Aparatos y órganos del cuerpo humano

Partes del intestino delgado y sus funciones

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco, Profesora de español. 15 enero 2025
Partes del intestino delgado y sus funciones

Las partes del intestino delgado son: el duodeno, el yeyuno y el íleon. La función de este órgano del sistema digestivo es continuar con el proceso de la digestión de los alimentos que vienen del estómago y absorber el agua y los nutrientes, como las vitaminas, los minerales, los carbohidratos, las grasas y las proteínas, para usarlos como combustible para el cuerpo.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte detalladamente cuáles son las partes del intestino delgado y las funciones que ejerce cada una de ellas.

También te puede interesar: Partes del estómago
Índice
  1. Cuáles son las partes del intestino delgado
  2. Funciones del intestino delgado
  3. Funciones del duodeno
  4. Capas del intestino delgado

Cuáles son las partes del intestino delgado

Como hemos mencionado anteriormente, las partes del intestino delgado son estas tres: el duodeno, el yeyuno y el íleon, y juntos pueden medir hasta seis metros de largo. La parte frontal de estas tres secciones está cubierta por el epiplón mayor, un pliegue de tejido que protege y conecta órganos.

Duodeno

El duodeno es la primera parte del intestino delgado. Comienza justo en el esfínter pilórico, que conecta con el estómago, y se extiende rodeando la cabeza del páncreas con una forma similar a una "C". Termina en la flexura duodenoyeyunal, que marca el inicio del yeyuno. Esta zona está anclada a la pared posterior del abdomen por un pliegue de tejido llamado ligamento suspensorio del duodeno o ligamento de Treitz.

El duodeno tiene una particularidad: tiene algunas zonas que están dentro del peritoneo (intraperitoneales) y otras que están fuera (retroperitoneales). Por otro lado, tanto el yeyuno como el íleon están completamente dentro del peritoneo.

El duodeno se divide en cuatro partes principales:

  1. Porción superior: También conocida como el bulbo duodenal o ampolla y es la única sección que se encuentra completamente cubierta por el peritoneo, gracias a su conexión con el ligamento hepatoduodenal y el omento mayor.
  2. Porción descendente: En esta parte se encuentra la papila duodenal mayor (o ampolla de Vater), una pequeña abertura que regula la entrada de la bilis y los jugos pancreáticos al intestino a través del esfínter hepatopancreático, también conocido como esfínter de Oddi.
  3. Porción horizontal: Cruza de lado a lado por debajo de los vasos sanguíneos mesentéricos.
  4. Porción ascendente: Se eleva hacia la flexura duodenoyeyunal y conecta con el yeyuno.

Yeyuno

El yeyuno es la segunda sección del intestino delgado y se encuentra situada entre el duodeno y el íleon. Comienza en la flexura duodenoyeyunal y se localiza principalmente en la parte superior izquierda del abdomen. Está completamente rodeado por el peritoneo, ya que está unido a la pared abdominal posterior mediante el mesenterio.

Aunque no existe una línea exacta que separe el yeyuno del íleon, hay algunas características anatómicas que los diferencian:

  • El yeyuno corresponde aproximadamente a las dos quintas partes iniciales del yeyuno-íleon.
  • Su pared es más gruesa y su diámetro interno más amplio en comparación con el íleon.
  • Presenta pliegues circulares (pliegues de Kerckring) más desarrollados y evidentes, lo que mejora la absorción de nutrientes.

Íleon

El íleon es la tercera y última sección del intestino delgado, además de ser la más larga. Está ubicado principalmente en el cuadrante inferior derecho del abdomen, aunque su tramo final, conocido como íleon terminal, puede extenderse hacia la pelvis. Este segmento del intestino delgado termina en la unión ileocecal, el punto donde comienza el ciego, la primera parte del intestino grueso.

En la unión ileocecal, la capa muscular del íleon forma una estructura llamada pliegue ileocecal, que está formado por un anillo muscular conocido como esfínter ileocecal. Este esfínter es el encargado de regular el paso del contenido del íleon hacia el intestino grueso, para que haya un tránsito controlado y evita el retroceso del material desde el ciego.

Partes del intestino delgado y sus funciones - Cuáles son las partes del intestino delgado

Funciones del intestino delgado

El intestino delgado tiene dos funciones principales: secreción y absorción. Las células que recubren su superficie producen enzimas que descomponen el quimo (el contenido parcialmente digerido que llega del estómago) en partículas más pequeñas para facilitar su absorción. Además, en el duodeno, los alimentos se mezclan con la bilis y las enzimas pancreáticas, lo que permite continuar con la digestión de carbohidratos, grasas y proteínas:

  • Carbohidratos y proteínas: Se absorben principalmente en el duodeno y el yeyuno.
  • Grasas: Aunque el proceso comienza en el duodeno, el yeyuno es el encargado de absorber la mayor parte de los lípidos.
  • Íleon: Su papel principal es la absorción de la vitamina B12, las sales biliares y cualquier nutriente que no haya sido procesado antes en las secciones previas.

Además, a lo largo de todo el intestino delgado, los tres segmentos (duodeno, yeyuno e íleon) trabajan para absorber el agua y los electrolitos, básicos para el equilibrio del organismo.

Aquí te descubrimos los órganos del aparato digestivo.

Partes del intestino delgado y sus funciones - Funciones del intestino delgado

Funciones del duodeno

Las funciones del duodeno son:

  • El duodeno tiene su función en la digestión química, ya que aquí se mezclan los alimentos provenientes del estómago con las secreciones de la bilis y el páncreas.
  • El esfínter de Oddi regula la liberación de bilis y las enzimas pancreáticas, que son muy importantes para descomponer las grasas, proteínas y carbohidratos.

Capas del intestino delgado

El intestino delgado está formado por cuatro capas que, de adentro hacia afuera, son: mucosa, submucosa, muscular externa y serosa. Estas capas trabajan unidas y tienen características que se encargan de optimizar la absorción de los nutrientes al aumentar la superficie interna.

Elementos que amplían la superficie de absorción:

  1. Pliegues circulares (válvulas de Kerckring): Son pliegues transversales de la mucosa que se encuentran en el duodeno distal y el yeyuno proximal. Estos pliegues ayudan a ralentizar el tránsito del contenido intestinal, para conseguir una absorción más eficiente.
  2. Vellosidades intestinales: Son pequeñas proyecciones en forma de dedos que sobresalen de la mucosa hacia el interior del intestino. Entre las vellosidades se encuentran las criptas de Lieberkühn, que producen jugos intestinales ricos en enzimas digestivas.
  3. Microvellosidades: Estas diminutas proyecciones se encuentran en la superficie de las células intestinales (enterocitos) y forman el borde en cepillo. De esta manera se amplía mucho el área disponible para la absorción.

Aquí te dejamos un vídeo de nuestra profesora sobre el sistema digestivo:

Si deseas leer más artículos parecidos a Partes del intestino delgado y sus funciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Bibliografía
  • Pacheco, M. A., Aldana, G. E., Martínez, L. E., Forero, J. C., Gómez, C. A., Coral, E. M., & Olaya, H. G. (2017). Incidencia de falla anastomótica en intestino delgado, colon y recto, Bogotá, Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 32(4), 269-276.
  • Ochoa, C. (2012). El intestino delgado, las incretinas y el metabolismo glucídico en la diabetes mellitus. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición, 22(2), 301-313.
Más lecciones de aparatos y órganos del cuerpo humano
Lección 17 de 84
Partes del intestino delgado y sus funciones
Partes del intestino delgado y sus funciones
Pregunta al profesor sobre Partes del intestino delgado y sus funciones
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Partes del intestino delgado y sus funciones