La Edad Antigua

Historia del Imperio Romano: resumen corto

 
Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. 8 abril 2025
Historia del Imperio Romano: resumen corto

El Imperio Romano es una de las civilizaciones más poderosas en la historia de la humanidad, dominando el mundo occidental durante siglos. Pero la historia del Imperio Romano no fue siempre igual, sino que se puede dividir en diferentes etapas dependiendo de determinadas características y eventos. Por todo ello, en esta lección de unProfesor te ofrecemos un resumen corto de la historia del Imperio Romano que te ayudará a entender mejor este periodo tan importante de la historia.

También te puede interesar: Antigua Roma - Resumen corto
Índice
  1. Origen del Imperio Romano
  2. Alto Imperio
  3. Bajo Imperio Romano
  4. El final del Imperio Romano

Origen del Imperio Romano

El nacimiento del Imperio Romano tuvo lugar tras un largo periodo de crisis de la República Romana, causado por las numerosas disputas por el poder entre gente tan poderosa como Mario, Sila, Pompeyo o Julio Cesar.

Fue este último el que causó la mayor crisis de Roma, nombrándose dictador en el 44 a.C, y acumulando todo el poder en su figura. Poco después, César fue asesinado, provocando su muerte una guerra civil que sería ganada por su hijo adoptivo, Octavio, que pudo vencer a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio.

Octavio, convertido en Augusto en el 27 a.C., no eliminó formalmente la República, pero sí que concentró todos los poderes en su persona. Fue así como tuvo lugar el nacimiento del Imperio Romano, centrando todo el poder en el emperador.

Historia del Imperio Romano: resumen corto - Origen del Imperio Romano

Alto Imperio

Empezamos esta historia del Imperio Romano hablando del primer periodo conocido como Alto Imperio. Es el periodo que abarca desde Augusto hasta finales del siglo II d.C. Durante esta etapa fue cuando Roma vivió una edad dorada en todos los aspectos, siendo su periodo de mayor esplendor, especialmente por los enormes avances territoriales y administrativos logrados durante esta etapa.

Tras Augusto los emperadores fueron los pertenecientes a la Dinastía Julio-Claudi, formados por Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Estos emperadores romanos fueron partícipes de bastantes choques con los senadores y numerosas conspiraciones, pero fueron capaces de mantener el sistema imperial.

Tras la muerte de Nerón, Roma pasó por la etapa del Año de los Cuatro Emperadores, siendo aquel periodo en el que cuatro emperadores se sucedieron en menos de un año. Tuvo que ser Vespasiano el que trajera otra vez la estabilidad al Imperio, fundando la dinastía Flavia, a la que también pertenecieron los emperadores Tito y Domiciano.

Tras estos tuvo lugar en el siglo II la llegada de los Cinco Buenos Emperadores, siendo Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio. Estos emperadores mejoraron la administración y llevaron a los romanos hasta su mayor esplendor, aunque fue durante su gobierno que comenzaron los grandes enfrentamientos entre los bárbaros y los romanos. Fue durante el reinado de Trajano que el Imperio Romano pudo llegar a su mayor extensión.

Llegados a este punto Roma se encontraba en el mejor momento de su historia, pero todo iba a cambiar en el siguiente periodo. Debemos tener en cuenta que la cada vez mayor extensión del Imperio también provocaba una mayor dificultad en su gestión, que fue lo que hizo que la crisis en todos los estamentos comenzará a surgir.

Aquí te dejamos un vídeo de nuestro profesor en el que te hace un resumen del Imperio Romano:

Bajo Imperio Romano

Seguimos este resumen de la historia del Imperio Romano con la siguiente etapa: el llamado Bajo Imperio, que comienza en el siglo III y termina con el final del propio Imperio Romano de Occidente. Esta etapa está marcada por los conflictos internos, las crisis económicas, los avances de los pueblos bárbaros y una sucesión inestable de emperadores.

Entre los años 235 y 284, los romanos vivieron la llamada Crisis del siglo III, estando caracterizada por guerras civiles y el sistema a punto de colapsar. Las tropas tenían mucho poder, por lo que era habitual que fueron apoyando a todo emperador que quisiera tomar el poder mediante un golpe de estado.

Para solucionar esta crisis vino Diocleciano, que dividió el Imperio en dos partes, la oriental y la occidental, estableciendo el sistema conocido como tetrarquía, conformada por dos augustos y dos césares. Otras de sus reformas fueron modificar la administración, el ejército y el sistema fiscal, además de perseguir el cristianismo. En esta otra lección te contamos cómo fue la división del Imperio Romano.

Aún con ello las reformas no enfrentaron del todo los problemas, por lo que siguieron habiendo guerras civiles. El vencedor de una de estas fue Constantino el Grande, que emergió como emperador único, promulgando el Edicto de Milán, que legalizó el cristianismo. Constantino también trasladó la capital del Imperio a la zona este, a Constantinopla, provocando la cada vez mayor relevancia de la zona oriental sobre la occidental.

Historia del Imperio Romano: resumen corto - Bajo Imperio Romano

El final del Imperio Romano

Para continuar con este resumen de la historia del Imperio Romano, debemos hablar sobre el final de este, siendo esto clave para comprender cómo pudo terminar una civilización tan poderosa.

A lo largo del siglo V d.C., el Imperio Romano de Occidente entró en una fase de desintegración, mientras que el Imperio Romano de Oriente logró resistir y consolidarse. La zona occidental se fue debilitando debido a la presión de los pueblos germánicos, llegando incluso a saquear la ciudad de Roma, mostrando que el imperio ya no se encontraba en sus mejores momentos.

Los emperadores se volvieron marionetas de los generales germánicos, ya que las tropas romanas eran cada vez más débiles, y cada vez fue más habitual que la ciudad de Roma fuese saqueada. Poco a poco los germanos fueron ocupando toda Europa, haciendo que el Imperio estuviera cada vez más centrado en Roma.

El último emperador del Imperio de Occidente fue Rómulo Augusto, depuesto por el jefe germano Odoacro en el 476 d.C., que se nombró a sí mismo como rey de Italia y terminó finalmente con el Imperio Romano de Occidente.

Aquí te dejamos un resumen de la caída del Imperio Romano.

Historia del Imperio Romano: resumen corto - El final del Imperio Romano

Si deseas leer más artículos parecidos a Historia del Imperio Romano: resumen corto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de la edad antigua
Lección 89 de 107
Historia del Imperio Romano: resumen corto
Historia del Imperio Romano: resumen corto
Pregunta al profesor sobre Historia del Imperio Romano: resumen corto
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Historia del Imperio Romano: resumen corto