Historia
1.145 artículos

Todas las religiones tienen una serie de creencias, siendo la base del sistema religioso y abarcando muchos aspectos de las sociedades donde es relevante la religión. Para conocer una religión en profundidad es importante hablar sobre sus creencias, y por ello en esta lección de unProfesor vamos a comentar...

En la historia europea existen una serie de casas reales que han tenido mucho poder y han ocupado algunas de las coronas más relevantes de Europa. Algunas de ellas gracias a los matrimonios u otros mecanismos políticos lograban tomar el poder en más de una nación, siendo un claro ejemplo de ello la de los...

A lo largo de la historia de España han acontecido numerosas guerras civiles, causando algunas de ellas grandes estragos para la sociedad y la economía de la nación. Una de las principales guerras civiles fue la primera guerra carlista, la cual enfrentó a los partidarios de la reina Isabel II y a los...

El Islam es una de las religiones más importantes del mundo, pero para gran parte de la población occidental es una creencia algo desconocida, ya que no tenemos un conocimiento tan amplio sobre ella como si lo tenemos de otras como el cristianismo. Para comprender uno de los principales elementos del Islam...

Los calendarios son un elemento muy importante en cualquier cultura, siendo esencial para cualquier civilización contar con un sistema de medición del tiempo en mayor o menor medida. Los mayas fueron un pueblo muy adelantado a su tiempo, por lo que es evidente que contaron con un calendario muy especial, siendo...

Uno de los eventos más importantes de la historia medieval fueron las cruzadas, siendo eventos de gran relevancia por ser un enfrentamiento entre las dos principales religiones existentes, la cristiana y la musulmana por tomar regiones clave para la historia de ambas creencias. Para conocer las razones...

Los grandes periodos históricos de nuestra existencia suelen dividirse en varias fases para poder entender la evolución de algunas de sus características, como por ejemplo la Edad Media se divide en la Alta, la Plena y la Media. Para conocer el inicio del periodo medieval en esta lección de unProfesor debemos hablar...

Uno de los principales elementos del catolicismo son los sacramentos, siendo actos en los que los creyentes demuestran su fe de diversas formas, los cuales pueden variar dependiendo de la rama religiosa. Uno de los principales sacramentos es la eucaristía, siendo uno de los más usados por gran parte del...

Uno de los sistemas de producción más duraderos de la historia de la humanidad es el esclavismo, siendo la base de la economía durante la Edad Antigua y manteniéndose como un valor relevante durante gran parte de la historia de la humanidad. Para conocer uno de los modelos con mayor relevancia que el ser...

El nombre de Postimpresionismo designa a un conjunto de estilos pictóricos que se suceden tras el Impresionismo y que se enmarcan entre los años 1875 y 1905. Así, el Postimpresionismo más que un movimiento en sí, con un programa, fue una respuesta de toda una generación de artistas por diferenciarse...

De entre todos las reformas realizadas por las sociedades las más importantes suelen ser las económicas, siendo grandes cambios en las estructuras de una sociedad que pueden conllevar enormes desigualdades en un país. Una de las reformas económicas más conocidas es la que tuvo lugar en la URSS en 1985, siendo...

El Impresionismo abstracto es un movimiento artístico que se desarrolló entre 1946 y 1960 aproximadamente. Un tipo de pintura abstracta en la que los artistas emplean el color como protagonista de sus obras en lugar de hacer representaciones de objetos. El movimiento se hizo muy popular en los años 50,...

La escultura Barroca española está intensamente relacionada con la Contrarreforma, siendo un estilo artístico de carácter religioso que trata de mover a la devoción de los creyentes tanto en el ámbito de lo público como en privado. Los retablos, los pasos procesionales y las imágenes serán algunos de...

Los mayas fueron una de las civilizaciones con mayor importancia en la región cultural mesoamericana, siendo para muchos la cultura que mayores avances logró en todo el continente americano. Los mayas eran unos genios respecto a las ciencias, siendo muy avanzados en cuestiones como las matemáticas o la...

Desde hace miles de años, los seres humanos somos sedentarios, pasamos de la vida nómada a la sedentaria y fue uno de los principales factores que nos convierten en lo que somos actualmente y es que, gracias al paso al sedentarismo, los seres humanos nos volvimos seres sociales. Para entender de mejor...

El feudalismo fue el sistema social, político y económico predominante en la Europa medieval, siendo un elemento clave entre los siglos IX al XV. La importancia del feudalismo fue tal que es considerado como el elemento predominante de la sociedad medieval, y por ello en esta lección de unProfesor te...

El románico es un término que se empezó a utilizar a partir del siglo VIII, empleándose por vez primera para describir la arquitectura de la Europa occidental del siglo IX al XII. Un estilo arquitectónico que surgió en la Europa cristiana y que combina elementos de la arquitectura oriental, la bizantina,...

Los Habsburgo fueron una de las familias reales con mayor poder en la época Moderna, ocupando gran parte de Europa y poseyendo una influencia que pocas casas monárquicas han logrado a lo largo de los siglos. Para hablar sobre el conflicto bélico que se considera como el principio del final de la influencia...

Una de las zonas con mayor relevancia en la historia de la humanidad es Mesoamérica, siendo una zona en la que coincidieron numerosas culturas con gran relevancia y que todas ellas tuvieron una determinada influencia clave para la historia americana. Para conocer esta región en esta lección de unProfesor,...

Uno de los mayores imperios de la historia de la humanidad es el romano. De hecho, fue el centro de Europa durante gran parte de la época antigua y llevó la cultura occidental a gran parte de todo el continente europeo y hasta asiático. Para conocer el nacimiento de uno de los grandes imperios de nuestra...

Las sucesiones han sido a lo largo de la historia uno de los grandes eventos en las sociedades medievales y modernas, ya que la lucha por tomar el trono de una nación ha llevado a enormes guerras cuyas consecuencias han cambiado un reino para siempre. Para hablar sobre el gran evento sucesorio en la historia...

Una de las zonas culturas más interesantes en la historia de la humanidad es la llamada Mesoamérica, siendo una zona de la zona central americana en la que durante años han pasado algunos de los pueblos más importantes de la historia americana. Para conocer en profundidad la historia de esta región, en esta...

Los sistemas numéricos han evolucionado mucho a lo largo de la historia de la humanidad, variando a través de las distintas culturas hasta llegar al sistema universal que conocemos actualmente. En esta lección de unProfesor debemos hablar sobre uno de los primeros sistemas influyentes de la historia de la...

El siglo XV asistió a un espectacular crecimiento de las ciudades italianas. Unas ciudades prósperas gracias a los beneficios de la banca y el comercio y materializándose en la construcción de numerosos edificios en los que se plasmaron los ideales estéticos del Renacimiento.
En esta lección de unPROFESOR.com...

La descendencia era una valor clave durante la Edad Media y Edad Moderna, ya que las uniones matrimoniales entre las distintas descendencias europeas podían provocar enormes cambios en el mapa mundial. Una de las descendencias que más importante se tornaron en Europa fue la de los Reyes Católicos, siendo...

El Barroco es un período cultural y artístico que se vivió entre los siglos XVII y principios el siglo XVIII, adaptándose su lenguaje estético a las inquietudes e idiosincrasia propia de cada país, desarrollándose en Europa y en las colonias americanas. Un estilo artístico que surgió en un momento histórico...

El enorme tamaño de América hace que desde hace siglos se tienda a dividir la región en zonas para que sea más fácil su estudio, siendo uno de estos tipos de división los centrados en las zonas culturales. Para hablar sobre algunas de las zonas con mayor relevancia en la historia americana, en esta...

A lo largo de la historia, son muchos los personajes que han tenido por una u otra razón gran relevancia, siendo personas cuyas acciones han cambiado el mundo de alguna forma. Para comprender la Edad Media, en esta lección de unProfesor vamos a hablar sobre algunos de los principales personajes de la...

El siglo XVI vive los momentos de más gusto por el clasicismo del Renacimiento. Un período conocido como Cinquecento y en el que triunfa el equilibrio y la armonía que ya había avanzado el Quattrocento. Durante este período, la capitalidad artística se traslada desde Florencia a la Roma de los Papas,...

Cuando pensamos en grupos humanos religiosos que viven lejos de la sociedad el primer pueblo que se nos viene a la cabeza es el de los amish. Su vida sencilla y alejada de la tecnología ha hecho que sean un pueblo muy conocido a nivel mundial, aunque muchos desconocen sus particularidades más allá de...

La arquitectura barroca es un estilo artístico surgido a finales del siglo XVI en Italia y se extendió hasta el siglo XVIII. Sus orígenes se retrotraen a la Contrarreforma, siendo una forma de hacer un llamamiento a los fieles a través de un estilo de construcción, diseño y arte muy suntuoso que intentaba...

Una de las principales zonas históricas en la historia de la humanidad es la conocida como Mesoamérica, siendo una zona cultural por la que pasaron algunas de las mayores civilizaciones de la historia de América, causando un grupo cultural que aún se mantiene en la actualidad. Para conocer a los pueblos...

Sin lugar a dudas, la cultura antigua más importante y con mayor relevancia en la Antigüedad fue Roma, siendo su influencia clave para la existencia de la actual Europa. La sociedad romana varió bastante dependiendo de las distintas etapas de su historia y, por ello, para conocer su evolución en esta lección...

El Renacimiento es un movimiento artístico que se extiende entre los siglos XV y XVI, aproximadamente desde la invención de la imprenta hasta mediados del siglo XVI. Un movimiento que retorna a las fuentes clásicas de la antigua Grecia y Roma, impulsándose la difusión de las obras clásicas y las del Renacimiento...

Uno de los elementos más reconocidos y más importantes de la cultura azteca es su calendario, siendo muy interesante conocer sus símbolos y lo que representan para entender cómo era la vida de una civilización tan importante e interesante como era la azteca. Para profundizar sobre este tema en esta...

El Renacimiento es un movimiento cultural surgido en Italia en los siglos XV y XVI suponiendo el renacer de los ideales y valores clásicos tras los años oscuros de la Edad Media. Un momento en el que la iglesia y los nobles imponían su poder sobre los campesinos para dominarlos y controlar el acceso al...

El Islam es una de las religiones más importantes de nuestro planeta hoy en día, pero no siempre fue así, sino que durante muchos siglos no existió o tuvo una influencia menor que otras religiones como la cristiana o la judía. Para conocer en profundidad esta religión y ello entender su expansión, en...

La entrada de Rusia en la Primera Guerra Mundial fue un elemento clave para la historia de esta nación, ya que las graves consecuencias en todos los aspectos que resultaron de su participación en el conflicto llevaron a una serie de cambios en la nación que terminarían con la importante Revolución Rusa....

Al hablar sobre el origen de las revoluciones liberales en la historia se tiende a hablar siempre de las que tuvieron lugar en Francia y Estados Unidos, olvidando una igual de relevante y que fue clave para el futuro de las colonias y el esclavismo, siendo esta la que tuvo lugar en Haití. Para conocer esta...

Entre los años 1864 y 1870 tuvo lugar una de las consideradas como mayores guerras de la historia de Sudamérica, ya que en ella se enfrentaron las mayores potencias económicas y militares de la zona en aquella época, y por ello su resultado fue clave para los eventos posteriores del subcontinente. Para...

Peter Paul Rubens (1577-1640) ejemplifica el modelo de pintor cortesano del siglo XVII, muy productivo y profesional, moviéndose con enorme facilidad por círculos políticos y artísticos. Así, Rubens también vivió al mismo nivel que sus mecenas. En lo artístico se destacó por fusionar el realismo flamenco...

Mahoma fue el fundador de la religión que conocemos como Islam, siendo considerado como el último profeta y por lo tanto el causante de la creación de una de las religiones con mayor número de fieles en el mundo y su figura humana más relevante. Para conocer cómo este hombre se volvió clave para la historia...

Rafael Sanzio (1483-1520), también conocido como Rafael Urbino o Rafael, es uno de los pintores y arquitectos italianos más destacados del Renacimiento. En su corta vida, Rafael trabajó de forma intensa dejando una obra prolífica en la que dejo constancia de los ideales de belleza del Humanismo renacentista, siendo...

Una de las religiones más importantes en la historia de la humanidad ha sido el judaísmo, siendo la primera de las creencias abrahámicas y por lo tanto precursora tanto del cristianismo como del Islam. Para conocer en profundidad esta religión tan importante, en esta lección de unProfesor debemos hablar...

Al hablar sobre el uso de símbolos en la escritura clásica, el mayor ejemplo que se nos viene a la cabeza es el de los jeroglíficos egipcios, siendo el primer ejemplo de escritura compleja y para muchos el más famoso de todos los tipos de escritura de la época antigua. Para conocer en profundidad este...

Max Ernst (1891-1976) fue un pintor, escultor, artista gráfico y poeta, siendo uno de los pioneros del movimiento Dadá y Surrealismo. Un artista provocador, impactante e innovador que busco siempre subvertir los convencionalismos sociales. La participación en la I Guerra Mundial le dejo profundamente traumatizado,...

Los incas fueron uno de los pueblos con mayor influencia en la zona americana antes de la llegada de los colonizadores europeos, poseyendo una enorme influencia en la zona de Perú y siendo clave para la historia de América. Para hablar sobre una de las mayores aportaciones que trajeron los incas al mundo...

La columna rota está considerada como una de las obras más carismáticas y conocidas de Frida Khalo. Una obra del año 1944, último período de la vida de la artista, y durante el cual el dolor físico era omnipresente en su día a día. La columna rota es un autorretrato en la que Frida transmite las enormes...

Muchas de las grandes revoluciones que han tenido lugar a lo largo de la historia nacen de un evento traumático que hace que todo el pueblo se levante en armas para defender sus ideas, siendo en el caso de la Revolución Rusa el llamado Domingo Sangriento. Para entender este evento clave para la historia...

Joan Miró (1893-1983) es un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán que se alzó como máximo representante del surrealismo, reflejando en sus obras el subconsciente, su infancia y la cultura y tradiciones catalanas. Por lo que respecta a la escultura, Miró creó un lenguaje propio jugando con formas,...