Historia del Arte

Kazimir Malévich: obras más importantes

 
Ana Prado Antúnez
Por Ana Prado Antúnez. 7 junio 2024
Kazimir Malévich: obras más importantes

Cuadrado Negro (1915), Círculo Negro (1915), Cruz Negra (1915), Composición Suprematista (1916) o Blanco sobre Blanco (1918) son algunas de las obras de Kazimi Malévich, artista pionero del Suprematismo. En unPROFESOR.com profundizamos en la obra de este influyente pintor del siglo XX.

Kazimir Malévich (1879-1935) es un artista ruso considerado como pionero del movimiento artístico del Suprematismo. Un movimiento centrado en la supremacía de las formas geométricas abstractas, marcando un antes y un después en la historia del arte al desafiar todas las convenciones tradicionales y abriendo el camino a nuevas formas de expresión artística.

En esta lección de unPROFESOR.com te ofrecemos una selección de las obras más importantes de Kazimir Malévich.

También te puede interesar: Obras de arte abstracto y sus autores
Índice
  1. Kazimir Malévich, pintor abstracto y fundador del Suprematismo
  2. Características de las obras de Kazimir Malévich
  3. Los bañistas (1908)
  4. Cuadrado negro (1915)
  5. Composición Suprematista (1916)
  6. Blanco sobre Blanco (1918)
  7. La carga de la caballería roja (1932)

Kazimir Malévich, pintor abstracto y fundador del Suprematismo

Antes de conocer las obras de Kazimir Malévich más importantes, vamos a entender un poco su trabajo y su influencia en la historia del arte. Malévich es un artista considerado como un visionario al romper con las tradiciones artísticas para abrir nuevas vías de expresión a través de un movimiento artístico como el Suprematismo. Así, Malévich exploró la abstracción pura redefiniendo los límites de la creación artística y proponiendo una nueva forma de entender y experimentar el arte.

Malévich fue todo un referente para artistas y movimientos posteriores, desde el constructivismo hasta el minimalismo y el arte conceptual del siglo XX. Sus obras se volcaron en la búsqueda constante de la pureza y la esencia en el arte, dejando un legado que continúa inspirando tanto a los artistas como a los espectadores.

Kazimir Malévich: obras más importantes - Kazimir Malévich, pintor abstracto y fundador del Suprematismo

Características de las obras de Kazimir Malévich

Entre las características más destacadas del arte de Malévich hay que destacar la simplicidad y la abstracción como máxima expresión, basando su obra en la fuerza expresiva del color y la geometría. Este artista buscó crear un arte experimental y universal, yendo desde lo más sencillo a lo más complejo.

Malévich transitó desde el impresionismo al simbolismo, para pasar después al fauvismo, al futurismo y el cubismo, para terminar creando un estilo propio. Antes de la revolución rusa (1917), Malévich consiguió llegar a la abstracción total y al suprematismo, un movimiento que aboga por la supremacía de la nada y la representación de objetos y figuras mediante formas geométricas.

Tras la revolución, el artista se volcó en la enseñanza y dejando un importante legado artístico.

Los bañistas (1908)

Los bañistas es una de las obras más importantes de Kazimir Malévich. Este es un óleo de 59x49 centímetros que se encuentra en el Museo estatal ruso de San Petersburgo. Una obra aún de estilo figurativo, justo antes de adentrarse en la abstracción total. En esta obra, Malévich aún está buscando su estilo y nos ofrece una obra postimpresionista con ciertos toques primitivistas inspirados en el arte tradicional ruso.

En la obra representa las figuras de unos bañistas que se desvanecen ligeramente, pero aún conservan su robustez. El pintor retrata a los bañistas en distintos tonos de blanco aportándoles un aspecto casi fantasmal. La influencia de Cézanne es clara, si bien Malévich no integra a las figuras en el paisaje y de ahí ese aire etéreo de la escena.

Kazimir Malévich: obras más importantes - Los bañistas (1908)

Cuadrado negro (1915)

Esta es una de las obras más famosas del Malévich y todo un icono del arte abstracto. El cuadro se presentó por primera vez en la exposición 0.10 en San Petersburgo. En esta obra se representa un simple cuadrado negro sobre un fondo blanco.

En un primer vistazo la obra parece simple, pero es su significado el que la hace compleja e interesante: es el rechazo total a lo figurativo y una declaración de que el arte no precisa depender de la realidad visible para ser significativo. Para el artista, el cuadrado negro era el origen de toda creatividad y una nueva manera de ver el mundo.

En la misma exposición se presentaron también las obras Circulo negro y Cruz negra, ambas obras geométricas simples y una exploración de la abstracción.

Kazimir Malévich: obras más importantes - Cuadrado negro (1915)

Composición Suprematista (1916)

Composición Suprematista es otra de las obras de Kazimir Malévich más importantes. Esta obra marca una evolución en el estilo de Malévich, integrando múltiples formas geométricas en una sola obra. En ella utiliza colores primarios y formas como rectángulos, triángulos y líneas, creando así una composición dinámica que parece estar flotando en el espacio.

La obra es un claro ejemplo de la idea central del Suprematismo: la supremacía de la sensibilidad pura en el arte, libre de cualquier contexto o significado figurativo.

Kazimir Malévich: obras más importantes - Composición Suprematista (1916)

Blanco sobre Blanco (1918)

En esta obra de Malévich, el pintor llevó la abstracción a su punto más extremo. La obra presenta un cuadrado blanco ligeramente desplazado sobre un fondo blanco, lo que crea un sensación de profundidad y movimiento a pesar de la aparente simplicidad.

Esta obra es el punto culminante del Suprematismo, donde la forma y el color se reducen a su esencia más pura, explorando los límites de la percepción visual.

Kazimir Malévich: obras más importantes - Blanco sobre Blanco (1918)

La carga de la caballería roja (1932)

Es otra de las obras de Kazimir Malévich más importantes y también se localiza en el Museo de San Petersburgo. Constituye una de las últimas pinturas del artista. En el cuadro se representa un paisaje de la estepa rusa en el que se pueden admirar el cielo, la tierra un docena de jinetes, la caballería en rojo. En un esquina marca la fecha 18 como ubicándola en los momentos posteriores a la revolución.

Las interpretaciones son diversas, desde una representación idealizada el socialismo a un símbolo de lo fugaz y utópica que resultó la revolución.

Kazimir Malévich: obras más importantes - La carga de la caballería roja (1932)

Si deseas leer más artículos parecidos a Kazimir Malévich: obras más importantes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Bibliografía
  • MILNER, Juan. Kazimir Malevich y el arte de la geometría . Prensa de la Universidad de Yale, 1996.
  • NERET, Gilles. Malevich . Taschen, 2003.
  • SOUTER, Gerry. Malevich . Parkstone Internacional, 2012.
Más lecciones de Historia del Arte
Lección 214 de 296
Kazimir Malévich: obras más importantes
Kazimir Malévich: obras más importantes
Pregunta al profesor sobre Kazimir Malévich: obras más importantes
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 7
Kazimir Malévich: obras más importantes