Mitos y Religiones

Juicio de Paris: resumen

 
Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. 21 enero 2025
Juicio de Paris: resumen

Descubre este resumen del Juicio de París, una narración de la mitología griega en la que Paris debía escoger a la Diosa de la Belleza.

La mitología griega es una de las más completas en la historia de la humanidad, contando con innumerables mitos y leyendas que se han quedado en el imaginario colectivo. Uno de los mitos más recordados es el Juicio de Paris, que ha sido representado de diversas formas en la historia, y cuya interpretación ha sido un tema de debate durante siglos. Por ello y para conocerla con mayor profundidad, en esta lección de unProfesor vamos a ofrecerte un resumen del Juicio de Paris.

También te puede interesar: El Juicio Final en la Biblia - resumen
Índice
  1. ¿Que es el Juicio de Paris?
  2. Resumen del Juicio de Paris
  3. Fuentes del Juicio de Paris

¿Que es el Juicio de Paris?

El juicio de Paris es una historia de la mitología griega enmarcada en la llamada guerra de Troya, narrando el origen de este importante conflicto. Debido a los hechos narrados en esta historia Paris secuestró a Helena, siendo ésta considerada la principal causa del comienzo de la guerra de Troya. Aunque la existencia de Troya se encuentra en entredicho, el Juicio sí es que totalmente mitología, utilizando las figuras de dioses para intentar explicar el comienzo del conflicto.

La razones de la importante del mito son varias, siendo las más relevantes su influencia para uno de los mitos más relevantes de los griegos como es el Juicio de Paris, y también su gran relevancia en el mundo del arte, siendo representado de numerosas formas.

En general podemos decir que el Juicio de Paris es mucho más relevante en la actualidad de lo que fue en la época en que se narró por primera vez, gracias en gran medida a como los contemporáneos han usado cada vez con mayor relevancia su narrativa.

Resumen del Juicio de Paris

Para empezar este resumen del Juicio de Paris, debemos tener en cuenta que existen diferentes versiones, pero que comentaremos la que parece más correcta por las fuentes que tenemos.

Eris, conocida como la diosa de la Discordia, molesta por haber sido invitada a la boda de Pelea, a la que sí que habían sido invitados el resto de dios, tramó un plan para vengarse trayendo la discordia al resto de dioses. Su plan fue arrojar una manzana de oro en la boda, la cual debía ser tan solo para la más hermosa de todas las personas presentes en el lugar. Tres dioses se disputaron el lugar de ser la más bella de todas, siendo estas Atenea, Afrodita y Hera, y su enfrentamiento fue tal que tan solo pudo frenarse con la intervención de Zeus.

Zeus buscó la mejor forma de acabar con el problema, eligiendo a un joven mortal llamado Paris, hijo del rey de Troya, para que eligiera cuál de ellas era la más preciosa. Hermes, conocido como el dios mensajero, fue enviado a buscar a Paris para que fuera el juez del Juicio que elegiría a la más bella. Paris en aquel momento estaba realizando tareas de pastor, alejando del mundo, y fue por ello escogido por Zeus, al encontrarse lejos de los pensamientos de otros seres.

Cada una de las dioses pretendió convencer a Paris de una forma diferente:

  • Hera, esposa de Zeus y diosa de la familia, le ofreció a Paris todo el poder que quisiera tener y el título de emperador de Asia.
  • Atenea, diosa de la sabiduría y la estrategia militar, le ofreció la mayor de las sabidurías o la capacidad de vencer en todas las batallas a las que se presentase.
  • Por último, Afrodita le ofreció el amor de la mujer más bella del mundo, ya que en aquel entonces Paris aún no contaba con ninguna esposa.

Paris tras escuchar a las diosas decidió finalmente que la diosa más hermosa era Afrodita, especialmente porque consideraba que su regalo era el mejor de todos, aún más cuando pudo ver en una visión a la mujer más hermosa.

Esta mujer era Helena, la esposa del rey de Esparta, Menelao, que bajo el encanto de Afrodita se enamoró perdidamente de Paris . Poco después del juicio, Paris raptó a Helena, enfureciendo a Menelao, que convocó a los griegos para atacar Troya, iniciando lo que conocemos como la Guerra de Troya. En esta otra lección te contamos la historia de Paris y Helena.

Juicio de Paris: resumen - Resumen del Juicio de Paris

Fuentes del Juicio de Paris

Al igual que muchos de los mitos griegos, la historia del Juicio de París varía mucho dependiendo de la fuente que consultemos, ya que los mitos van variando dependiendo del autor que lo haya escrito. Debemos tener en cuenta que pudo haber muchos más textos que narrarán el evento, y que solo son unos pocos textos griegos los que han llegado hasta nuestros días, provocando que la información que tenemos este incompleta.

La historia del Juicio de París es mencionada con gran indiferencia por Homero en su Ilíada, no dándole la importancia que tendría posteriormente, y especialmente porque sus oyentes estaban familiarizados con ella, por lo que no hacía falta tratarla. Debemos tener en cuenta que Homero es la primera persona de la tenemos constancia que la narrara, pero queda claro que hubo textos anteriores que no han llegado hasta nuestros días.

Otros autores posteriores como Ovidio o Luciano sí que la narran con detalles, aunque sus versiones cambian entre sí, y se considera que pudieron ser no fieles del todo, abrazando elementos irónicos o popularizados.

Con el paso de los años, fueron muchos los autores que hablaron sobre el tema, aunque sorpresivamente siempre con poco interés, dando mucha más relevancia a otros elementos del mito troyano.

Y si quieres ampliar más tus conocimientos sobre historia, aquí tienes un resumen de la historia del caballo de Troya.

Si deseas leer más artículos parecidos a Juicio de Paris: resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Bibliografía
  • Gómez, P. (2019). Tres notas sobre el juicio de Paris. Liburna. Revista Internacional de Humanidades, (14), 259-273.
  • Colino, C. C. (2020). Origen, variantes y continuidad de un tipo iconográfico: el juicio de Paris. Eviterna, (4), 11-24.
  • Escobar, A. T. “El Juicio de París.
Más lecciones de mitos y religiones
Lección 90 de 167
Juicio de Paris: resumen
Juicio de Paris: resumen
Pregunta al profesor sobre Juicio de Paris: resumen
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Juicio de Paris: resumen