Amazonas en la mitología griega - resumen


En la mitología griega existe un grupo de mujeres guerreras conocidas como amazonas, cuyas apariciones en los mitos griegos han hecho que muchas personas no están del todo seguras de si existieron o si tan solo eran reales en las leyendas de los griegos. Por ello, en esta lección de unProfesor te ofrecemos un resumen de las amazonas en la mitología griega.
¿Qué es una amazona en la mitología griega?
Las amazonas en la mitología griega eran un antiguo pueblo conformado exclusivamente por mujeres, las cuales se dedicaban casi por completo a la guerra. Las fuentes no hablan de ellas como griegas, sino como adversarias de estos, aunque parece claro que formaban parte de las polis griegas.
Las amazonas son conocidas en los mitos griegos por enfrentarse a los mejores héroes, siendo de los pocos pueblos capaces de hacer frente a estos rivales. Entre los principales héroes que se enfrentaron a las amazonas podemos encontrar a Heracles y Aquiles, dos de los mayores héroes de las creencias griegas.
Las fuentes griegas tienden a colocar a las amazonas en la zona de Escitia, es decir, en la zona más norteña de la zona griega. Otras fuentes colocan las ciudades amazónicas en lugares tan dispersos como Asia Menor, en Turquía, en el Cáucaso, e incluso en lo que actualmente conocemos como Irán.
Las amazonas eran consideradas por los griegos como un grupo real y existen muchos escritos que hablan de su presencia cerca del Mar Negro, pero actualmente se considera que estas no fueron un pueblo real. Se dice que era común que en los pueblos de las estepas las mujeres formaran parte del ejército y sería este el origen de estas leyendas.

¿Qué poderes tienen las Amazonas?
Las Amazonas, en la mitología griega, eran conocidas por sus habilidades guerreras excepcionales y una serie de características que las hacían formidables. Aquí te dejamos una lista con sus principales poderes o habilidades.
Destreza en el combate
- Eran maestras en el uso del arco y la flecha, la lanza y otras armas.
- Se destacaban en el combate cuerpo a cuerpo, siendo guerreras altamente entrenadas.
- Su habilidad en la equitación era legendaria, permitiéndoles moverse con rapidez y eficacia en el campo de batalla.
Fuerza y resistencia
- Se les atribuía una fuerza física superior a la de los hombres, así como una gran resistencia.
- Esta condición les permitía soportar largas batallas y realizar hazañas físicas extraordinarias.
Habilidades de caza
- Como devotas de Artemisa, eran expertas cazadoras, capaces de rastrear y abatir presas con gran precisión.
- Este conocimiento de la naturaleza les proporcionaba una ventaja en la guerra y la supervivencia.
Independencia y autonomía
- Su sociedad matriarcal les permitía vivir sin depender de los hombres, lo que les daba una gran libertad y autonomía.
- Esta independencia se reflejaba en su espíritu guerrero y su determinación.
Es importante recordar que las Amazonas son figuras mitológicas, por lo que sus "poderes" son parte de la leyenda y la tradición oral.
Mito de las amazonas: resumen
En la mitología griega se dice que las amazonas eran hijas del dios Ares, estando por ello muy unidas a la guerra y de la ninfa Harmonía. Aún con eso, las amazonas no eran personas cercanas a los dioses y preferían vivir su vida sin que éstos intervinieran en ella.
Se dice que las amazonas habían habitado la zona de Terma y que, con el paso de los años, habían formado una importante ciudad bajo el mando de la reina Hipólita. Con el paso de los años, las amazonas emigraron y formaron importantes ciudades en otras partes del mundo, como por ejemplo Éfeso y Pafos.
Se dice que ningún hombre podía habitar con las amazonas, pero que, una vez al año, algunos hombres eran enviados a las tierras de las amazonas para que estas pudieran tener descendencia. Las hijas nacidas se quedaban con las amazonas, mientras que los varones eran expulsados o directamente asesinados.
A lo largo de la mitología griega son muchas las apariciones de las amazonas en los mitos, participando en algunos de los momentos más relevantes de los mitos. Algunos de estos momentos fueron el trabajo de Heracles en el que tuvo que robar el cinturón de la reina amazona Hipólita, la participación de las guerreras en la importante Guerra de Troya, o la expedición militar a la isla de las serpientes, donde las amazonas se tuvieron que enfrentar al fantasma de Aquiles.

¿Cuál es el nombre de la reina de las amazonas?
Para continuar esta lección sobre las amazonas en la mitología griega, debemos hablar sobre las principales reinas que tuvieron las amazonas, siendo algunas de ellas muy importantes para los mitos griegos.
Las principales reinas amazonas fueron las siguientes:
- Antianira: Una reina amazona conocida por decir que a los hombres se les debía mutilar porque los lisiados eran mejores para hacer el amor.
- Antíope: Una reina amazona raptada por el héroe Teseo, lo que hizo que las amazonas invadieran la región de Ática.
- Hipólita: Hija de Ares, portadora del cinturón mágico de las amazonas, y protagonista de uno de los 12 trabajos de Heracles, que consistía en que el héroe le robara el cinturón.
- Lampedo: Una amazona que se consideraba que tenía contactos con dioses como Ares o Artemisa.
- Lisipe: Fundadora de la ciudad de Temiscira, se le considera la causante de muchas de las principales tradiciones con las que contaban las amazonas.
- Marpesia: Fue una de las gobernantes que colaboro para crear la importante ciudad de Éfeso.
- Mirina: Una importante amazona que se dice que fue capaz de vencer a los atlantes, a las gorgonas y de tomar la región de Libia.
- Oritia: Una reina conocida por su importante papel militar, el cual hizo que fuera muy respetada por los demás pueblos, y temidos por otros muchos.
- Pentesilea: Reina de las amazonas durante la Guerra de Troya, donde fue asesinada por Aquiles. Algunos textos hablan de ella como la creadora de la hacha de guerra.
- Talestris: Se dice que fue una reina que llevó a 100 mujeres para que tuvieran hijos con Alejandro Magno, con quien se dice que también tuvo descendencia.

Amazonas famosas
Aquí te dejamos una lista de las Amazonas más famosas:
- Hipólita: Reina de las Amazonas, hija de Ares, el dios de la guerra. Poseía un cinturón mágico, símbolo de su poder, que fue objeto de uno de los doce trabajos de Heracles. Su historia está entrelazada con la de Heracles, quien buscaba obtener su cinturón.
- Pentesilea: Reina amazona que participó en la Guerra de Troya, luchando valientemente al lado de los troyanos. Se enfrentó a Aquiles, el héroe griego, en un duelo épico. Su valentía y habilidad en la batalla la convirtieron en una figura legendaria.
- Antíope: Hermana de Hipólita. Su historia varía según las fuentes, pero a menudo se la asocia con Heracles o Teseo.
- Melanipa: Otra hermana de Hipólita, también involucrada en conflictos con héroes griegos.
Estas Amazonas destacan por su valentía, habilidades guerreras y liderazgo. Sus historias han sido contadas y recontadas en la literatura y el arte, perpetuando su legado como mujeres fuertes e independientes. En esta otra lección te descubrimos a los nombres de amazonas griegas más importantes.

Si deseas leer más artículos parecidos a Amazonas en la mitología griega - resumen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.
- Mayor, A. (2020). Amazonas: guerreras del mundo antiguo (Vol. 3). Desperta Ferro Ediciones.
- Pégolo, L. (2008). Del mito de las amazonas a las mujeres santas. Actas y comunicaciones del instituto de Historia Antigua y Medieval, 4.
- Blázquez, J. M. (1984). Cinturones sagrados en la Grecia antigua.