Nombres de las amazonas de la mitología griega


Algunos de los nombres de las amazonas de la mitología griega son Hipólita, Pentesilea, Pentesilea, Melanina, Otrera y Talestris. Son personajes muy interesantes y relevantes de la cultura griega, formando parte de algunos de los mitos más conocidos de la Antigua Grecia. Las Amazonas son una parte importante de las creencias griegas, siendo muy conocidas por sus hazañas militares, aunque su relevancia vaya mucho más lejos.
Por todo ello, y para conocer con mayor profundidad a este grupo, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre los nombres de las amazonas de la mitología griega.
¿Quienes eran las amazonas?
Las amazonas de la mitología griega eran un pueblo formado exclusivamente por mujeres, siendo generalmente caracterizadas como adversarias de estos en lugar de como aliados. Este grupo estaba muy relacionado con la guerra, ya que los mitos siempre hablan de ellas como poderosas guerreras.
Las principales apariciones de las amazonas son los mitos en los que se enfrentan a los héroes griegos, siendo capaces de enfrentarse incluso a los hijos de los dioses. Algunos de los principales dioses a los que las amazonas se han enfrentado son Heracles y Aquiles, teniendo el primero que enfrentar a las amazonas en una de sus 12 pruebas.
En cuanto a su ubicación, los mitos griegos tienden a situar a las amazonas en Escitia, siendo una región al norte de Grecia. Aún así otras fuentes colocan las ciudades de las amazonas en otros puntos, como por ejemplo Turquía o en el Cáucaso. Esta ubicación coincidiría con algunas de sus aventuras en los mitos, ya que participaron en historias tanto en Grecia como en parte de Asia Menor.
Aunque todo parece indicar que las amazonas no eran reales, los griegos si consideraban que este grupo era real, y que habitaban en la cercanías del Mar Negro. Aún así esto puede suceder porque algunos pueblos del este conformaban sus tropas con mujeres, causando que pudieran confundirse con estas.

¿Quiénes son las amazonas más famosas?
Para continuar con esta lección, debemos enumerar las principales amazonas que aparecen en las creencias griegas, siendo esto clave para comprender cómo de importantes fueron en los mitos griegos. Los nombres de las amazonas de la mitología griega son:
- Hipólita: Fue una de las reinas más célebres de las Amazonas, apareciendo en importantes mitos como los de Heracles. Hipólita contaba con un poderoso cinturón mágico otorgado por Ares, sirviendo para mostrarla como la mejor de las amazonas. Uno de los 12 trabajos de Heracles fue robar este cinturón, en todos los mitos el héroe lo consiguió, aunque la forma en la que lo hizo varía dependiendo de la fuente.
- Pentesilea: Una relevante reina amazona que jugó un importante papel en la Guerra de Troya. Según cuentan las leyendas la amazona llegó al campo de batalla para ayudar a los troyanos tras la muerte de Héctor. Se dice que fue muy importante en la batalla, pero que fue finalmente derrotada por Aquiles.
- Antíope: Una de las pocas amazonas que aparece mencionada en varios mitos. Se dice que fue secuestrada por Teseo, rey de Atenas, provocando que las amazonas atacaran la ciudad griega para liberarla. Las versiones difieren sobre lo que pudo ocurrir a continuación, pero en casi todas las versiones acaban falleciendo durante el enfrentamiento.
- Melanina: Melanina es otro de los nombres de las amazonas de la mitología griega. Líder de las amazonas y hermana de Hipólita, teniendo por ello numerosas apariciones en los mitos junto a ella. Según los mitos griegos fue capturada por Heracles para usarla como intercambio por el cinturón de Hipólita. Las versiones varían sobre su destino, ya que en algunas se habla de su liberación y en otras termina falleciendo.
- Otrera: La considerada como la primera reina de las amazonas, e incluso en algunas fuentes la fundadora de la civilización. Se piensa que fue la amante de Ares y madre de Hipólita, fundando por ello una poderosa dinastía, que sería lo que conformaría a las Amazonas.
- Talestris: Una amazona que aparece en los textos que hablan sobre las conquistas de Alejandro Magno, ya que se dice que ofreció al emperador tener descendencia con ella. Todo parece indicar que fue utilizada para expandir la influencia de Alejandro y su aparición en los mitos griegos.
En esta otra lección te descubrimos quiénes son las semidiosas griegas más importantes.

¿Cuáles son los nombres de las amazonas griegas?
Aunque las comentadas anteriormente con las principales amazonas que aparecen en los mitos, debemos tener en cuenta que existen otras muchas amazonas que aparecen en las historias griegas. Algunas de estas amazonas son las siguientes:
- Antianira: Una amazona que tuvo numerosas apariciones en los mitos griegos, estando todos ellos centrados en sus enfrentamientos contra los griegos. Se dice que fue nombrada reina de las Amazonas tras la muerte de Pentesilea en la Guerra de Troya, manteniendo el trono durante numerosas campañas contra los griegos,
- Esmirna: Esmirna es otro de los nombres de las amazonas de la mitología griega. Esta amazona comparte nombre con una ciudad situada en Asia Menor, y por ello se piensa que fue la influencia para que esta fuera denominada así.
- Lisipe: La reina amazona que fundó la ciudad de Temiscira, siendo por ello conocida como una de las amazonas que sentó las bases de los ideales de las amazonas. Algunos mitos hablan de ella como la primera reina, aunque otros mitos colocan a otras reinas antes que ella.
- Mirina: Una reina legendaria de las Amazonas célebre por liderar las campañas de estas guerreras por Egipto para intentar expandir el territorio de las Amazonas. Entre otras muchas conquistas se piensa que fue la responsable de conquistar la Atlántida, siendo una de las mayores victorias de las Amazonas.

¿Quiénes son las diosas de las Amazonas?
Las Amazonas, legendarias guerreras de la mitología griega, tenían una relación compleja con las deidades. Aunque eran conocidas por su independencia y habilidades guerreras, rendían culto a varias diosas, especialmente a las siguientes.
Artemisa
- Diosa de la caza, la naturaleza salvaje y la luna.
- Era la protectora de las Amazonas y simbolizaba su espíritu libre y su destreza en la caza.
- Las Amazonas se identificaban con Artemisa por su independencia y rechazo a los roles tradicionales de género.
Ares
- Dios de la guerra.
- Aunque es un dios masculino, Ares era considerado el padre de las Amazonas en algunas versiones del mito.
- Su conexión con Ares subraya la naturaleza guerrera y las habilidades de combate de las Amazonas.
Atenea
- Diosa de la sabiduría, la estrategia militar y las artes.
- Atenea era venerada por su inteligencia y habilidades tácticas, cualidades que las Amazonas valoraban en la guerra.
Además de estas diosas principales, las Amazonas también rendían culto a otras deidades relacionadas con la naturaleza y la guerra.
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de las amazonas de la mitología griega, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.
- Moreno, M. (2020). El tiempo de las amazonas. Alfaguara.
- Pégolo, L. (2008). Del mito de las amazonas a las mujeres santas. Actas y comunicaciones del instituto de Historia Antigua y Medieval, 4.
- López Martínez, M. P. (2021). Calígone y su aventura con las amazonas (POxy. 5355 y PSI 981). Mujeres de la Hispania romana: una mirada al patrimonio.-(Monografías de derecho romano y cultura clásica), 167-191.