Aparatos y órganos del cuerpo humano

Función del estómago

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 7 junio 2024
Función del estómago

La función del estómago es almacenar la comida que ingerimos, descomponer los alimentos, facilitar el paso del quimo al intestino y eliminar la presencia de bacterias.

El cuerpo humano está compuesto por 21 órganos y uno de ellos es el estómago, que cumple una función muy importante a la hora de ayudarnos a extraer los nutrientes de los alimentos, para que estos puedan convertirse en combustible para nuestras células. Esta es una zona muy delicada, que es importante que cuidemos correctamente para evitar molestias como la gastritis o las úlceras estomacales.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte paso a paso cuál es la función del estómago, para que puedas entender mejor la importancia de este órgano.

Índice
  1. ¿Qué es el estómago?
  2. ¿Cuál es la función del estómago?
  3. ¿Cómo cuidar el estómago correctamente?

¿Qué es el estómago?

El estómago, un órgano clave de nuestro sistema digestivo, ya que descompone y procesa los alimentos que consumimos para que nuestro cuerpo pueda obtener los nutrientes necesarios. Su estructura es bastante compleja y se divide en varias partes que presentan formas y curvaturas diferentes. Además, recibe irrigación sanguínea principalmente a través del tronco celíaco y está conectado a los nervios vagos y el plexo celíaco.

Gracias a este órgano, los seres humanos y otros animales podemos llevar a cabo una serie de acciones sorprendentes, como por ejemplo, resistir el ácido clorhídrico que se encuentra acumulado en el estómago, y nos permite comer todo tipo de alimentos sin miedo a que nuestro cuerpo los procese.

Aquí te contamos cuál es la función del hígado y cuál es la función del páncreas.

¿Cuál es la función del estómago?

Cada animal tiene un estómago con características diferentes, que le permite digerir los alimentos que suele consumir. En nuestro caso, esta es la función del estómago en nuestro cuerpo.

Almacenar la comida que ingerimos

El estómago es una parte muy importante del proceso digestivo y trabaja junto con otros órganos como la boca, el esófago y los intestinos para procesar los alimentos que consumimos. Después de masticar, los alimentos se forman en un bolo alimenticio y viajan al estómago a través del esófago, donde son almacenados temporalmente antes de comenzar el proceso de digestión.

Este órgano tiene una gran capacidad de expansión, ya que se adapta al volumen de alimentos que consumimos. Un estómago vacío de un adulto tiene un volumen de aproximadamente 50 ml, pero puede expandirse enormemente, llegando a contener hasta 4 litros de comida. El tiempo que los alimentos permanecen en el estómago varía según su tipo y la cantidad que se haya ingerido. Por ejemplo, los alimentos que contienen mucha agua se pueden digerir rápidamente, mientras que los alimentos grasos necesitarán más tiempo.

Descomponer los alimentos

Descomponer los alimentos es otra función del estómago esencial. Una vez que los alimentos están en el estómago, comienza el proceso de descomposición, conocido como digestión. Aquí, el bolo alimenticio se mezcla con ácidos estomacales y enzimas que lo descomponen en partes más pequeñas, formando lo que se llama quimo. Los músculos del estómago también ayudan a mezclar y descomponer los alimentos, para que la digestión sea posible.

En el estómago, se digieren principalmente las proteínas y las grasas de los alimentos. El exceso de comida o una alta ingesta de grasas pueden ralentizar este proceso, haciendo que la digestión sea más pesada y larga.

Facilitar el paso del quimo al intestino

Una vez formado el quimo, el estómago lo libera gradualmente hacia el intestino delgado para continuar con la digestión y la absorción de nutrientes. Este proceso es muy importante para asegurar que nuestro cuerpo pueda aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos que consumimos.

Eliminar la presencia de bacterias que puedes haber ingerido

Y terminamos con esta función del estómago que es básica para nuestro bienestar. El estómago también nos protege contra posibles infecciones al eliminar las bacterias y otros organismos que pueden estar presentes en los alimentos que consumimos. Esto se consigue gracias a los ácidos gástricos, que son lo suficientemente potentes como para destruir muchos microorganismos. La capa de mucosa que recubre el estómago protege su propia pared de los efectos corrosivos de estos ácidos.

Sin embargo, cuando la mucosa estomacal está expuesta, ya sea por inflamación o por la presencia de bacterias como Helicobacter pylori, los ácidos estomacales pueden herir el revestimiento del estómago. Esto puede causar enfermedades como la gastritis o las úlceras estomacales.

Función del estómago - ¿Cuál es la función del estómago?

¿Cómo cuidar el estómago correctamente?

Como hemos mencionado anteriormente, el estómago es un órgano muy importante, pero también muy delicado. Por eso, queremos dejarte con algunos consejos que te ayudarán a cuidar de tu estómago correctamente, para que este pueda seguir cumpliendo sus funciones en tu organismo.

Tómate tu tiempo para comer

Comer lentamente y masticar bien los alimentos te ayudará a evitar el exceso de ingesta y facilitar la digestión.

Adaptar la dieta a tus necesidades

Es importante comer una variedad de alimentos que se ajusten a tu edad y nivel de actividad física. Además, no te olvides de incluir muchas frutas y verduras en tu dieta.

Mantente hidratado

Beber suficiente agua todos los días, especialmente junto con alimentos ricos en fibra, te ayudará a promover la regularidad intestinal y a eliminar los desechos del cuerpo.

Evita alimentos irritantes

Reduce el consumo de alimentos picantes, alcohol y tabaco para ayudar a prevenir la irritación del sistema digestivo.

Haz ejercicio regularmente

El ejercicio físico regular no solo es beneficioso para la salud en general, sino que también te ayudará con la movilidad intestinal y facilitará la eliminación de los desechos digestivos. Incluso caminar puede hacer que notes mucho la diferencia.

Mantén una buena higiene

Lávate las manos antes de cocinar o comer para prevenir enfermedades estomacales causadas por bacterias. Las manos pueden tener una gran cantidad de gérmenes, y una higiene adecuada puede ayudar a evitar problemas digestivos.

Ahora ya sabes cuál es la función del estómago y la importancia de este órgano en nuestro cuerpo. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de biología, donde te explicaremos, punto por punto, cómo funciona el cuerpo humano.

Aquí te descubrimos todos los órganos del sistema digestivo.

Función del estómago - ¿Cómo cuidar el estómago correctamente?

Si deseas leer más artículos parecidos a Función del estómago, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Bibliografía
  • Hernández Triana, M. (2001). Helicobacter pylori. La bacteria que más infecta al ser humano. Rev. cuba. aliment. nutr, 42-54.
  • Suárez Guerrero, J. L., Reyes Vera, G. C., & Herreros Rosas, L. D. M. (2011). Helicobacter pylori: revisión de los aspectos fisiológicos y patológicos. Medicas UIS, 24(3), 275-282.
Más lecciones de Aparatos y órganos del cuerpo humano
Lección 11 de 71
Función del estómago
Función del estómago
Pregunta al profesor sobre Función del estómago
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Función del estómago