Cuál es la función del apéndice


La función del apéndice trabaja en diferentes puntos: actúa como refugio para bacterias beneficiosas, ayudando a restablecer la microbiota tras infecciones intestinales. Su tejido linfoide fortalece el sistema inmunitario, combatiendo infecciones y regulando respuestas inmunológicas. Además, regula la diversidad microbiana en el intestino, previniendo el crecimiento de bacterias dañinas y enfermedades inflamatorias, lo que lo convierte en un elemento esencial para el equilibrio digestivo y la prevención de trastornos intestinales.
En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte detalladamente qué es y cuál es la función del apéndice, para que entiendas bien la importancia de este órgano olvidado del cuerpo humano.
¿Qué es el apéndice?
El apéndice es un pequeño órgano con forma de tubo alargado que se encuentra unido al intestino grueso, específicamente en la unión con el intestino delgado, en una zona llamada ciego. Mide alrededor de 8 a 10 centímetros de largo y tiene un diámetro de pocos milímetros. A pesar de que es un órgano pequeño, su estructura cuenta con capas de tejido linfoide y está conectado al sistema inmunológico y digestivo.
Durante mucho tiempo fue considerado un órgano vestigial, es decir, un remanente evolutivo que no ejercía ninguna función en nuestro organismo, pero las investigaciones más recientes aseguran que tiene algunas funciones importantes, como apoyar al sistema inmunológico y proteger la microbiota intestinal. Aunque no es vital para la supervivencia, ayuda a mantener el equilibrio del organismo, así que es un órgano importante dentro de nuestra anatomía.
Aquí te descubrimos las partes del intestino grueso.

Función del apéndice
El apéndice tiene más importancia de lo que se pensaba durante todos estos años. Aunque fue considerado un órgano vestigial sin una función clara, las investigaciones recientes han demostrado que tiene un papel importante en la salud digestiva y el sistema inmunológico. A continuación te contamos cuáles son las funciones del apéndice.
Refugio para las bacterias beneficiosas
Una función del apéndice es que es refugio para las bacterias saludables que viven en nuestro intestino. Durante los episodios de diarrea o infecciones intestinales, donde la microbiota intestinal puede quedar gravemente afectada, el apéndice les da un lugar seguro donde estas bacterias beneficiosas pueden sobrevivir. Una vez que la infección o el episodio ha pasado, estas bacterias ayudan a repoblar el intestino, restableciendo el equilibrio natural y favoreciendo una recuperación más rápida.
Ayuda al sistema inmunológico
Aunque su pequeño tamaño pueda parecer insignificante, el apéndice es una pieza importante del sistema inmunológico. Contiene tejido linfoide, rico en células inmunitarias como linfocitos, que ayudan a combatir infecciones y mantener una respuesta inmune saludable. Este tejido permite al apéndice trabajar para la vigilancia inmunológica, detectando y combatiendo microorganismos dañinos que podrían poner en riesgo nuestra salud. Además, su interacción con la microbiota intestinal también nos ayuda a regular el sistema inmunológico, ya que previene alergias y enfermedades autoinmunes.
Regulación de la microbiota intestinal
La microbiota intestinal está formada por billones de microorganismos y es esencial para nuestra digestión, el metabolismo y la defensa contra infecciones. El apéndice es un reservorio para bacterias beneficiosas, garantizando que haya una diversidad microbiana equilibrada en el intestino. Este equilibrio es muy importante para mantener un sistema digestivo funcional y para prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas que pueden causar infecciones o problemas intestinales. En las personas sin apéndice, se ha observado que la falta de este órgano puede afectar negativamente a la diversidad microbiana.
Prevención de enfermedades intestinales
Otra función del apéndice es que, al mantener una población de bacterias beneficiosas, el apéndice ayuda a evitar el sobrecrecimiento de bacterias patógenas, que podrían causar infecciones graves u otros trastornos intestinales. Además, su influencia en la regulación de la microbiota y en la respuesta inmune ayuda a prevenir afecciones inflamatorias, enfermedades autoinmunes e incluso alergias. Es decir, el apéndice actúa como una especie de "guardia de seguridad" de nuestro sistema digestivo e inmunológico.

¿Dónde está ubicado el apéndice?
Ahora que ya conoces cuál es la función del apéndice, queremos que sepas ubicarlo. El apéndice está ubicado en la parte inferior derecha del abdomen, específicamente en la región conocida como la fosa iliaca derecha. Se encuentra unido al ciego, que es la primera porción del intestino grueso, justo donde este se conecta con el intestino delgado. Su posición exacta puede variar ligeramente entre las personas, pero generalmente está cerca de la unión ileocecal, en una zona importante del sistema digestivo.

La evolución del apéndice a lo largo del tiempo
El apéndice ha sido parte del cuerpo humano durante millones de años. Según los estudios, su origen en mamíferos se remonta a más de 80 millones de años, ya que aparece de forma independiente en al menos 30 linajes diferentes. Esto nos indica que su presencia no es accidental, sino que ha ayudado a cumplir algunas funciones adaptativas importantes en la evolución.
En nuestros antepasados herbívoros, el apéndice tenía un papel básico en la digestión de plantas ricas en celulosa. A medida que la dieta humana se diversificó, su función principal cambió. Actualmente, actúa como un reservorio de bacterias beneficiosas, ya que ayuda a restaurar la microbiota intestinal tras infecciones.
Este órgano, que Charles Darwin consideró vestigial, sigue siendo importante en nuestra anatomía y demuestra que la evolución no elimina las estructuras útiles, sino que las adapta a las nuevas necesidades.
Descubre nuestro sistema digestivo:

¿Qué es la apendicitis?
La apendicitis es cuando el apéndice se inflama. Esto pasa cuando algo lo bloquea, como restos de comida, materia fecal o, en casos raros, un tumor. Este bloqueo provoca que se acumulen bacterias, lo que causa hinchazón, dolor y, a veces, una infección.
El dolor suele empezar alrededor del ombligo y luego se mueve hacia el lado derecho del abdomen, donde se vuelve más intenso. Los síntomas más comunes, además del dolor, son la fiebre, náuseas, vómitos, y a veces diarrea o estreñimiento. Si no se trata, el apéndice puede romperse, lo que es muy peligroso porque puede causar una infección grave en el abdomen.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es la función del apéndice, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.
- Young, P. (2014). La apendicitis y su historia. Revista médica de Chile, 142(5), 667-672.
- Hernández-Cortez, J., León-Rendón, J. L. D., Martínez-Luna, M. S., Guzmán-Ortiz, J. D., Palomeque-López, A., Cruz-López, N., & José-Ramírez, H. (2019). Apendicitis aguda: revisión de la literatura. Cirujano general, 41(1), 33-38.