Historia
1.145 artículos

Gustav Klimt pintó El beso o Los amantes entre los años 1907 y 1908, convirtiéndose en una de las pinturas austríacas más famosas, siendo una de las obras clave del Museo Belvedere. El beso es también una de las más representativas del conocido como Período Dorado de Klimt, momento en el que el artista...

Las grandes edades de la historia son conocidas por dividir la historia de la humanidad en períodos de larga duración en la que suceden numerosos hechos de gran relevancia muy distintos a los acontecidos en otras épocas. Para hablar sobre los principales eventos sucedidos en nuestra etapa histórica en esta...

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo afrontaba un futuro incierto, en el que muchas cosas iban a cambiar debido a las nuevas influencias llegadas desde la URSS y por la pérdida del nazismo. Uno de los grandes cambios tuvo lugar en la gran perdedora de la Segunda Guerra Mundial, Alemania, ocasionando...

Los modelos filosóficos y de enseñanza son uno de los elementos con mayor influencia dentro de una cultura o nación, pudiendo provocar que una generación entera de alumnos tengan un pensamiento propio y diferente al resto de generaciones. Para hablar sobre la que fue la base del pensamiento en la enseñanza...

Uno de los sucesos más relevantes acontecidos en Europa a comienzo del siglo XX fue la revolución sufrida en Rusia que inició una guerra que afectaría directamente a todo el mundo a lo largo de todo el siglo. Esta revolución fue el origen de una potencia que enfrentaría Estados Unidos por ser la primera...

Entre 1864 y 1870 tuvo lugar una de las grandes guerras americanas de la historia, siendo un conflicto que enfrentó hasta a cuatro estados de la zona Sudamérica y que fue clave para la situación social, económica y política en los años posteriores. Para hablar sobre uno de los conflictos más relevantes...

En determinadas mitologías antiguas, era muy habitual usar determinados símbolos como representación de dioses, elementos o cualquier otro tipo de información que se quisiera transmitir. Una de las mitologías en las que los símbolos toman más relevancia es en la que de los vikingos y, por ello, en esta...

El Realismo es un movimiento artístico que surge a mediados del siglo XIX en Francia, extendiéndose a Gran Bretaña y Estados Unidos poco más tarde. Por lo que respecta a la pintura, el realismo tiene como origen el deseo de denunciar las consecuencias de la Industrialización plasmando la realidad de...

Al hablar sobre las principales guerras solemos centrarnos en las que tuvieron lugar en Europa o de forma mundial, olvidando determinados conflictos que han tenido lugar en los continentes afectando en gran medida a naciones menos conocidas. Para hablar sobre una de las principales guerras que han tenido lugar...

Los artistas surrealistas mostraron en sus lienzos las imágenes que generaba su inconsciente, todo aquello que se escondía en su mente y que solo afloraba en los sueños o en el psicoanálisis. Así, este movimiento artístico y literario de vanguardia surgió a principios del siglo XX, se centró en la creación...

Una de las creencias clásicas con mayor número de seguidores por el misticismo que siempre la ha rodeado es la mitología egipcia. El conjunto de creencias que conforman las leyendas del Antiguo Egipto han sido estudiadas durante siglos por los historiadores, sirviendo para entender la cultura de los egipcios....

El Impresionismo es un movimiento artístico rompedor que dejó de lado todos los perceptos del academicismo para optar por un lenguaje más libre y espontáneo, pasando de la rigidez de los estudios a pintar al aire libre y tomar como temas la naturaleza y escenas de la vida cotidiana. Se buscaba captar los...

Las guerras que tuvieron lugar en la zona de Yugoslavia durante la última década del siglo pasado han marcado en gran medida el continente europeo, surgiendo muchas naciones de aquellos enfrentamientos y marcado una serie de tensiones que se mantienen hasta la actualidad. Para hablar sobre una de las últimas...

La Gran Colombia fue uno de los planes americanos más importantes de la historia, siendo un modelo de nación que unía a varios de los países que conocemos en la actualidad formando un gran estado, pero que por diversas razones terminó dividiéndose y jamás funcionó del todo bien. Para hablar sobre el...

De entre todos los personajes de la Biblia unos que destacan sobre el resto son los evangelistas, siendo aquellos personajes religiosos que escribieron los llamados Evangelios que tan importantes fueron para entender la vida de Jesús. Para conocer la vida y los principales elementos que relacionamos...

Bajo el término postimpresionismo se engloba a una amplia gama de estilos artísticos que tienen como nota común el ser una respuesta al movimiento impresionista y concentrándose para ello en la visión subjetiva del artista. Una respuesta diversa que va ese el neoimpresionismo científico de George Seurat al...

La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci es una de las obras más enigmáticas, ricas y controvertidas de la Historia el Arte. Las especulaciones acerca de la identidad de la modelo, qué hay detrás de su enigmática sonrisa, cuánto tiempo trabajó Leonardo en esta obra, por qué la conservó con él y cómo pasó...

La Guerra de Bosnia fue un conflicto bélico que tuvo lugar en la nación europea entre el 6 de abril de 1992 y el 14 de diciembre de 1995, en una época en la que muchos factores acabaron provocando un movimiento militar a gran escala debido a la situación tras la desaparición de Yugoslavia. Para conocer...

Edvard Munch (1863-1944) es un pintor y grabador noruego que adoptó la sensibilidad del simbolismo, siendo además una de las figuras más reconocidas e influyentes de la nueva generación de pintores expresionistas europeos, si bien no puede etiquetarse dentro de un movimiento concreto. Munch fue un artista muy...

El fauvismo es uno de los grandes movimientos artísticos del arte moderno del siglo XX. Una de las vanguardias artísticas que tuvo como inspiración la obra de Vincent van Gogh, Paul Gauguin, Georges Seurat y Paul Cézanne. Los fauves, palabra francesa que se traduce como "bestias salvajes", eran un grupo de...

De entre todas las mitologías que han formado la historia de la humanidad, posiblemente la más conocida e interesante es la griega, siendo la que más relevancia ha tenido para el mundo occidental. Su relevancia nace de su gran amplitud, y por ello y para conocer en profundidad sus elementos en esta lección...

Las reformas realizadas en la religión católica debido a los sucesos que tuvieron lugar tras las palabras de Lutero provocaron una serie de cambios en el pensamiento religioso europeo que cambió el mundo para siempre, forjando nuevas religiones y cambiando otras para siempre. Para hablar sobre la relevancia...

La conquista de América por parte de los europeos fue un proceso que duró muchos años y que estuvo marcado por continuas batallas y enfrentamientos entre ambos bandos. Pero, sin lugar a dudas, la que más ha pasado a la historia es la que terminó con la gran capital de los mexicas. Para hablar sobre el fin de...

Una de las primeras grandes civilizaciones de la historia de la humanidad es la de Babilonia, considerada por muchos como la primera potencia mundial de la historia. Para hablar sobre este enorme imperio que, aunque con cambios, fue capaz de existir durante más de mil años, en esta lección de unPROFESOR...

Con el término naif suele hacerse referencia a algo ingenuo, inocente o infantil, si bien en el caso del arte suele referirse a un estilo que no se pliega al academicismo y es autodidacta, huyendo de convencionalismos. Una visión idealizada y sencilla del mundo que convirtió al arte naif en un fenómeno...

La división de la historia en edades hace que según esta consideración actualmente nos encontramos en la llamada Edad Contemporánea, siendo por lo tanto muy interesante conocer los principales elementos de esta era desde su origen hasta la actualidad. Para conocer mejor esta etapa de nuestra historia...

El arte figurativo o figurativismo es aquel arte que representa imágenes reconocibles, objetos identificables a los que se trata de aportar verosimilitud o se distorsiona algún aspecto para idealizar, denunciar o transmitir algún mensaje. Así, se puede hablar de realismo artístico, idealismo artístico,...

El arte abstracto es una expresión artística en la que prevalece la idea o el concepto sobre la representación figurativa de la realidad. Un estilo moderno que tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, aunque, y tal y como señalan algunos críticos, el arte abstracto entronca con el arte rupestre.
En...

La economía es uno de los factores más útiles a la hora de entender una cultura o civilización, ya que la forma en la que los trabajadores dedican su vida da muchas pistas sobre cómo es un pueblo, su evolución y su relación con el entorno. Para hablar sobre la forma de vida de trabajo de uno de los pueblos...

Uno de los conceptos más repetido en todas las mitologías y creencias es el origen del mundo o mito de la creación, ya que desde su origen los seres humanos siempre hemos buscado una razón del surgimiento de todo lo que conocemos. Para conocer la historia de una de las creencias más importantes de la historia...

Los jardines de Monet en su casa de Giverny tuvieron una gran influencia en el movimiento Impresionista al ser no solo lugar de inspiración para el pintor, sino también punto de encuentro de otros impresionistas como Cézanne, Renoir, Sisley, Pissarro, Matisse y John Singer Sargent.
En esta lección...

La Biblia es el libro base de la religión cristiana, siendo considerado por muchos el libro más leído y traducido de la historia de la humanidad. El texto se encuentra dividido en dos partes, siendo uno el llamado Antiguo Testamento y el otro Nuevo Testamento y ocupando periodos históricos diferenciados....

Mujer con sombrilla (Femme à l'ombrelle) es una obra pintada por Claude Monet en el año 1875 y ambientada en Argenteuil, localidad a la que solían acudir los parisinos los fines de semana y a la que también frecuentaron los pintores impresionistas para pintar al aire libre. Monet residió allí entre...

Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) es uno de los grandes maestros de la pintura española contemporánea. Un valenciano universal que supo plasmar con maestría los períodos del luminismo y el impresionismo, convirtiéndose en uno de los artistas con mayor reconocimiento internacional y con una gran...

La historia de Argentina está marcada por una enorme cantidad de dictaduras originadas por continuos golpes de estado debido a las numerosas crisis económicas, sociales y políticas que la nación americana ha sufrido. La enorme cantidad de gobiernos autoritarios hace que sea necesario hablar sobre ellos...

Piero Manzoni (1933-1963) es uno de los artistas más irreverentes, subversivos y comprometidos del arte realista francés, si bien le puede considerar como uno de los precursores del arte conceptual o arte de acción. El hastío de algunos artistas por el imperio de la forma sobre el contenido, llevo a los jóvenes...

De entre todas las figuras clave del cristianismo, una de las más relevantes y conocidas es la del apóstol, siendo una serie de seguidores del hijo de Dios que recibieron sus enseñanzas y tuvieron una gran importancia en el comienzo de la Iglesia y la expansión del cristianismo. Para hablar sobre estos...

El arte minoico o cretense es un movimiento artístico que se desarrolló en la isla de Creta durante la Edad del Bronce (3000-1100 a. C), esto es, aproximadamente en la primera mitad del II milenio a.C. Se denomina minoica en referencia al rey Minos de Creta, personaje de la mitología griega, siendo una...

Los profetas son parte importante de cualquier religión, teniendo en muchas de estas creencias un papel clave especialmente por su papel clave como nexo de unión entre los dioses y los seres humanos que les sirven. Para hablar sobre los profetas de la religión predominante en el planeta, la cristiana,...

El Modernismo es un movimiento cultural que se desarrolló en la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX. Un movimiento cultural que afecta a todas las manifestaciones del arte, desde la literatura a la arquitectura y las artes plásticas. En el caso de Cataluña, el Modernismo irrumpió con...

Desde su origen, la escritura ha sido un valor clave para las civilizaciones, siendo muy importante su uso para tener fuentes sobre los acontecimientos o para comunicar las distintas regiones. Para conocer la forma de escribir de una de las culturas más importantes de toda América en esta lección de unPROFESOR...

La mitología griega está llena de mitos de todo tipos, pero uno de los que más se destaca son los que hacen referencia a mortales que sufren por las decisiones que toman los dioses y que les afectan directamente. Para hablar sobre una de las historias más conocidas sobre esto en esta lección de unPROFESOR...

En 1909 el futurismo irrumpió con fuerza con la publicación de su Manifiesto en la portada del periódico francés Le Figaro. El Manifiesto futurista, firmado por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, en su afán por el progreso y la modernidad, optaba por darse a conocer en los medios de comunicación de masas y...

Uno de los elementos más bellos que nos ha dejado la Prehistoria han sido las pinturas rupestres, siendo elementos artísticos que constan de una serie de cuevas pintadas y que nos sirven para ver cómo se representaba el ser humano en aquella época. Para hablar sobre las más conocidas de estas obras artísticas,...

La versión más tradicional para dividir la historia usa 5 etapas diferenciadas, siendo una la conocida prehistoria y las otras las que abarcan desde el nacimiento de la escritura hasta la actualidad, pero aún con ello los seres humanos hemos intentado ir más allá y es por ello que hemos dividido estas...

Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios de todos los tiempos, fue también un pintor prolífero y ecléctico. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran La Mona Lisa, el Hombre de Vitrubio y la obra que nos ocupa, La Última Cena. Esta obra de finales del siglo XV ha conseguido despertar...

Uno de los elementos característicos de la mitología griega y que no suelen aparecer en otras creencias son los semidioses, siendo personajes nacidos de un progenitor divino y otro terrenal, siendo por lo tanto una especie de puente entre los dos mundos y no siendo ni tan poderoso como un dios ni tan...

El Impresionismo es un movimiento artístico que, huyendo del academicismo imperante, buscó cierta independencia artística pintando al aire libre y renunciando a las representaciones realistas. Este movimiento, aunque reconocido como tal en la década de 1870, dio sus primeros pasos en los años 50 del XIX...

Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, ya que de estos conflictos que tuvieron lugar entre 1808 y 1833 nacieron la mayor parte de las naciones americanas que conocemos en la actualidad. Para hablar sobre el proceso de independencia...

Tiziano Vecellio di Gregorio (Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, 1490 - Venecia, 1576) está considerado como el más grande de los maestros de la pintura veneciana del siglo XVI. El gran número de obras que pintó a lo largo de su extensa trayectoria le convirtió en todo un referente dentro de la llamada...