Biología
411 artículos

¡Descubre a los animales más pequeños del mundo! En unProfesor hemos hecho un repaso de las 10 especies más pequeñas del planeta. Y es que el reino animal contiene criaturas tan grandes como las ballenas azules, pero también seres que caben en la palma de tu mano ¡o que son aún más pequeños! Y no hablamos...

Un fenómeno natural devastador como un huracán, deja enormes daños materiales y humanos, lo que hace que el centro de atención esté en estos temas y muchas veces los animales, domésticos o no, son olvidados. Cuando el huracán Irma devastó Antigua y Barbuda a principios de septiembre de 2017, la gente...

¿Quieres saber cuál es la extraña planta que no realiza fotosíntesis? Japón es un país insular del oriente, conocido principalmente por el monte Fuji, sus geishas, el sushi, el manga y el anime y el sumo. Es hogar de los simpáticos macacos y cerezos japoneses… y de una de las pocas plantas conocidas que...

Hay muchas cosas que se dicen sobre los tiburones: que si siempre están hambrientos, que tienen diminutos cerebros del tamaño de una nuez y que no sufren de cáncer, entre muchos otros. Este último es uno de los que más impacto tiene sobre su población total, a pesar de que los científicos saben desde...

Mientras el oso polar (Ursus maritimus) se encuentra amenazado, la población mundial aumenta y la quema de combustibles fósiles incrementa la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. De acuerdo con el cuarto informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, las...

¿Te imaginas que las personas puedan hacer crecer un brazo, una pierna o un dedo después de haberlos perdido? Bueno, los seres humanos no tenemos esta útil y deseada capacidad, pero sí varios animales como las estrellas de mar, los ajolotes y algunos reptiles. Si por alguna razón pierden una extremidad, poco...

Cuando escuchamos la palabra "algas", generalmente solemos pensar en las típicas algas verdes que se hallan en el fondo del mar, en lagunas o ríos, organismos similares a las plantas acuáticas. La clasificación de estos seres vivos siempre fue objeto de discusión entre los científicos, algunos las ubican...

Los animales poseen la capacidad de sostenerse y poder desplazarse, esto ocurre gracias a un sistema de sostén y locomoción formado por un esqueleto que puede ser interno, conocido también como endoesqueleto, o externo, llamado también exoesqueleto y configura la arquitectura corporal. Gracias a esta característica,...

Todos los seres vivos precisan incorporar materiales del ambiente para poder subsistir. Nuestro organismo precisa generar energía para que podamos realizar todas las actividades diarias, desde caminar, pensar, respirar, cepillarnos los dientes hasta dormir. Esta energía la obtenemos de los alimentos que incorporamos...

Todos los seres vivos estamos formados por células. Las encontramos formando parte de seres vivos unicelulares y pluricelulares, procariotas y eucariotas. Nuestros tejidos y órganos están compuestos por al menos doscientas células diferentes. Existe una principal clasificación de las células: las más...

Para comenzar con esta lección de unProfesor debemos ubicar las células endocervicales. ¿En qué organismos se encuentran y en qué parte? Estas células son propias de las hembras de los mamíferos, ya que se hallan formando parte del cuello uterino o cérvix. A continuación te contaremos un poco sobre esta...

En esta lección de unProfesor te contaremos qué es el citoesqueleto, cuál es su función y cómo es su estructura. Para empezar, nos centraremos en la etimología de la palabra "citoesqueleto": proviene del griego "kytos" (nuez, célula) y "skeletos" (esqueleto, sistema óseo, huesos internos), su significado...

Las células son la porción de vida más pequeña que existe, por eso se dice que la "célula" es la unidad de la vida. Podemos encontrar seres vivos formados por una sola célula (unicelulares) y organismos que poseen muchas células con funciones especializadas (pluricelulares). Existen células que no poseen...

Para hablar de la placenta primero debemos mencionar que no todos los animales la poseen. Los mamíferos placentarios son la clase de animales que presentan este órgano temporal, es propio de las hembras, ya que allí es donde se desarrollará el embrión. La placenta se forma en el útero y es fundamental...

¿Alguna vez te pusiste a pensar en todas las actividades que ocurren en nuestro cuerpo al mismo tiempo? Mientras una persona corre, también respira y su corazón late rápido, puede sentir cada pisada, el viento rozando su piel y, al mismo tiempo que oye música con los auriculares, observa el camino....

A lo largo de la historia, las serpientes fueron asociadas a diversas leyendas y mitos, apreciadas en ciertas culturas y repudiadas en otras. Al igual que cualquier otro animal, las serpientes no pueden considerarse ni buenas ni malas. ¡Te invitamos a conocer más a estos increíbles animales!
Las serpientes...

Las abejas cumplen un rol clave en la diseminación del polen. Viajan de flor en flor absorbiendo el néctar y transportando el polen en sus patas. El polen contiene las células reproductivas de diversas plantas, si no fuera por las abejas, estas pequeñas partículas no llegarían a polinizar las flores de las...

La vida existe y se expande en el planeta Tierra gracias a una función fundamental de los seres vivos conocida como reproducción, por medio de ella un organismo es capaz de generar nuevos seres vivos con características iguales o similares al organismo progenitor. Se conocen dos formas de reproducción:...

A lo largo de la historia evolutiva de las especies, podemos encontrar en la naturaleza seres vivos con infinidad de formas, camuflajes y otros mecanismos de defensa, habilidades y estrategias que fueron desarrollando para lograr su supervivencia. Las relaciones intraespecíficas (dentro de la misma especie)...

El sistema urinario es uno de los sistemas más importantes en el mecanismo de la excreción de los animales superiores, su función es eliminar sustancias y productos de desecho que, si se acumulan, resultan tóxicos para el organismo. Por medio de este sistema se eliminan, además de agua, desechos nitrogenados.
El...

¿Qué son los huesos? Para comprender las funciones de los huesos, debemos conocer antes cuáles son algunas de sus características. Los huesos son órganos formados por diversos tipos de tejidos, el tejido principal y por ende, más abundante en estos órganos es el tejido óseo, compuesto de células óseas....

Los hongos pertenecen al reino Fungi, y, a diferencia de las plantas, son heterótrofos por lo que no producen su propio alimento, su forma de alimentación es saprófita, ya que absorben o ingieren materia orgánica en descomposición. Se encuentran presentes en todos los ambientes, principalmente en sustratos...

Para que los seres vivos (entre ellos, los humanos) puedan desarrollarse en nuestro planeta necesitan una estructura resistente que brinde sostén y protección al cuerpo. Esta función es desempeñada por el sistema óseo. En esta nueva lección de unPROFESOR hablaremos sobre los huesos del cuerpo humano y sus...

Además de controlar su medio interno, el ser humano (y los animales) necesita percibir y reaccionar ante los estímulos externos. Estos estímulos son captados a través de los órganos de los sentidos, que son cinco: vista, gusto, olfato, oído y tacto. Cada uno de estos cinco cumplen su función, aunque a menudo...

La boca da entrada al aparato digestivo de los mamíferos, entre ello del ser humano. En ella existen diferentes estructuras anatómicas importantes que sirven para machacar el alimento y dirigirlo a lo largo de todo el tubo digestivo, para lo cual son fundamentales estructuras como las fauces y el istmo de...

Los protozoos se engloban en el subreino Protozoa y son los organismos más primitivos que se conocen dentro de los eucariotas. La mayor parte de ellos son organismos unicelulares y procariotas, por tanto, están provistos de un citoplasma separado del exterior por una membrana plasmática y un núcleo con...

A lo largo de la vida de un individuo, sus células van muriendo y para poder mantenerse necesitan dividirse en dos células hijas durante el proceso de división celular. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso adecuadamente son necesarias que una serie de estructuras de la célula cumplan su función...

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos. Sin embargo, las células tienen una vida, al final de la cual acaban muriendo. Por esa razón, y para mantener la función normal del organismo, deben dividirse en células hijas. En este proceso, duplican y dividen su material genético...

Las células procariotas no poseen un núcleo celular que proteja el material genético como sí sucede en las células eucariotas. En su lugar, el material genético de las células procariotas se encuentra disperso por su citoplasma, pero no está completamente desorganizado, sino que en determinados puntos...

Todos los seres vivos de la Tierra, desde una minúscula bacteria hasta el ser humano, están formados por células. La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, pero se distinguen dos tipos de células: la célula eucariota, mucho más compleja y que forma los organismos superiores (plantas,...

La palabra desierto tiene su origen en el término latía desertus, que se aplicaba a un terreno o sitio abandonado. Un desierto es una región terrestre de clima seco y poco lluvioso, con poca vegetación y con bruscos cambios de temperatura, es decir, un ambiente bastante hóstil para la vida. Sin embargo,...

Uno de los biomas más importantes que existen en nuestro planeta son las sabanas. Estos biomas se encuentran en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, pero sobre todo en el continente Africano y Sudámerica. Son también un territorio que alberga una gran biodiversidad en cuanto a animales herbívoros,...

Los protozoos son organismos simples microscópicos que representan un primer paso evolutivo entre los seres eucarióticos. Muchos de estos organismos son conocidos y ampliamente estudiados por ser parásitos productores de enfermedades de mayor o menor gravedad en el ser humano y en otros animales, y otros son...

Nuestro sistema inmune se compone de órganos primarios, donde se generan y maduran las células inmunes, como la médula ósea y el timo, y de órganos secundarios, donde tiene lugar la respuesta inmune frente a los antígenos, como el bazo, los ganglios linfáticos o el tejido linfoide asociado a mucosas...

La célula es la unidad estructural y funcional de todo los seres vivos de la Tierra, desde los pequeños microorganismos como las bacterias hasta el ser humano. Existen, sin embargo, dos clases de células, las simples células procariotas típicas de bacterias y las células eucariotas más complejas típicas...

Existen diferentes términos para referirnos a la vida que habita los diferentes ambientes de nuestra tierra y que, en conjunto, constituyen las diferentes comunidades que forman las distintas comunidades de nuestro planeta. Diferenciar estos términos a veces puede resultar confuso, por eso en esta lección...

Los organismos, tanto animales como vegetales, que habitan en un mismo ecosistema no son estáticos, sino que establecen relaciones entre ellos. Estas relaciones se clasifican atendiendo a varios aspectos, como son el coste/beneficio de cada individuo participante de la relación o el grado de dependencia...

Los artrópodos son un filo de animales muy diversos y uno de los filos de animales de mayor éxito evolutivo en nuestro planeta. No en vano, son el filo dentro del reino animal que presenta el mayor número de especies descritas y que cuenta con el mayor número de representantes en el planeta Tierra.
Son...

La célula vegetal es estructuralmente muy parecida a la célula animal. Aunque en general ambas coinciden en bastantes de sus funciones, las vegetales presentan algunas diferencia de funciones gracias a las pequeñas variaciones que tiene frente a la célula animal. En esta lección de unPROFESOR repasamos...

Las células se clasifican en procariotas y eucariotas. Las células procariotas son las células típicas de los microorganismos y dentro de las células eucariotas, identificamos a las células animales y vegetales. Las células animales y vegetales constan de prácticamente las mismas estructuras, pero la...

La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de todos los seres vivos, pero existen dos tipos fundamentales de células, las células eucariotas y las procariotas. Entre estos dos tipos, las células eucariotas son las más complejas y especializadas, mientras que las procariotas son las más simples....
Las partes del cuerpo humano para niños
Aprender sobre nuestro propio cuerpo es algo esencial y hay que empezar por conocer lo básico. Por ello, en esta lección de unProfesor sobre las partes del cuerpo humano y sus funciones podemos ver una explicación sencilla, dinámica y divertida para los más pequeños. Como resumen, podemos decir que el...

Los poríferos o esponjas de mar son un filo de animales fuera de lo común, ya que ni poseen tejidos verdaderos ni capacidad de desplazamiento, como el resto de especies animales. Es por esta razón que durante mucho tiempo fueron clasificados como plantas. En esta lección de unPROFESOR hablaremos sobre...

Uno de los grupos de animales más sorprendentes que existen en el fondo del mar es el de las esponjas. Su naturaleza sésil (incapacidad de desplazamiento) y su aspecto hace que muchos piensen que son vegetales, pero lo cierto es que son animales muy primitivos, y que en el pasado han sido de uso cotidiano (aunque...

Uno de los géneros de plantas que resultan más apreciados y cultivados en jardines de todo el mundo son las rosas o, comúnmente llamados rosales. Esto es así debido a la gran vistosidad de colores que poseen sus flores y a su gran belleza, que abarcan desde las más silvestres blancas o rosadas, hasta prácticamente...

Para llegar a cada zona del cuerpo, la sangre circula por el interior de unos conductos distensibles llamados vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos del organismo son las arterias, venas y capilares y cada uno posee sus características particulares que les sirven para desarrollar su función. Otro sistema que...

La sangre es un elemento fundamental para la vida de todos los seres vivos, ya que constituye el medio por el que se transportan hormonas, nutrientes u oxígeno entre las distintas células y tejidos del cuerpo. Este medio líquido circula por el interior de unos conductos denominados vasos sanguíneos y que poseen...

Los animales poseen distintas formas de desplazarse que necesitan para pode conseguir el alimento, escaparse o descubrir su territorio. Para desplazarse los animales suelen adaptar su fisiología y comportamiento al medio que habitan, ya que no es lo mismo desplazarse por medios tan diferentes como el...

Cuando hablamos de animales, todos nos hacemos una idea de animales que se desplazan (con mayor o menor velocidad) para buscar el alimento y realizar sus diversas funciones, pero esto no es así en el caso de los poríferos, uno de los filos de animales más curiosos y primitivos que existen. En esta lección...

La reproducción es un proceso fundamental de la vida en nuestro planeta, pues es lo que permite que la vida continúe a pesar del paso del tiempo. Todas las especies vivas que habitan el planeta se reproducen, desde las bacterias al ser humano, incluso las células que los forman lo hacen. Pero aunque el proceso...