Conceptos básicos de Geografía

Banderas de América

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 27 marzo 2025
Banderas de América

Posiblemente el símbolo de mayor relevancia para los Estados son las banderas, siendo elementos usados para representar todo lo que es una nación y que se usa para mostrar la unidad de una nación. La situación de los Estados americanos, siendo la mayoría de ellos naciones que nacen de la independencia frente a las metrópolis europeas, hace que tengan gran relevancia y, por ello, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre las banderas de América.

También te puede interesar: Países y capitales de América del Norte
Índice
  1. Banderas de Norteamérica y Centroamérica
  2. Banderas de los países de Sudamérica
  3. Banderas de dependencias americanas
  4. Cuáles son las banderas de América Latina
  5. Cuántas estrellas tiene la bandera de América
  6. Países de América y sus capitales

Banderas de Norteamérica y Centroamérica

Para comenzar la lección sobre las banderas de América debemos comentar las banderas de los países del Norte de América y las banderas de los países de Centroamérica. Un dato interesante sobre estas banderas es que todas las pertenecen a Centroamérica tienen un origen similar, ya que la bandera de las Provincias del Río de Plata sirvió de inspiración para la mayoría de estados de esta zona, siendo esta la razón por la que la mayoría de banderas centroamericanas tienen parte de su forma parecida a la bandera de Río de la Plata.

A continuación debemos hablar sobre las banderas de estas dos zonas de América, colocando a la izquierda el nombre del estado y a la derecha realizando una especie de descripción de la forma que posee. Las banderas de Norteamérica y Centroamérica son las siguientes:

  • Canadá: Hoja de arce roja en fondo blanco con dos líneas rojas a los costados.
  • Estados Unidos: Trece líneas horizontales de colores rojo y blanco, en una esquina 50 estrellas blancas sobre fondo azul.
  • México: Tres líneas verticales verde, blanco y rojo con el escudo del país en el centro.
  • Belice: Fondo azul con dos pequeñas líneas roja arriba y abajo y el escudo de Belice en el centro.
  • Costa Rica: Cinco franjas horizontales, dos azules en los extremos, dos blancas, y una roja del doble de tamaño que el resto.
  • El Salvador: Dos franjas azul oscuro y en el centro una franja blanca, estando situado el escudo en el centro.
  • Guatemala: Dos líneas verticales color celeste y una en el centro de color blanco, estando el escudo en el centro.
  • Honduras: Tres franjas horizontales, dos azules y una blanca, y cinco estrellas en el centro.
  • Nicaragua: Tres franjas horizontales, dos azules y una blanca, en el centro el escudo del país.
  • Panamá: Dividido en cuatro cuadrados, uno fondo blanco con estrella roja, otro fondo blanco con estrella azul, otro color rojo y el último de color azul.
Banderas de América - Banderas de Norteamérica y Centroamérica

Banderas de los países de Sudamérica

Para continuar con esta lección sobre las banderas de América debemos hablar sobre estos símbolos en los países del sur de América. Las banderas de este subcontinente suelen estar muy unidas al simbolismo nacido durante las independencia latinoamericana en las que estas regiones se separaron de sus metrópolis europeas, por lo que muchas de ellas son muy semejantes entre sí.

Ejemplos de estas similitudes son los Estados que formaron parte de la Gran Colombia, las regiones llamadas guayanas al norte del continente, o algunas naciones que en puntos de su historia formaron parte de la misma identidad administrativa como Argentina y Uruguay.

Las banderas de los Estados soberano de Sudamérica y su descripción actualmente son las siguientes:

  • Colombia: Influenciada por la Gran Colombia la bandera de este país son tres líneas horizontales, siendo los colores amarillo, azul y rojo.
  • Ecuador: También influenciada por la Gran Colombia la bandera tiene tres líneas horizontales, siendo los colores amarillo, azul y rojo, y estando por encima el escudo del país.
  • Venezuela: Iguales que las dos anteriores, con tres líneas horizontales amarilla, azul y rojo, pero con ocho estrellas formando un arco en su centro.
  • Guyana: Triángulo rojo sobre triangulo amarillo y ambos sobre fondo verde.
  • Guyana Francesa: Fondo mitad amarillo y mitad verde y en el centro una estrella roja.
  • Surinam: 5 líneas horizontales, dos verdes, dos blancas y una roja, estando una estrella amarilla sobre la roja.
  • Brasil: Fondo verde, rombo amarillo y sobre este el símbolo de cielo de Rio de Janeiro.
  • Perú: Tres líneas verticales, dos rojas y la central blanca.
  • Chile: Dos franjas horizontales, la primera blanca y azul con una estrella en la esquina izquierda, la segunda totalmente roja.
  • Argentina: Tres líneas horizontales, dos azules y la del centro blanco, en el centro de la bandera un Sol de Mayo.
  • Paraguay: Tres líneas horizontales, la primera roja, la central blanca y la tercera azul, poseyendo un escudo en su centro.
  • Uruguay: Numerosas líneas azules y blancas, con un Sol de Mayo en la esquina superior izquierda.
  • Bolivia: Tres líneas horizontales, siendo la primera roja, la central amarilla y la de abajo verde.
Banderas de América - Banderas de los países de Sudamérica
Imagen: La época

Banderas de dependencias americanas

Antes de concluir esta lección de tanta relevancia debemos hablar sobre las banderas de las dependencias más relevantes que encontramos en la zona americana. Las dependencias son regiones que no poseen una autonomía propia, dependiendo en parte de otro Estado. Las principales banderas de las dependencias americanas son las siguientes:

  • Bermudas: Fondo rojo con la bandera británica en una esquina y el escudo de las Bermudas en la otra parte.
  • Groenlandia: Dos franjas horizontales blancas y rojas y un círculo de los mismos colores.
  • Isla Clipperton: La misma bandera que la francesa.
  • San Pedro y Miquelón: A la derecha un fondo azul con un barco, a la izquierda las banderas de País Vasco, Normandía y Bretaña.
  • Malvinas: Fondo azul con escudo del país y bandera británica.
  • Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Fondo azul con la bandera británica y el escudo del estado.

Cuáles son las banderas de América Latina

La América Latina es aquella conformada por todos los territorios americanos donde se usa alguna de las lenguas romances. Por ello estas naciones son las que en algún momento han sido colonia de potencias como España o Portugal, viniendo su lengua de esta etapa. Por ello las banderas de América Latina son las siguientes:

  • Argentina: Tres franjas horizontales, con dos de color celeste y una blanca en el centro, donde se ubica un Sol de Mayo.
  • Bolivia: Tres franjas horizontales, la superior roja, la intermedia amarilla y la inferior verde.
  • Brasil: Fondo verde con un rombo amarillo en el centro, dentro del cual aparece una esfera azul con estrellas y una banda con la inscripción "Ordem e Progresso".
  • Chile: Dos franjas horizontales, la superior dividida en blanco y azul con una estrella en la esquina izquierda, y la inferior completamente roja.
  • Colombia: Inspirada en la bandera de la Gran Colombia, consta de tres franjas horizontales en amarillo, azul y rojo, con la franja amarilla ocupando la mitad superior.
  • Costa Rica: Cinco franjas horizontales, con azul en los extremos, blanco a continuación y una franja roja en el centro que es el doble de ancha que las demás.
  • Ecuador: Similar a la bandera de la Gran Colombia, con tres franjas horizontales en amarillo, azul y rojo, y el escudo del país en el centro.
  • El Salvador: Dos franjas azul oscuro con una blanca en el centro, donde se encuentra el escudo nacional.
  • Guatemala: Tres franjas verticales, con las laterales de color celeste y la central blanca, donde se ubica el escudo del país.
  • Honduras: Tres franjas horizontales, con azul en los extremos y blanco en el centro, acompañado de cinco estrellas dispuestas en forma de X.
  • México: Tres franjas verticales en verde, blanco y rojo, con el escudo nacional en el centro de la franja blanca.
  • Nicaragua: Tres franjas horizontales, con azul en los extremos y blanco en el centro, donde se sitúa el escudo nacional.
  • Panamá: Cuatro cuadrantes, dos blancos con estrellas, uno completamente rojo y otro azul.
  • Paraguay: Tres franjas horizontales en rojo, blanco y azul, con un escudo en el centro.
  • Perú: Tres franjas verticales, con los laterales rojos y la del centro blanca.
  • Uruguay: Varias franjas horizontales alternando blanco y azul, con un Sol de Mayo en la esquina superior izquierda.
  • Venezuela: Tres franjas horizontales en amarillo, azul y rojo, con un arco de ocho estrellas en la franja azul.

Cuántas estrellas tiene la bandera de América

Para responder a esta pregunta tenemos que tener en cuenta dos cosas, dependiendo si hablamos de la bandera de América como continente, o si hacemos referencia a la bandera de Estados Unidos como América. Ambas preguntas son bastante habituales hablando del tema de las banderas, ya que son dos de las cuestiones más repetidas en estos ámbitos del conocimiento.

  • En cuanto a la primera opción debemos tener en cuenta que América como continente no cuenta con una bandera propia oficial que pueda representar a todo el continente. Sin embargo sí que existen banderas de determinadas organizaciones que han creado una especie de bandera americana aunque no sea real.
  • Sin embargo, si hablamos de la bandera de los Estados Unidos, debemos decir que cuenta con 50 estrellas, ya que cada una de ellas representa a cada uno de los estados de este país. Debemos tener en cuenta que esta bandera ha ido evolucionando a lo largo de los años, ya que ha ido dependiendo del número de estados de Estados Unidos, que no siempre ha sido igual.

 

Países de América y sus capitales

Uno de los elementos más importantes en las naciones son las capitales, siendo donde se encuentra el centro político de la nación, y siendo por ello una de las cuestiones más repetidas sobre cualquier nación. Por ello y para conocer en profundidad las naciones americanas debemos hablar sobre sus capitales, siendo las siguientes:

  • Antigua y Barbuda: Su capital es Saint John’s.
  • Argentina: Su capital es Buenos Aires.
  • Bahamas: Su capital es Nasáu.
  • Barbados: Su capital es Bridgetown.
  • Belice: Su capital es Belmopán.
  • Bolivia: Su capital constitucional es Sucre, pero la sede del gobierno está en La Paz.
  • Brasil: Su capital es Brasilia, aunque hasta hace no muchos años era Rio de Janeiro.
  • Canadá: Su capital es Ottawa, aunque generalmente se tiende a pensar que su capital sea Montreal o Toronto.
  • Chile: Su capital es Santiago.
  • Colombia: Su capital es Bogotá.
  • Costa Rica: Su capital es San José.
  • Cuba: Su capital es La Habana.
  • Dominica: Su capital es Roseau.
  • Ecuador: Su capital es Quito.
  • El Salvador: Su capital es San Salvador.
  • Estados Unidos: Su capital es Washington D.C, aunque algunas personas piensen que es Nueva York.
  • Granada: Su capital es Saint George’s.
  • Guatemala: Su capital es Ciudad de Guatemala.
  • Guyana: Su capital es Georgetown.
  • Haití: Su capital es Puerto Príncipe.
  • Honduras: Su capital es Tegucigalpa.
  • Jamaica: Su capital es Kingston.
  • México: Su capital es Ciudad de México.
  • Nicaragua: Su capital es Managua.
  • Panamá: Su capital es Ciudad de Panamá.
  • Paraguay: Su capital es Asunción.
  • Perú: Su capital es Lima.
  • República Dominicana: Su capital es Santo Domingo.
  • San Cristóbal y Nieves: Su capital es Basseterre.
  • San Vicente y las Granadinas: Su capital es Kingstown.
  • Santa Lucía: Su capital es Castries.
  • Surinam: Su capital es Paramaribo.
  • Trinidad y Tobago: Su capital es Puerto España.
  • Uruguay: Su capital es Montevideo.
  • Venezuela: Su capital es Caracas.

Aquí tienes los países y capitales de América del Norte, los países de América Central y los países y capitales de América del Sur.

Banderas de América - Países de América y sus capitales

Si deseas leer más artículos parecidos a Banderas de América, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Geografía.

Más lecciones de conceptos básicos de geografía
Lección 2 de 57
Banderas de América
Banderas de América
Pregunta al profesor sobre Banderas de América
¿Qué te ha parecido el artículo?
2 comentarios
Su valoración:
alberto
Cuba ¿donde esta? ¿su bandera? tampoco pones si es Norteamérica o Sudamérica
Elia Tabuenca (Editor/a de unPROFESOR)
Hola Cuba está en Centroamérica, es una isla del Caribe.
Su valoración:
Lauren Sofia Rodríguez cárdenas
Cuáles son los países y sus banderas de América del Norte y América Central por favor en orden gracias 🙏
Imagen: La época
1 de 4
Banderas de América