opinión del canal para el que trabajan.
El texto...

Un proyecto de investigación es el plan que se desarrolla antes de abordar un trabajo de investigación. En él se explican los aspectos más técnicos que se llevarán a cabo posteriormente para estudiar ese campo en profundidad y poder desarrollar unos veredictos claros acerca de un tema.
Es decir, antes de poder...

Los pronombres son palabras que se usan en el predicado para sustituir al nombre que previamente se ha nombrado en el sujeto. Los pronombres posesivos lo que hacen, además de sustituir al sustantivo, es sustituir al adjetivo posesivo, por lo tanto indican la pertenencia del sujeto.
En esta lección de...

El curioso incidente del perro a medianoche es un libro… curioso. Aunque la historia en sí es bastante simple, lo que la hace realmente única e interesante son sus personajes, y en particular Christopher, nuestro protagonista y narrador.
En esta lección de unPROFESOR vamos a conocer los personajes de...

En esta lección de unPROFESOR encontrarás un resumen por capítulos de El curioso incidente del perro a medianoche, del escritor británico Mark Haddon, publicado en 2003.
El número de los capítulos de esta novela no sigue un orden convencional, sino que están numerados siguiendo el orden de los números...

En la sección de ejercicios de un libro de texto, en el manual de IKEA que viene con la estantería que compraste, o en la receta de tu sopa de fideos favorita: los textos instructivos se encuentran por todas partes y forman parte de nuestro día a día. En esta lección de unPROFESOR vamos a aprender uno...

Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo es una de las obras más relevantes de todo el teatro español. Presentada por primera vez en 1949, en ella vemos reflejada una historia costumbrista de la España de la posguerra. Todos los acontecimientos que suceden en su puesta en escena son conducidos...

Los pronombres indefinidos son un tipo de pronombres que se usan para sustituir a un sujeto indeterminado siempre que sea necesario referirse a él en el predicado. Es decir, cuando ya hemos hablado del nombre del sujeto y no queremos repetirlo en el predicado, usaremos un pronombre. En el caso de que...

La sombra del viento es la primera novela para adultos del autor Carlos Ruiz Zafón y el primero de los libros de la saga del cementerio de los libros olvidados, con un total de 4 tomos. El libro fue un "best-seller" mundial publicado en más de 40 países y traducido a 36 idiomas, llegando a ser uno de los...

Historia de una escalera es una de las obras teatrales más importantes del panorama español. Estrenada en la capital el 14 de octubre de 1949, y escrita en los dos años anteriores por Antonio Buero Vallejo, se ha convertido en un referente en la literatura del realismo trágico. En ella vemos reflejada...

La sombra del viento es la primera novela para adultos publicada por el conocido autor Carlos Ruiz Zafón en el año 2001. Se trata de una trágica historia de amor que se desarrolla en diferentes estilos literarios, como el relato de intriga y suspense, la novela histórica, la comedia, etc.
Esta novela ambientada...

Está claro que Federico García Lorca es uno de los autores con más renombre de la literatura española. Su trabajo ha sido estudiado y analizado desde hace muchos años en el ámbito educativo y académico. Y es que su trayectoria es representativa de lo que se conoce como Generación del 27, entre los que también...

El texto poético es el más difícil de definir de entre todos los textos literarios dado que se caracteriza sobre todo por su mutabilidad, es decir, por su capacidad de adaptarse al estilo personal y a la creatividad de su autor. En esta lección de unPROFESOR, intentaremos agrupar las características...

Algo que debemos saber es que las lenguas, normalmente, no surgen de la nada ni permanecen totalmente aisladas respecto a la demás. La situación en la que se encuentra actualmente el ser humano como ser social y global hace que las lenguas estén en constante contacto, lo que hace que unas influyan en otras....

A lo largo de nuestros años de estudio en la escuela siempre se nos han presentado distintas funciones que puede emplear el lenguaje en dependencia de qué es lo que se esté expresando, cuál es el fin o con qué parte del proceso comunicativo está relacionado (emisor, receptor, mensaje, contexto, …). Es entre...

Estructurar bien las ideas y hacer una buena presentación siempre ha sido muy efectivo a la hora de dar una buena imagen ante un lector, ya sea en un examen, redacción, novela, artículo o carta de presentación para un puesto de trabajo. Para ello, es muy importante conocer y emplear de forma eficiente...

Es normal muchas veces querer evitar una palabra o expresión concreta por que puedas considerarla ofensiva o malsonante. Esto también puede verse muy influenciado por el registro y contexto de la conversación en la que te encuentres. Es así como las palabras tabú tratan de ser evitadas en cualquier...